Linda Sini (Boccioleto, 3 de febrero de 1926-Roma, 5 de febrero de 1999) fue una actriz italiana. Hizo más de 75 apariciones en el cine entre 1950 y 1979.[1]
Linda Sini | ||
---|---|---|
![]() Linda Sini en 1953 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de febrero de 1926 Boccioleto (Italia) | |
Fallecimiento |
5 de febrero de 1999 (73 años) Roma (Italia) | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1999) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz de teatro y actriz de cine | |
Años activa | desde 1950 | |
Nacida en Vercelli el 3 de febrero de 1926,[1] después de sus estudios universitarios de literatura y filosofía, se trasladó a Roma para iniciar su carrera como actriz de cine y teatro.[1]
Debutó en Sigillo rosso (1950), dirigida por Flavio Calzavara, alternando a partir de allí su actividad entre el teatro en la Compagnia Stabile di Palermo de Renato Rascel, y en la naciente compañía de televisión pública RAI, en comedias y dramas.[1]
Alta, delgada y atractiva, Sini actuó en más de 75 películas, a menudo interpretando papeles de secretaria y, posteriormente, de madre o de mujer decidida.[1] Trabajó, entre otras cosas, junto a Anna Magnani y Walter Chiari en Bellissima (1951) de Luchino Visconti, y junto a Dorian Gray en Totò, Peppino e la... malafemmina (1956) de Camillo Mastrocinque, en Anni ruggenti (1962) de Luigi Zampa y las parodias de las películas de James Bond 001, operación Caribe y Dos cosmonautas a la fuerza (ambas de 1965).[1]
Hacia finales de los años 1970, sus apariciones se hicieron menos frecuentes y en 1986 se retiró por completo de la vida pública. Murió en Roma el 5 de febrero de 1999 a la edad de 73 años.[1]