La Universidad Pontificia Comillas es una universidad privada española, dirigida por la Compañía de Jesús, con sede en Madrid y campus en Madrid, Cantoblanco y Ciempozuelos. Tiene su origen en la localidad de Comillas (Cantabria), donde fue fundada en 1890. Sus facultades se conocen bajo las marcas ICAI (Escuela Técnica Superior de Ingeniería), ICADE (Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas) y CIHS.
Universidad Pontificia Comillas | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Lema | El valor de la excelencia | |
Tipo | Privada | |
Forma parte de | Asociación Internacional de Universidades Jesuitas | |
Fundación | 1890 | |
Localización | ||
Dirección |
C./ Alberto Aguilera 23 28015 Madrid, ![]() | |
Coordenadas | 40°25′48″N 3°42′41″O / 40.43, -3.71138889 | |
Administración | ||
Rector | Antonio Allende Felgueroso, SJ | |
Academia | ||
Estudiantes | 13.350 (2017-2018) | |
Colores |
Amarillo Pantone 124 Negro | |
Sitio web | ||
https://www.comillas.edu | ||
Se trata de una de las universidades más prestigiosas de España. Pese a que el número de estudiantes de Comillas no llega al 1 % de universitarios españoles, es el alma mater de un gran número de empresarios, políticos, juristas, investigadores y altos cargos de la Administración española y de la Iglesia católica.[1] Así, de los 50 mejores CEO de España según Forbes,[2] el 20 % habían sido alumnos de Comillas. En 2021, de los CEO de las empresas del IBEX 35, el 17 % estudiaron en Comillas, 3 en ICAI y 3 en ICADE.[3]
Fue creada como Seminario de San Antonio de Padua de Comillas el 16 de diciembre de 1890 en Comillas (Cantabria, España), erigido por el papa León XIII, mediante el Breve Sempiternam Dominici Gregis.[4] En sus inicios era un seminario católico para la formación de candidatos al sacerdocio, promovido a instancias del padre jesuita Tomás Gómez Carral y construido por su patrocinador, Antonio López y López, primer marqués de Comillas, y su hijo Claudio López Bru, segundo marqués de Comillas, que continuaría la labor de su padre.
Su disciplina interna y calidad académica hicieron de él un lugar en el que confluyeron un importante número de vocaciones sacerdotales procedentes de todas las diócesis españolas, hispanoamericanas y de Filipinas. El 19 de marzo de 1904, el papa san Pio X concede al Seminario Pontificio de Comillas, por medio del decreto Praeclaris Honoris Argumentas, la facultad de conferir grados académicos en Filosofía, Teología y Derecho Canónico, convirtiéndolo en Universidad Pontificia. El aumento de su actividad hizo que paulatinamente se fueran agregando nuevos edificios a los ya existentes: Seminario Mayor (1882), Seminario Menor (1912), Colegio Máximo (1944) y el Colegio Hispanoamericano (1946).
El 24 de enero de 1969, El papa Pablo VI autoriza y refrenda mediante carta al gran canciller el traslado a Madrid de la universidad y su apertura a la enseñanza de seglares.
El 20 de junio de 1978 se realizaron la erección canónica y la incorporación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial (centros universitarios de ICAI-ICADE) a la ahora denominada Universidad Pontificia Comillas. El Estado español reconoció plenos efectos civiles a los estudios cursados en las mencionadas Escuelas y Facultades, por Real Decreto 1610/1979, de 4 de abril, de conformidad con lo establecido en el Convenio entre la Santa Sede y el Reino de España de 5 de abril de 1962.
Posteriormente se han ido incorporando a la universidad nuevos centros de estudio e investigación, hasta llegar a las 5 facultades, 4 escuelas y 4 institutos que la componen actualmente, repartidos en sus tres campus (Madrid, Cantoblanco y Ciempozuelos).
Cinco facultades y cuatro escuelas se agrupan bajo seis marcas:[7]
Facultad / Escuela | Campus |
Facultad de Derecho Canónico (CIHS) | Madrid |
Facultad de Derecho (ICADE) | Madrid |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE) | Madrid |
Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) | Madrid |
Facultad de Teología (CIHS) | Cantoblanco |
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (CIHS) | Cantoblanco |
Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia "San Juan de Dios" | Ciempozuelos |
Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola "Instituto Nevares de Empresarios Agrarios" (INEA) | Valladolid |
El Colegio Mayor Berrospe, que dirige la Congregación de las Hijas de Jesús, ha sido adscrito a la Universidad Pontifica Comillas en 2010.[8] En el campus de Cantoblanco, la Universidad Pontificia Comillas tiene el Colegio Mayor y Seminario Pontificio Comillas, en el cual estudiaban 10 seminaristas durante el curso 2017-18, según cifras oficiales.[9]
En la actualidad el enorme complejo de edificios originales ubicados en un lugar privilegiado de la villa cántabra pertenecen al Gobierno de Cantabria que, tras negociaciones con Caja Cantabria, adquirió el complejo con el fin de rehabilitar el Seminario Mayor, el edificio con mayor calidad arquitectónica, y establecer en él el Centro Internacional de Estudios Superiores del Español (Ciese-CC), que se pretende sea referente internacional para la investigación y aprendizaje a profesionales, investigadores y estudiantes de la cultura hispánica y la lengua española. Asimismo, los edificios del Seminario Menor y el Edificio Máximo de la antigua Universidad Pontificia fueron elegidos para albergar una sede del centro de la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido en España,[10] que finalmente no se materializó.