Página principal | Discusión | Contribuciones | Taller | Taller 2 | Taller 3 | Taller 4 | Taller 5 | Taller 6 | Taller 7 | Taller 8 | Taller 9 | Taller 10 |
Hard/Taller 4 | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Bilbao |
Eusebio de Basauri Cebrián (Bilbao, 30 de junio de 1950) es un teólogo español. Especialista en Doctrina Social de la Iglesia y en el movimiento obrero católico.
Eusebio nació en Bilbao en 1950, en el seno una familia de onda raigabre bilbaína. Tras recibir su formación básica en el colegio de los PP. Escolapios, completó su bachillerato en el Instituto Central, y se trasladó a Madrid donde se licenció en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (1974). A la vez, compatibilizó dichos estudios con la licenciatura en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresarias (Sarriko, Universidad del País Vasco, 1974).[1][2]
Tras completar los cursos de doctorado, en 1974 inició su tesis doctoral dirigida por Pablo Lucas Verdú sobre la aplicación a la ciencia política de modelos de econometría. En 1975 se traslada al Real Colegio de España (Bolonia), con una beca para completar su tesis doctoral, que deja incompleta al realizar los estudios de Teología en la Universidad de Navarra, donde defendió la tesis doctoral.[3]
En 1979 se traslada a Santiago de Compostela, para dirigir el Centro de Encuentros Sacerdotales, que organizó diversas actividades para el clero gallego entre 1983 y 1990. Entre ellas destacan: Jornadas Pastorales de Olbeira, a las que asistieron entre otros: Carmelo de Diego Lora, e Ignacio Domínguez (21 de mayo de 1984)[4]; Lucas Mateo Seco, Ricard Maria Carles y Antonio María Rouco Varela (4-5 de febrero de 1985);[5] el periodista Jorge Molinero y José María Yangüas (17 de febrero 1986)[6]; Luis Suarez Fernández, José Morales Marín (26 de mayo 1986); Juan Fornés, Aurelio Fernández y Alberto de la Hera (15 de octubre de 1986);[7] Mariano Artigas, Gonzalo Herranz y Francisco Javier Martínez Fernández (22 de mayo de 1987); Ignacio Domínguez, Juan Luis Bastero de Eleizalde, Laurentino Mª Herran y Alberto Cosme do Amaral (6 de octubre de 1987);[8] José Luis Gutierrez García, Rafael Gómez Pérez y Miguel Alfonso Martínez Echevarría (24 de mayo de 1988);[9] Evencio Cofreces y Ricardo Blázquez (2 de mayo de 1989); José Luis Illanes Maestre, Ricardo Yepes Stork y Antonio María Rouco (21 de mayo de 1990).[10][11]
En 1990 se marcha a vivir a Orense,[3]donde crea un foro de debate, abierto y flexible a las aportaciones de todos titulado Aula 2000.[12][13]
[[Categoría:Nacidos en Bilbao]]
[[Categoría:Sacerdotes católicos de España del siglo XX]]
[[Categoría:Sacerdotes católicos de España del siglo XXI]]
[[Categoría:Teólogos católicos]]
[[Categoría:Teólogos de España del siglo XX]]
[[Categoría:Teólogos de España del siglo XXI]]
[[Categoría:Alumnos de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid]]
[[Categoría:Alumnado de la Universidad del País Vasco]]
[[Categoría:Alumnos de Teología de la Universidad de Navarra]]
[[Categoría:Miembros de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz]]