Joe Bugner (Szőreg, Hungría; 13 de marzo de 1950 – Brisbane, Australia; 1 de septiembre de 2025)[1] fue un boxeador húngaro con nacionalidad de Australia y Reino Unido de la categoría de peso pesado.[2]
Joe Bugner | ||
---|---|---|
![]() Joe Bugner (izq) ante Jack Bodell en 1971. | ||
Nombre | József Kreul Bugner | |
Nacimiento |
Szőreg (Hungría) 13 de marzo de 1950 | |
Fallecimiento |
Brisbane (Australia) 1 de septiembre de 2025 (75 años) | |
Nombres artísticos | Aussie Joe | |
Estilo | Ortodoxo | |
Peso | Peso pesado | |
Estatura | 1,93 m (6′ 4″) | |
Nacionalidad | Hungría, Australia y Reino Unido | |
Años activo | 32 | |
Fecha de retirada | 13 de junio de 1999 | |
Cónyuge | Marlene Bugner | |
Hijo(s) | 3 | |
Estadísticas | ||
Debut | 20 de diciembre de 1967 | |
Total | 83 | |
Victorias | 69 | |
• Por nocaut | 41 | |
• Por decisión | 26 | |
• Por descalificación | 2 | |
Derrotas | 13 | |
• Por nocaut | 4 | |
• Por decisión | 9 | |
Empates | 1 | |
Retiro | 1999 | |
Luego de que su familia emigrara a Reino Unido a causa de la revolución húngara de 1956 fue dos veces campeón británico y campeón de la mancomunidad en la categoría de peso pesado, y tres veces campeón económico. Fue uno de los 10 mejores boxeadores de la categoría de peso pesado en la década de los años 1970 junto a nombres como Muhammad Ali, Joe Frazier, Ron Lyle, Jimmy Ellis, Manuel Ramos, Chuck Wepner, Earnie Shavers, Henry Cooper, Brian London, Mac Foster, Rudie Lubbers, Eduardo Corletti, Jürgen Blin y George Johnson.[3] El The Daily Telegraph lo colocó en la lista de los 10 mejores boxeadores de la categoría de peso pesado de todos los tiempos.[4]
Bugner se retiró del boxeo competitivo en 1976 pero pasó las siguientes dos décadas con apariciones exporádicas con relativo éxito. Se mudó a Australia en 1986 donde fue conocido como el "Aussie Joe", periodo donde venció a boxeadores como Greg Page, David Bey, Anders Eklund y James Tillis antes de retirarse por nocaut técnico (TKO) ante Frank Bruno en 1987.[2] Volvería en los años 1990 ganando el título australiano de eso pesado en 1995 y el título de peso pesado de la World Boxing Federation (WBF) en 1998 con 48 ante James "Bonecrusher" Smith. Su última pelea fue una victoria por descalificación en 1999, finalizando su carrera con un récord de 69–13–1, 41 victoria por nocaut.[2] En una entrevista en 2004 Bugner dijo que l mejor pegador al que había enfrentado fue Earnie Shavers y su peor derrota fue ante Ron Lyle.[5]
Después de mudarse a Australia Bugner y su esposa Marlene abrieron un viñedo, el cual cerró en 1989 con pérdidas por 2 millones de dólares australianos.
Bugner también trabajó en el cine. En los años 1970 apareció en Be Smart, Be Safe; programa en el que ayudaba a los niños a cruzar la calle. En 1979 Bugner actuó en la película italiana Io sto con gli ippopotami con Bud Spencer y Terence Hill, y volvió a trabajar con Spencer en los años 1980. Trabajó con el actor Russell Crowe en la película Cinderella Man, que trataba del boxeador James J. Braddock.[6] Bugner dejó el trabajo a la mitad de la producción por la poca seriedad con la que Crowe estuvo en las filmaciones.[7][8]
Bugner sufrió de serias lesiones en la espalda con el paso de los años. Aumentaron sus problemas financieros, razón por la cual regresaba al boxeo. Bugner en 2008 logró un beneficio por parte de Kevin Lueshing.[9]
En noviembre de 2009 Bugner reemplazó a Camilla Dallerup en el día 4 del programa de televisión británico I'm a Celebrity...Get Me Out of Here!. Dejó el programa en el día 16 luego de perder en un reto de bush food llamado 'Jungle Jail' ante la celebridad Stuart Manning.[10]
Bugner tuvo tres hijos: James, Joe Jr. y Amy con su ex-esposa Melody.[11] Bugner publicó su autobiografía titulada Joe Bugner – My Story, publicada por New Holland Publishing (Australia) en noviembre de 2013.[12]
Bugner padeció de demencia en sus últimos años de vida y murió en un hospicio en Brisbane, Australia, el 1 de septiembre de 2025 a los 75 años.[13]
No. | Resultado | Récord | Rival | Tipo | Round, tiempo | Fecha | Sede | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
83 | Victoria | 69–13–1 | Levi Billups | DQ | 9 | 13 de junio de 1999 | Broadbeach, Australia | |
82 | Victoria | 68–13–1 | James Smith | TKO | 1 | 4 de julio de 1998 | Carrara, Australia | Ganó el título de peso pesado de la WBF. |
81 | Victoria | 67–13–1 | Bob Mirovic | SD | 12 | 20 de abril de 1998 | Carrara, Australia | Retuvo el título australiano de peso pesado y ganó el título de peso pesado de la PABA. |
80 | Victoria | 66–13–1 | Colin Wilson | UD | 12 | 13 de enero de 1998 | Broadbeach, Australia | Ganó el título australiano de peso pesado. |
79 | Victoria | 65–13–1 | Waisiki Ligaloa | TKO | 7 | 3 de junio de 1997 | Southport, Australia | Retuvo el título de peso pesado de la PABA. |
78 | Victoria | 64–13–1 | Young Haumona | KO | 5 | 5 de julio de 1996 | Carrara, Australia | Ganó el título de peso pesado de la PABA. |
77 | Derrota | 63–13–1 | Scott Welch | TKO | 6 | 16 de marzo de 1996 | Berlin, Alemania | Por el título intercontinental de peso pesado de la WBO. |
76 | Victoria | 63–12–1 | West Turner | KO | 3 | 2 de febrero de 1996 | Perth, Australia | |
75 | Victoria | 62–12–1 | Vince Cervi | UD | 12 | 22 de septiembre de 1995 | Carrara, Australia | Ganó el título australiano de peso pesado. |
74 | Derrota | 61–12–1 | Frank Bruno | TKO | 8 | 24 de octubre de 1987 | White Hart Lane, Londres | |
73 | Victoria | 61–11–1 | Greg Page | UD | 10 | 24 de julio de 1987 | Sydney, Australia | |
72 | Victoria | 60–11–1 | David Bey | UD | 10 | 14 de noviembre de 1986 | Sydney, Australia | |
71 | Victoria | 59–11–1 | James Tillis | PTS | 10 | 15 de septiembre de 1986 | Sydney, Australia | |
70 | Derrota | 58–11–1 | Steffen Tangstad | SD | 10 | 18 de febrero de 1984 | Copenhagen, Dinamarca | |
69 | Victoria | 58–10–1 | Anders Eklund | MD | 10 | 13 de enero de 1984 | Randers, Dinamarca | |
68 | Derrota | 57–10–1 | Marvis Frazier | UD | 10 | 4 de junio de 1983 | Atlantic City, New Jersey | |
67 | Victoria | 57–9–1 | Danny Sutton | TKO | 9 | 20 de abril de 1983 | Muswell Hill, Londres | |
66 | Victoria | 56–9–1 | John Dino Denis | TKO | 3 | 16 de febrero de 1983 | Wood Green, Londres | |
65 | Victoria | 55–9–1 | Eddie Neilson | TKO | 5 | 9 de diciembre de 1982 | Bloomsbury, Londres | |
64 | Victoria | 54–9–1 | Winston Allen | KO | 3 | 28 de octubre de 1982 | Bloomsbury, Londres | |
63 | Derrota | 53–9–1 | Earnie Shavers | TKO | 2 | 8 de mayo de 1982 | Reunion Arena, Dallas | |
62 | Victoria | 53–8–1 | Gilberto Acuna | TKO | 6 | 23 de agosto de 1980 | Inglewood, California | |
61 | Derrota | 52–8–1 | Ron Lyle | SD | 12 | 20 de marzo de 1977 | Caesars Palace, Nevada | |
60 | Victoria | 52–7–1 | Richard Dunn | KO | 1 | 12 de octubre de 1976 | Wembley, Londres | Ganó los títulos europeo, británico y de la mancomunidad de peso pesado. |
59 | Derrota | 51–7–1 | Muhammad Ali | UD | 15 | 1 de julio de 1975[14] | Merdeka Stadium, Kuala Lumpur | Pelea por los títulos de peso pesado de la WBA, WBC y The Ring. |
58 | Victoria | 51–6–1 | Dante Cane | TKO | 5 | 28 de febrero de 1975 | Bologna, Italia | Retuvo el título europeo de peso pesado. |
57 | Victoria | 50–6–1 | Santiago Alberto Lovell | TKO | 2 | 3 de diciembre de 1974 | Royal Albert Hall, Londres | |
56 | Victoria | 49–6–1 | Jimmy Ellis | PTS | 10 | 12 de noviembre de 1974 | Wembley, Londres | |
55 | Victoria | 48–6–1 | Jose Luis Garcia | KO | 2 | 1 de octubre de 1974 | Wembley, Londres | |
54 | Victoria | 47–6–1 | Piermario Baruzzi | TKO | 10 | 29 de mayo de 1974 | Copenhagen, Dinamarca | Retuvo el título europeo de peso pesado. |
53 | Victoria | 46–6–1 | Pat Duncan | PTS | 10 | 12 de marzo de 1974 | Wembley, Londres | |
52 | Victoria | 45–6–1 | Mac Foster | PTS | 10 | 13 de noviembre de 1973 | Wembley, Londres | |
51 | Victoria | 44–6–1 | Giuseppe Ros | PTS | 15 | 2 de octubre de 1973 | Royal Albert Hall, Londres | Retuvo el título europeo de peso pesado. |
50 | Derrota | 43–6–1 | Joe Frazier | PTS | 12 | 2 de julio de 1973 | Earls Court, Londres | |
49 | Derrota | 43–5–1 | Muhammad Ali | UD | 12 | 14 de febrero de 1973 | Las Vegas, Nevada | |
48 | Victoria | 43–4–1 | Rudie Lubbers | UD | 15 | 16 de enero de 1973 | Royal Albert Hall, Londres | Reutvo el título europeo de peso pesado. |
47 | Victoria | 42–4–1 | Dante Cane | TKO | 6 | 28 de noviembre de 1972 | Ice Rink, Nottingham | |
46 | Victoria | 41–4–1 | Tony Doyle | TKO | 8 | 14 de noviembre de 1972 | Wembley, Londres | |
45 | Victoria | 40–4–1 | Jürgen Blin | KO | 8 | 10 de octubre de 1972 | Royal Albert Hall, Londres | Ganó el título europeo de peso pesado. |
44 | Victoria | 39–4–1 | Paul Nielsen | TKO | 6 | 19 de julio de 1972 | Croke Park, Dublin | |
43 | Victoria | 38–4–1 | Doug Kirk | TKO | 5 | 6 de junio de 1972 | Royal Albert Hall, Londres | |
42 | Victoria | 37–4–1 | Marc Hans | TKO | 3 | 9 de mayo de 1972 | Wembley, Londres | |
41 | Victoria | 36–4–1 | Leroy Caldwell | DQ | 5 | 25 de abril de 1972 | Royal Albert Hall, Londres | |
40 | Victoria | 35–4–1 | Brian O'Melia | TKO | 2 | 28 de marzo de 1972 | Wembley, Londres | |
39 | Derrota | 34–4–1 | Larry Middleton | PTS | 10 | 24 de noviembre de 1971 | Ice Rink, Nottingham | |
38 | Victoria | 34–3–1 | Mike Boswell | UD | 10 | 17 de noviembre de 1971 | Houston, Texas | |
37 | Derrota | 33–3–1 | Jack Bodell | PTS | 15 | 27 de septiembre de 1971 | Wembley, Londres | Perdió los títulos europeo, británico y de la mancomunidad de peso pesado. |
36 | Victoria | 33–2–1 | Jürgen Blin | PTS | 15 | 11 de mayo de 1971 | Wembley, Londres | Retuvo el campeonato europeo. |
35 | Victoria | 32–2–1 | Henry Cooper | PTS | 15 | 16 de marzo de 1971 | Wembley, Londres | Ganó el título Europeo, Británico y de la Mancomunidad de peso pesado. |
34 | Empate | 31–2–1 | Bill Drover | PTS | 10 | 10 de febrero de 1971 | Bethnal Green, Londres | |
33 | Victoria | 31–2 | Carl Gizzi | PTS | 10 | 19 de enero de 1971 | Royal Albert Hall, Londres | |
32 | Victoria | 30–2 | Miguel Angel Paez | TKO | 3 | 8 de diciembre de 1970 | Royal Albert Hall, Londres | |
31 | Victoria | 29–2 | George Johnson | PTS | 10 | 3 de noviembre de 1970 | Royal Albert Hall, Londres | |
30 | Victoria | 28–2 | Hector Eduardo Corletti | PTS | 10 | 6 de octubre de 1970 | Royal Albert Hall, Londres | |
29 | Victoria | 27–2 | Chuck Wepner | TKO | 3 | 8 de septiembre de 1970 | Wembley, Londres | |
28 | Victoria | 26–2 | Brian London | TKO | 5 | 12 de mayo de 1970 | Wembley, Londres | |
27 | Victoria | 25–2 | Ray Patterson | PTS | 8 | 21 de abril de 1970 | Royal Albert Hall, Londres | |
26 | Victoria | 24–2 | Manuel Ramos | PTS | 4 | 23 de marzo de 1970 | Wembley, Londres | |
25 | Victoria | 23–2 | Roberto Davila | TKO | 4 | 10 de febrero de 1970 | Picadilly, Londres | |
24 | Victoria | 22–2 | Johnny Prescott | PTS | 8 | 20 de enero de 1970 | Royal Albert Hall, Londres | |
23 | Victoria | 21–2 | Charley Polite | TKO | 3 | 9 de diciembre de 1969 | Royal Albert Hall, Londres | |
22 | Victoria | 20–2 | Eddie Talhami | TKO | 4 | 11 de noviembre de 1969 | Royal Albert Hall, Londres | |
21 | Victoria | 19–2 | Phil Smith | TKO | 2 | 14 de octubre de 1969 | Royal Albert Hall, Londres | |
20 | Derrota | 18–2 | Dick Hall | PTS | 8 | 4 de agosto de 1969 | Hotel Piccadilly, Manchester | |
19 | Victoria | 18–1 | Moses Harrell | PTS | 8 | 9 de junio de 1969 | Belle Vue, Manchester | |
18 | Victoria | 17–1 | Tony Ventura | PTS | 8 | 20 de mayo de 1969 | Royal Albert Hall, Londres | |
17 | Victoria | 16–1 | Jack O'Halloran | PTS | 8 | 15 de abril de 1969 | Royal Albert Hall, Londres | |
16 | Victoria | 15–1 | Lion Ven | TKO | 5 | 25 de marzo de 1969 | Wembley, Londres | |
15 | Victoria | 14–1 | Ulric Regis | PTS | 8 | 11 de marzo de 1969 | Shoreditch, Londres | |
14 | Victoria | 13–1 | Terry Feeley | TKO | 1 | 25 de febrero de 1969 | Royal Albert Hall, Londres | |
13 | Victoria | 12–1 | Rudolph Vaughan | TKO | 2 | 21 de enero de 1969 | Kensington, Londres | |
12 | Victoria | 11–1 | George Dulaire | TKO | 4 | 19 de diciembre de 1968 | Bethnal Green, Londres | |
11 | Victoria | 10–1 | Gene Innocent | TKO | 3 | 12 de noviembre de 1968 | Wembley, Londres | |
10 | Victoria | 9–1 | Paul Brown | TKO | 3 | 4 de noviembre de 1968 | Connaught Rooms, Londres | |
9 | Victoria | 8–1 | Vic Moore | TKO | 1 | 8 de octubre de 1968 | Royal Albert Hall, Londres | |
8 | Victoria | 7–1 | Obe Hepburn | TKO | 1 | 18 de agosto de 1968 | Wembley, Londres | |
7 | Victoria | 6–1 | Paul Brown | TKO | 4 | 28 de mayo de 1968 | Royal Albert Hall, Londres | |
6 | Victoria | 5–1 | Billy Wynter | PTS | 6 | 21 de mayo de 1968 | Bethnal Green, Londres | |
5 | Victoria | 4–1 | Mick Oliver | RTD | 3 | 6 de mayo de 1968 | Mayfair, Londres | |
4 | Victoria | 3–1 | Bert Johnson | KO | 3 | 26 de marzo de 1968 | Bethnal Green, Londres | |
3 | Victoria | 2–1 | Jim McIlvaney | TKO | 2 | 27 de febrero de 1968 | Bethnal Green, Londres | |
2 | Victoria | 1–1 | Paul Cassidy | TKO | 2 | 30 de enero de 1968 | Bethnal Green, Londres | |
1 | Derrota | 0–1 | Paul Brown | KO | 3 | 20 de diciembre de 1967 | Mayfair, Londres |
No. | Resultado | Récord | Rival | Tipo | Round, tiempo | Fecha | Sede | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2 | 0–0 (2) | Muhammad Ali | ? | 8 de febrero de 1979 | Western Springs, Auckland, Nueva Zelanda | No hubo puntuación | ||
1 | 0–0 (1) | Muhammad Ali | ? | 3 de diciembre de 1974 | Royal Albert Hall, Londres, Inglaterra | No hubo puntuación |