Una storia moderna: l'ape regina, conocida también como L'ape regina (en español: La abeja reina),[1] es una película italiana coproducida con Francia de 1963 de género comedia, dirigida por Marco Ferreri. La película fue nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes y Marina Vlady, que la protagonizó junto a Ugo Tognazzi y Walter Giller, se llevó el Premio a Mejor Actriz.[2]
Una storia moderna: l'ape regina | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | Marco Ferreri | |
Producción | Henryk Chroscicki | |
Guion |
| |
Música | Teo Usuelli | |
Fotografía | Ennio Guarnieri | |
Montaje | Lionello Massobrio | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | ||
Año | 1963 | |
Género | Comedia | |
Duración | 90 minutos | |
Idioma(s) | Italiano | |
Compañías | ||
Distribución |
| |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Un hombre burgués mayor de edad se casa con una joven virgen, católica y pariente de un sacerdote, cuyo deseo es exclusivamente el de tener un hijo. Para ello agotará sexualmente al marido, cuya vida acabará de forma trágica, hasta conseguir su propósito.
Los críticos llegaron a considerarla como una fábula grotesca sobre la familia y el matrimonio, y anticlerical y atea, que suscitó las iras del Vaticano en su momento. Hasta tal punto se caldearon los ánimos que la cinta fue secuestrada por las autoridades italianas y le fueron impuestos una serie de cortes, modificaciones importantes en sus diálogos e incluso un cambio de título que la convirtió en Una storia moderna: l’ape regina.