Home | Mensajes | Únete | דָּנִיֵּאל | Medallas | Antiguas Civilizaciones | ENFA |
Jimbo nuestro, que estás en Florida,
santificado sea tu Usuario;
venga a nosotros tu artículo;
hágase tu edición así en es: como en en:
Danos hoy nuestra página aleatoria de cada día;
perdona nuestros vandalismos
como también nosotros perdonamos a los que nos vandalizan;
no nos dejes caer en el copyvio,
y líbranos de todo troll,
Primeros Pasos Bienvenid@ a mi página de usuario. Aquí puedes descubrir el significado de mi nombre, Empecé aquí por curiosidad y anhelos de poder aportar mi granito de arena en esos artículos que más de uno quiere leer, pero no siempre son del todo completos y fiables. Sigo aquí quizá por casualidad, o tal vez persistencia... Pero más allá de pertenecer a una enciclopedia, es pertenecer a una familia de buenos compañeros... Hace ya algún tiempo vengo adicionando amigos y editando artículos, buenos, destacados y los que son solo simples artículos, pero esos son los que pueden llegar a ser el bueno de mañana... Estando aquí me he dado cuenta que se puede abarcar sobre cualquier tema, siempre que llegue a ser enciclopédico y fiable, no obstante, mantener la cordura es lo normal en estos tiempos..."Sólo se trata de darle a todo el rumbo adecuado". editar Usuario
Dangel (En) Discusión Tareas Artículos Creados
Artículos Traducidos Lectura del Hoy ![]() Luis I (en latín, Ludovicus I; en húngaro, I. Lajos; Visegrád, 5 de marzo de 1326-Nagyszombat, 10 de septiembre de 1382) o Luis de Anjou (en húngaro, Anjou Lajos; en croata, Ludovik [Ljudevit] I. Anžuvinac [Anžuvinski]; en polaco, Ludwik Andegaweński), llamado «el Grande» (en latín, Ludovicus Magnus; en húngaro, Nagy Lajos; en croata, Ludovik Veliki; en eslovaco, Ľudovít Veľký) o «el Húngaro» por los polacos (Ludwik Węgierski), fue rey de Hungría y Croacia a partir de 1342 y de Polonia desde 1370 hasta su muerte. Fue el primer hijo de Carlos I de Hungría y su esposa, Isabel de Polonia, en sobrevivir la infancia. Un tratado de 1338 entre su padre y Casimiro III —el tío materno de Luis— confirmó el derecho del príncipe a heredar el Reino de Polonia si Casimiro III moría sin hijos. A cambio, Luis estaba obligado a ayudar a su tío en la reocupación de los territorios que Polonia había perdido en años anteriores. Ostentó el título de duque de Transilvania entre 1339 y 1342, pero no administró la provincia. Aunque ya era mayor de edad cuando sucedió a su padre en 1342, su madre profundamente religiosa ejerció una poderosa influencia sobre él. Heredó un reino centralizado y un gran tesoro de su padre. Durante los primeros años de su reinado, Luis lanzó una cruzada contra los lituanos y restauró la autoridad real en Croacia. Sus tropas derrotaron al ejército tártaro y ampliaron su dominio hacia el mar Negro. Cuando su hermano Andrés —duque de Calabria y esposo de la reina Juana I de Nápoles— fue asesinado en 1345, Luis acusó de asesinato a la viuda y durante los siguientes años conseguir un castigo para ella se convirtió en el principal objetivo de su política exterior. Lanzó dos campañas en el Reino de Nápoles entre 1347 y 1350. Sus tropas ocuparon territorios extensos en ambas ocasiones y Luis incorporó los estilos de los soberanos napolitanos (incluyendo el título del rey de Sicilia y Jerusalén), pero la Santa Sede nunca reconoció estas acciones. Las decisiones arbitrarias de Luis y las atrocidades cometidas por sus mercenarios hicieron impopular a su reinado en el sur de Italia. En 1351 retiró sus tropas en el Reino de Nápoles. |
Bitácora
Citas para reflexionar Nunca dejes de reír, ni siquiera cuando estés triste porque no sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa...
Curiosidades. Only You
¿Sabías qué... ![]() ... una primera versión de la película de 1933 King Kong no tuvo una buena acogida por su excesiva violencia, por lo que fue remontada para su estreno oficial? 1 ... el símbolo & se originó en el idioma latín antes de ser conocido en el idioma inglés? 2 ... el coito de las ratas dura solamente de dos a tres segundos? 3
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¡Escribe el nombre del artículo y editarás al instante! |