Usuario:Haiderinfante

Summary

Hoy es miércoles, 24 de septiembre del 2025.
Tenemos, hasta el día de hoy, 2 062 785 artículos en español.

Acerca de mi: Hola amigos, mi nombre es Haider Andrés Infante me encargo de crear, actualizar y corregir todo lo que pueda relacionado con esta gran enciclopedia, en especial todo lo que tenga que ver con el ciclismo.

Si tienes alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje pulsando aquí.

Artículos creados

editar

Ciclismo

editar

Ciclistas colombianos

editar
Ciclistas colombianos

Ciclistas de otros países

editar
Ciclistas de otros países

Carreras

editar
Carreras

Ediciones de carreras

editar
Ediciones de carreras

Equipos

editar
Equipos

Calendarios

editar
Calendarios

Otros

editar

Commons

editar
  • Fotos subidas a commons

Articulo destacado

editar
 
Vista de la localidad desde el Mirador de n'Alçamora

Calviá (oficialmente en catalán: Calvià) es un municipio y localidad española de la comunidad autónoma de las Islas Baleares. Se encuentra situado en la parte occidental de la isla de Mallorca, en la comarca de la Sierra de Tramontana, extendiéndose hasta la sierra de Na Burguesa. Su capital municipal es la villa de Calviá, de la que deriva el nombre del municipio. Tiene una superficie aproximada de 145 km². Limita por el norte con el municipio de Puigpuñent y con el de Estellenchs, por el este con el de Palma de Mallorca, por el oeste con el de Andrach y por el sur con el mar Mediterráneo.

En 2011 contaba con un censo de 52 451 habitantes, de los cuales 18 046 eran extranjeros. Actualmente, es el segundo municipio en número de habitantes de todo el archipiélago balear, siendo superado únicamente por la capital, Palma. Su población está diseminada por los diferentes núcleos urbanos creados a raíz del desarrollo turístico y urbanístico del siglo XX.

La gesta histórica que con mayor relevancia ha marcado la cultura y tradiciones locales respecto al resto de Mallorca, consiste en el desembarco en Santa Ponsa el 10 de septiembre de 1229 del rey Jaime I de Aragón para conquistar la isla a los musulmanes que habían llegado en el año 903. En 1285, durante el reinado de Jaime II de Mallorca nació como villa, pero ya contaba desde 1248 con su propia iglesia parroquial, Sante Ihoannes Caviano, dedicada a San Juan, de la que se cree proviene el cordero de su escudo de armas. A pesar de la popularidad y uso de su escudo localmente, no cuenta con bandera alguna.

Con una oferta hotelera de 230 establecimientos, entre hoteles de lujo y casas rurales, puertos deportivos, campos de golf, academias de tenis, zonas para practicar senderismo y una pista de atletismo, es el municipio turístico de mayor importancia de la isla, y el cuarto municipio de España en número de pernoctaciones (INE 2009).

Articulo bueno del día

editar

The Basement Tapes es el decimosexto álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en junio de 1975. El músico grabó gran parte de las canciones con el grupo The Hawks —posteriormente The Band— en 1967, ocho años antes de su lanzamiento, en el sótano de Big Pink, una casa cerca de Woodstock. Aunque varios temas habían aparecido previamente en discos pirata como Great White Wonder, The Basement Tapes fue la primera publicación oficial de estas cintas.


Frase del día

editar
« Se reconoce que la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo tiene un impacto positivo sobre las condiciones laborales, la productividad y el desarrollo económico y social ».
XVIII Congreso Mundial sobre la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Declaración en Seúl.
ArchivoMás frases en Wikiquote


Recurso del día

editar
 
Vizcacha de la sierra

Primer plano de una vizcacha de la sierra (Lagidium viscacia) en el desierto Siloli, suroeste de Bolivia.

Imagen del día

editar
La imagen del día en Commons
 
Feskekôrka («Iglesia del Pescado») es un antiguo mercado de pescado cubierto en Gotemburgo, Suecia. Debe su nombre a la semejanza del edificio con una iglesia gótica.