Maragm/TallerPelayo | ||
---|---|---|
![]() Corona condal | ||
Primer titular | Guillén Peraza de Ayala | |
Concesión |
Carlos I de España 1516 | |
Actual titular | María de la Trinidad Cotoner y Martos |
El condado de La Gomera es un título nobiliario español creado en agosto de 1516 por el rey Carlos I, a favor de Guillén Peraza de Ayala, a propuesta del regente fray Francisco Jiménez de Cisneros.[1]
La denominación del título se refiere a la isla de La Gomera, señorío de los Peraza.
Juan de la Cruz Belvís de Moncada y Pizarro (Madrid, 1 de diciembre de 1756-Madrid, 20 de octubre de 1835),[42] XIII conde de La Gomera,[43] III marqués de Bélgida,[44] VII marqués de Benavites, IX marqués de Villamayor de las Ibernias, IV marqués de San Juan de Piedras Albas[31] XV marqués de Mondéjar, dos veces grande de España,[38] marqués de Vallhermoso de Tajuña, VIII marqués de Adeje, X marqués de Agrópoli, marqués de Orellana la Vieja, VI conde de Villamonte, XI conde de Villardompardo, VII conde de Sallent, XIII conde de Tendilla, conde del Sacro Romano Imperio, etc.[45] Fue también alférez mayor perpetuo de la ciudad de Jaén, alcaide de la Alhambra, caballero de la Orden del Toisón de Oro, de la Orden de Carlos III, gentilhombre de cámara, mayordomo mayor de palacio, sumiller de corps, caballerizo, menino, ballestero y montero mayor del rey Carlos IV y maestrante de Valencia.[46]