Uno sceriffo extraterrestre... poco extra e molto terrestre

Summary

Uno sceriffo extraterrestre... poco extra e molto terrestre (El sheriff y el pequeño extraterrestre en España y Un sheriff fuera de serie en Hispanoamérica) es una película italiana de 1979 dirigida por Michele Lupo y protagonizada por Bud Spencer, Raimund Harmstorf y Cary Guffey.

Argumento

editar

Scott Hall es el corpulento sheriff de Newnan, una pequeña población de Georgia, en Estados Unidos. Es un hombre escéptico que no cree en los ovnis, que sus vecinos dicen haber visto en el cielo.[1]

Sin embargo, más tarde, Hall encuentra a un niño que asegura ser un extraterrestre, de nombre H7-25. Al principo el sheriff no le concede ninguna credibilidad que es un extraterrestre hasta que el pequeño le hace una serie de demostraciones de sus poderes, entre los que se encuentra mover objetos, animales o personas a voluntad, gracias a un misterioso aparato tecnológico.[1]

El comandante de una base militar averigua la existencia del pequeño alienígena y de su poderosa arma e intenta hacerse con ellos, pero el sheriff consigue evitarlo gracias a la fuerza de sus puños y a la poderosa ayuda del propio H7-25. Cuando Hall libera finalmente al niño, éste tiene la oportunidad de regresar a su planeta, pero decide quedarse con su amigo humano.[1]

Reparto

editar
Actor Personaje
Bud Spencer Sheriff Scott Hall
Raimund Harmstorf Capitán Briggs
Cary Guffey H7-25
Joe Bugner Brennan
Carlo Reali Teniente Turner
Luigi Bonos Lugarteniente Allen
Harold E. Finch General Davidson

Producción

editar

Inspirado y y queriendo aprovecharse de la ola de ciencia ficción que fue desatada por La guerra de las galaxias (1976), se decidió hacer esta película con Bud Spencer. Se rodó para ello en el estado estadouidense de Georgia en EE. UU., sobre todo en Newnan, Atlanta, Stone Mountain Park y el parque de atracciones "Six Flags Over Georgia".[2]​ Una vez filmado, se estrenó el 10 de agosto de 1979.[3]

Recepción

editar

La película tuvo tanto éxito que se decidió de inmediato hacer una secuela, que se estrenó 14 meses más tarde. El filme se llamó El supersheriff (1980). También cabe destacar, que, como Steven Spielberg seguía la carrera de su protegido Carey Guffey desde Encuentros en la tercera fase (1977) y veía por ello el filme, él, inspirado por la película, hizo luego E.T., el extraterrestre (1982).[2]

Hoy en día la película ha sido valorada en portales cinematográficos. En IMDb, con aproximadamente 4500 votos registrados, el filme obtiene una media ponderada de 6,1 sobre 10.[4]​ En cuanto a Rotten Tomatoes, los más de 250 votos registrados le dieron allí una valoración media de 3,1 de 5.[5]​ También cabe destacar, que en el periódico La Vanguardia los usuarios que dieron su opinión allí le dieron a la película una aprobación del 63 %.[3]

Referencias

editar
  1. a b c El sheriff y el pequeño extraterrestre Sensacine. Consultado el 25 de agosto de 2025.
  2. a b Der Große mit seinem außerirdischen Kleinen (en alemán). Spencer / Hill Datenbank. Consultado el 25 de agosto de 2025.
  3. a b El sheriff y el pequeño extraterrestre La Vanguardia. Consultado el 25 de agosto de 2025.
  4. IMDb rating The Sheriff and the Satellite Kid (en inglés), consultado el 25 de agosto de 2025 .
  5. The Sheriff and the Satellite Kid (en inglés), consultado el 25 de agosto de 2025 .

Enlaces externos

editar
  • Uno sceriffo extraterrestre... poco extra e molto terrestre en Internet Movie Database (en inglés).
  • Uno sceriffo extraterrestre... poco extra e molto terrestre en FilmAffinity.
  • Uno sceriffo extraterrestre... poco extra e molto terrestre en Rotten Tomatoes (en inglés).
  • Uno sceriffo extraterrestre... poco extra e molto terrestre en AllMovie (en inglés).
  •   Datos: Q668928