Usuario:Haiderinfante

Summary

Hoy es lunes, 21 de abril del 2025.
Tenemos, hasta el día de hoy, 2 027 121 artículos en español.

Acerca de mi: Hola amigos, mi nombre es Haider Andrés Infante me encargo de crear, actualizar y corregir todo lo que pueda relacionado con esta gran enciclopedia, en especial todo lo que tenga que ver con el ciclismo.

Si tienes alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje pulsando aquí.

Artículos creados

editar

Ciclismo

editar

Ciclistas colombianos

editar
Ciclistas colombianos

Ciclistas de otros países

editar
Ciclistas de otros países

Carreras

editar
Carreras

Ediciones de carreras

editar
Ediciones de carreras

Equipos

editar
Equipos

Calendarios

editar
Calendarios

Otros

editar

Commons

editar
  • Fotos subidas a commons

Articulo destacado

editar
 
Luis I de Hungría retratado en una miniatura de la Crónica Iluminada (1360).

Luis I (en latín, Ludovicus I; en húngaro, I. Lajos; Visegrád, 5 de marzo de 1326-Nagyszombat, 10 de septiembre de 1382) o Luis de Anjou (en húngaro, Anjou Lajos; en croata, Ludovik [Ljudevit] I. Anžuvinac [Anžuvinski]; en polaco, Ludwik Andegaweński), llamado «el Grande» (en latín, Ludovicus Magnus; en húngaro, Nagy Lajos; en croata, Ludovik Veliki; en eslovaco, Ľudovít Veľký) o «el Húngaro» por los polacos (Ludwik Węgierski), fue rey de Hungría y Croacia a partir de 1342 y de Polonia desde 1370 hasta su muerte. Fue el primer hijo de Carlos I de Hungría y su esposa, Isabel de Polonia, en sobrevivir la infancia. Un tratado de 1338 entre su padre y Casimiro III —el tío materno de Luis— confirmó el derecho del príncipe a heredar el Reino de Polonia si Casimiro III moría sin hijos. A cambio, Luis estaba obligado a ayudar a su tío en la reocupación de los territorios que Polonia había perdido en años anteriores. Ostentó el título de duque de Transilvania entre 1339 y 1342, pero no administró la provincia.

Aunque ya era mayor de edad cuando sucedió a su padre en 1342, su madre profundamente religiosa ejerció una poderosa influencia sobre él. Heredó un reino centralizado y un gran tesoro de su padre. Durante los primeros años de su reinado, Luis lanzó una cruzada contra los lituanos y restauró la autoridad real en Croacia. Sus tropas derrotaron al ejército tártaro y ampliaron su dominio hacia el mar Negro. Cuando su hermano Andrésduque de Calabria y esposo de la reina Juana I de Nápoles— fue asesinado en 1345, Luis acusó de asesinato a la viuda y durante los siguientes años conseguir un castigo para ella se convirtió en el principal objetivo de su política exterior. Lanzó dos campañas en el Reino de Nápoles entre 1347 y 1350. Sus tropas ocuparon territorios extensos en ambas ocasiones y Luis incorporó los estilos de los soberanos napolitanos (incluyendo el título del rey de Sicilia y Jerusalén), pero la Santa Sede nunca reconoció estas acciones. Las decisiones arbitrarias de Luis y las atrocidades cometidas por sus mercenarios hicieron impopular a su reinado en el sur de Italia. En 1351 retiró sus tropas en el Reino de Nápoles.

Articulo bueno del día

editar

El golpe de Estado en Rumania de 1944, que tuvo lugar el 23 de agosto, supuso el fin de la dictadura del mariscal Ion Antonescu y de la alianza del país con el Eje, junto con el cambio de bando del país en la Segunda Guerra Mundial. Convirtió la victoria soviética en el sector sur del frente oriental en una catástrofe para los alemanes y ese día en uno de los cruciales del conflicto mundial.


Frase del día

editar
« La anarquía económica de la sociedad capitalista, tal como existe hoy, es, según mi opinión, la fuente de todos los males ».
Albert Einstein, Mi credo humanista
ArchivoMás frases en Wikiquote


Recurso del día

editar
 
Vista de Segovia

Vista de la ciudad española de Segovia desde el alcázar.

Imagen del día

editar
La imagen del día en Commons
 
Inflorescencia del lirio de los valles (Convallaria majalis). Apilamiento de enfoque de 18 fotos.