Para ver qué caracteres corresponden con un proyecto se le pide al navegador que enseñe el código fuente de la página y se ve:
<meta http-equiv="Content-type" conte lont="text/html; charset=iso-8859-1" />
o el que esta página tiene:
<meta http-equiv="Content-type" content="text/html; charset=utf-8" />
Ayuda de edición | ||
---|---|---|
Antes de comenzar | ||
Cómo se edita una página La interfaz de Wikipedia Barra de herramientas de edición | ||
Creación de un artículo | ||
Manual de estilo Estructura de un artículo Cómo cambiarle el título (convenciones, restricciones técnicas) Cómo empezarlo Cómo redactarlo mejor Cómo añadirle imágenes (política de imágenes) Cómo referenciarlo (política de verificabilidad) Cómo categorizarlo No lo firmes (política de derechos de autor y páginas de autopromoción) | ||
Clases de artículos | ||
Los espacios de nombres Modelos · Anexos · Redirecciones | ||
Uso de MediaWiki | ||
Cronologías · Listas · Tablas · Columnas Notas · Enlaces externos Plantillas · Mapas de imágenes Caracteres especialesPalabras mágicas · ParserFunctions Fórmulas LaTeX | ||
Más ayuda | ||
Preguntas idiomáticas Transliteración Dónde colaborar Contenidos de ayuda | ||
Recursos | ||
Recursos libres Imágenes de dominio púbilico Ejemplos de peticiones de permiso Más recursos y herramientas |
Varios caracteres que no forman parte del repertorio ASCII estándar resultan útiles —incluso necesarios— para las páginas Wiki, especialmente las páginas internacionales. En principio, si se usa la moderna codificación UTF-8 no debería dar problemas, e incluso permite en páginas escritas en varios idiomas simultáneos poder leerse sin problemas. No importa si tienen caracteres árabes o chinos, todos están incluidos. Si tienes tu sistema operativo actualizado para usar el UTF-8 podrás escribir sin problemas y podrás leer igualmente sin problemas. Si ves que queda alguna página antigua con cuadraditos en vez de letras acentuadas, ayúdanos a corregirlos.
Así, si ves esta serie de acentos: áéíóú (aeiou acentuadas) en vez de cuadraditos o letras raras, es que puedes leer lo que esté en UTF-8. Si necesitas más información mira aquí: UTF-8
Esta página contiene recomendaciones sobre aquellos caracteres que se pueden utilizar con seguridad y cómo usarlos. Existen tres formas de ingresar un carácter no-ASCII en una página Wiki aparte de usar el UTF-8 que recomendamos:
à
. Este es el método más seguro y compatible, y no resulta ambiguo aun cuando el servidor no anuncia el uso de algún juego de caracteres especial, e incluso cuando el carácter no se muestra apropiadamente en algunos navegadores.¡
. Esto no se recomienda, ya que muchos navegadores interpretan incorrectamente estas entidades como referencias al juego de caracteres nativo. Sin embargo, esta es la única forma de ingresar valores Unicode para los que no existe entidad alguna, como las letras del idioma turco. Note que debido a que los caracteres a los que apuntan los valores 128 al 159 no se usan tanto en ISO-8859-1 como en Unicode, las referencias en este rango como ƒ
son inválidas y ambiguas, aun cuando sean usadas con frecuencia por varios sitios web.Los siguientes caracteres del conjunto ISO-8859-1 (uno de los códigos ASCII extendido) se pueden usar con seguridad en todas las páginas Wiki. La siguiente tabla lista el carácter en sí, el código para cada carácter en decimal y en hexadecimal, el nombre de la entidad HTML, y el nombre común del carácter.
Literal | Hex | Dec | Entidad | Carácter |
---|---|---|---|---|
00A0 | 0160 | |
espacio que no produce saltos de línea | |
¡ | 00A1 | 0161 | ¡ |
exclamación de apertura |
¢ | 00A2 | 0162 | ¢ |
signo de centavo |
£ | 00A3 | 0163 | £ |
signo de libra |
¤ | 00A4 | 0164 | ¤ |
signo internacional de moneda |
¥ | 00A5 | 0165 | ¥ |
signo de yen |
§ | 00A7 | 0167 | § |
signo de sección |
¨ | 00A8 | 0168 | ¨ |
diéresis |
© | 00A9 | 0169 | © |
signo de copyright |
ª | 00AA | 0170 | ª |
indicador ordinal femenino |
« | 00AB | 0171 | « |
comillas anguladas de apertura |
¬ | 00AC | 0172 | ¬ |
signo de negación lógica |
® | 00AE | 0174 | ® |
signo de marca registrada |
¯ | 00AF | 0175 | ¯ |
raya alta |
° | 00B0 | 0176 | ° |
signo de grado |
± | 00B1 | 0177 | ± |
signo de más/menos |
´ | 00B4 | 0180 | ´ |
acento agudo |
µ | 00B5 | 0181 | µ |
signo de micro |
¶ | 00B6 | 0182 | ¶ |
signo de fin de parágrafo |
· | 00B7 | 0183 | · |
punto medio (coma georgiana) |
¸ | 00B8 | 0184 | ¸ |
cedilla |
º | 00BA | 0186 | º |
indicador ordinal masculino |
» | 00BB | 0187 | » |
comillas anguladas de cierre |
¿ | 00BF | 0191 | ¿ |
signo de interrogación de apertura |
À | 00C0 | 0192 | À |
A con acento grave |
Á | 00C1 | 0193 | Á |
A con acento agudo |
 | 00C2 | 0194 |  |
A con acento circunflejo |
à | 00C3 | 0195 | à |
A con tilde |
Ä | 00C4 | 0196 | Ä |
A con diéresis |
Å | 00C5 | 0197 | Å |
A con anillo |
Æ | 00C6 | 0198 | Æ |
Ligadura AE |
Ç | 00C7 | 0199 | Ç |
C cedilla |
È | 00C8 | 0200 | È |
E con acento grave |
É | 00C9 | 0201 | É |
E con acento agudo |
Ê | 00CA | 0202 | Ê |
E con acento circunflejo |
Ë | 00CB | 0203 | Ë |
E con diéresis |
Ì | 00CC | 0204 | Ì |
I con acento grave |
Í | 00CD | 0205 | Í |
I con acento agudo |
Î | 00CE | 0206 | Î |
I con acento circunflejo |
Ï | 00CF | 0207 | Ï |
I con diéresis |
Ñ | 00D1 | 0209 | Ñ |
N con tilde |
Ò | 00D2 | 0210 | Ò |
O con acento grave |
Ó | 00D3 | 0211 | Ó |
O con acento agudo |
Ô | 00D4 | 0212 | Ô |
O con acento circunflejo |
Õ | 00D5 | 0213 | Õ |
O con tilde |
Ö | 00D6 | 0214 | Ö |
O con diéresis |
Ø | 00D8 | 0216 | Ø |
O con barra |
Ù | 00D9 | 0217 | Ù |
U con acento grave |
Ú | 00DA | 0218 | Ú |
U con acento agudo |
Û | 00DB | 0219 | Û |
U con acento circunflejo |
Ü | 00DC | 0220 | Ü |
U con diéresis |
ß | 00DF | 0223 | ß |
doble s (alemán) |
à | 00E0 | 0224 | à |
a con acento grave |
á | 00E1 | 0225 | á |
a con acento agudo |
â | 00E2 | 0226 | â |
a con acento circunflejo |
ã | 00E3 | 0227 | ã |
a con tilde |
ä | 00E4 | 0228 | ä |
a con diéresis |
å | 00E5 | 0229 | å |
a con anillo |
æ | 00E6 | 0230 | æ |
diptongo (ligadura) ae |
ç | 00E7 | 0231 | ç |
c cedilla |
è | 00E8 | 0232 | è |
e con acento grave |
é | 00E9 | 0233 | é |
e con acento agudo i co |
ê | 00EA | 0234 | ê |
e con acento circunflejo |
ë | 00EB | 0235 | ë |
e con diéresis |
ì | 00EC | 0236 | ì |
i con acento grave |
í | 00ED | 0237 | í |
i con acento agudo |
î | 00EE | 0238 | î |
i con acento circunflejo |
ï | 00EF | 0239 | ï |
i con diéresis |
ñ | 00F1 | 0241 | ñ |
n con tilde |
ò | 00F2 | 0242 | ò |
o con acento grave |
ó | 00F3 | 0243 | ó |
o con acento agudo |
ô | 00F4 | 0244 | ô |
o con acento circunflejo |
õ | 00F5 | 0245 | õ |
o con tilde |
ö | 00F6 | 0246 | ö |
o con diéresis |
÷ | 00F7 | 0247 | ÷ |
signo de división |
ø | 00F8 | 0248 | ø |
o con barra |
ù | 00F9 | 0249 | ù |
u con acento grave |
ú | 00FA | 0250 | ú |
u con acento agudo |
û | 00FB | 0251 | û |
u con acento circunflejo |
ü | 00FC | 0252 | ü |
u con diéresis |
ÿ | 00FF | 0255 | ÿ |
y con diéresis |
₫ | 20AB | 20AB | &dong; |
dong |
Estos caracteres son un subconjunto de los símbolos más frecuentemente usados en Internet del juego de caracteres ASCII extendido, ISO 8859-1. Las páginas de Wikipedia son identificadas por el servidor como páginas con texto ISO-8859-1. Los caracteres mencionados anteriormente son un grupo seleccionado para mejorar la compatibilidad con otras máquinas.
Por ejemplo, el Apple Macintosh se utiliza con frecuencia para su uso en Internet, no se encuentra limitado a ningún idioma en especial, y su juego de caracteres nativo (que no es ISO-8859-1) contiene muchos de los caracteres internacionales. Varios navegadores para Macintosh traducen correctamente texto ISO en el juego de caracteres nativo, siempre y cuando los caracteres usados estén disponibles. Así que la tabla descrita antes es un subconjunto de caracteres ISO-8859-1 que también se encuentran disponibles en el juego de caracteres nativo de Macintosh. El documento de código estándar 1252 de Microsoft Windows es un conjunto ampliado de ISO-8859-1, así que estos caracteres también están disponibles en máquinas Windows. Los juegos de caracteres latinos más comunes aparte del ISO-8859-1 son el documento de código MS-DOS 437 (pre-Windows), el Macintosh Roman, y otros conjuntos ISO como el ISO-8859-2. El número de máquinas pre-Windows MS-DOS con navegadores web es reducido y con frecuencia son máquinas dedicadas a un propósito específico que no usarían Wikipedia de todas formas, así que es razonablemente seguro sacrificar la compatibilidad con aquellas máquinas a favor de los caracteres extranjeros necesitados. Otros conjuntos ISO por lo general están orientados para ser leídos por otros navegadores que usan el mismo juego de caracteres en un mismo país, y por lo tanto esas páginas deberían utilizar un juego de caracteres específico a tal idioma.
Estos caracteres pueden ingresarse bien sea usando referencias a entidades HTML conocidas como à
, directamente por medio de algunos teclados, o por medio de cualquier tipo de recurso que esté disponible al autor de páginas Wiki que necesite ingresar estos caracteres. Por ejemplo, autores Wiki que usan máquinas Windows pueden ingresar estos caracteres manteniendo pulsada la tecla Alt mientras que escriben el código decimal de 4 dígitos correspondientes al carácter en el sector numérico del teclado. Es importante que todos los 4 dígitos (incluyendo el 0 del comienzo) se ingresen; usando un código de 3 dígitos producirá que se ingresen caracteres de la obsoleta codificación 437. Autores Wiki que usan máquinas Macintosh deben tener cuidado de usar recursos especiales para ingresar estos caracteres en formato ISO-8859-1 en lugar de hacerlo con el juego de caracteres nativo, o bien puede usar las referencias a entidades HTML conocidas. Note que algunos usuarios de Windows pueden experimentar problemas con versiones del navegador Microsoft Internet Explorer que utilizan "Alt-Flecha Izquierda" y "Alt-Flecha Derecha" para el desplazamiento entre páginas. Estas combinaciones interfieren con el ingreso de códigos que contienen los dígitos 4 y 6. En este caso use referencias a entidades HTML.
Los caracteres de la tabla descrita pueden ser utilizados directamente como caracteres 8-bit en todas las páginas Wiki, y son suficientes para todas las páginas escritas principalmente en inglés, español, francés, alemán e idiomas que no requieren caracteres especiales aparte de aquellos (como el catalán). A pesar de su seguridad general, en este momento, no es posible utilizar estos caracteres en títulos de páginas Wiki en la Wikipedia en inglés, aunque algunas de las Wikipedias se encuentran configuradas para aceptarlos.
Desde hace ya muchos años la web está basada en el repertorio de caracteres Unicode. Se pueden tomar muchos caracteres de este conjunto extendido, ingresándolos ya sea como referencias a entidades HTML o directamente. Los navegadores web los reconocen e interpretan correctamente, quizás utilizando fuentes de carácter alternativas según se requiera. Todos estos caracteres deben ser considerados menos seguros que los mencionados antes, pero solo en el sentido de que puede que no se muestren apropiadamente en algunas máquinas, aunque en forma de referencias a entidades HTML no resultan ambiguos, y preservan la integridad de los datos.
Para muchos de estos, se encuentran disponibles sustitutos adecuados y arreglos, y deberían ser utilizados cuando la importancia de hacer el texto adecuado para usuarios de máquinas y software antiguo sobrepasa la importancia que puede tener una buena presentación para aquellos con software más reciente (a juicio del autor o editor).
Tradicionalmente para representar letras del alfabeto griego y otros símbolos matemáticos en el entorno Windows era común el uso de la tipografía Symbol. Con la adopción generalizada de Unicode este método es no sólo obsoleto sino erróneo. Para usar estos símbolos, ahora es necesario usar, como ya se dijo, entidades HTML o simplemente tipearlos (o copiarlos, ya que no suelen estar en los teclados).
Las letras griegas mayúsculas y minúsculas simplemente usan sus nombres completos como entidades. Estos caracteres deberían, por supuesto, ser utilizados únicamente para representar letras griegas ocasionales en texto principalmente latino. Texto realmente griego debería ser escrito utilizando un juego de caracteres griego para evitar archivos sobrecargados y de pobre respuesta. Aquí hay algunos ejemplos:
α | α |
Γ | Γ |
β | β |
Λ | Λ |
γ | γ |
Σ | Σ |
π | π |
Π | Π |
σ | σ |
Ω | Ω |
ς | ς (sigma "final", únicamente en minúscula) |
Otros símbolos matemáticos comunes:
< | < |
> | > |
≠ | ≠ |
′ | ′ |
≤ | ≤ |
″ | ″ |
≥ | ≥ |
∂ | ∂ |
≡ | ≡ |
∫ | ∫ |
≈ | ≈ |
∑ | ∑ |
∞ | ∞ |
∏ | ∏ |
√ | √ |
Muchos de los símbolos en la fuente de carácter de Windows "Symbol" usados para interpretar símbolos matemáticos (como los segmentos de corchetes expandibles) no están presentes en muchas otras máquinas, y ni siquiera están presentes en el Unicode 3.1 o como entidades HTML (aunque se encuentran planeados para Unicode 3.2). Estos son utilizados en productos como TtH para interpretar ecuaciones. No es posible hoy en día utilizar estos caracteres en páginas web de forma compatible para todos los lectores.
Algunos caracteres como la viñeta, el signo de la moneda euro, y el signo de marca registrada son casos especiales. Es muy factible que sean asimilados e interpretados de alguna manera en muchos navegadores. Debido a que son importantes para el comercio internacional, muchos sistemas los agregan a fuentes de carácter en alguna ubicación no-estándar y los interpretan cuando se solicitan, o de lo contrario simplemente los interpreta en modos especiales que no requieren que se encuentren presentes en alguna fuente. Consulte la tabla a continuación para ver cómo interpreta su navegador los siguientes símbolos:
• | • | Viñeta |
€ | € | Signo de la moneda euro |
™ | ™ | Signo de marca registrada |
Entre otros símbolos un poco menos comunes se encuentran los siguientes:
† | † | cruz |
‡ | ‡ | doble cruz |
◊ | ◊ | diamante |
‰ | ‰ | signo por mil |
← | ← | flecha hacia la izquierda |
↑ | ↑ | flecha hacia arriba |
→ | → | flecha hacia la derecha |
↓ | ↓ | flecha hacia abajo |
♠ | ♠ | pinta negra de picas |
♣ | ♣ | pinta negra de tréboles |
♥ | ♥ | pinta negra de corazones |
♦ | ♦ | pinta negra de diamantes |
‹ | ‹ | comilla angulada sencilla de apertura |
› | › | comilla angulada sencilla de cierre |
El uso de estos símbolos debe considerarse inseguro, excepto quizá en páginas orientadas a una audiencia específica que muy probablemente utilice software bastante actualizado sobre máquinas populares.