Un profeta (en francés: Un prophète) es una película francesa dramática de 2009 dirigida por Jacques Audiard. Fue ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes en 2009 y candidata a los Oscar a la Mejor película en lengua extranjera en 2010, perdiendo ante el film argentino El secreto de sus ojos.
Un prophète | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título | Un profeta | |
Ficha técnica | ||
Dirección | Jacques Audiard | |
Producción |
| |
Guion |
| |
Música | Alexandre Desplat | |
Fotografía | Stéphane Fontaine | |
Montaje | Juliette Welfling | |
Vestuario | Virginie Montel | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | ||
Año | 2009 | |
Género | Drama, cine carcelario, cine de gánsteres y suspenso | |
Duración | 150 minutos | |
Idioma(s) | ||
Compañías | ||
Productora |
| |
Distribución | UGC | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El realizador quiso apostar por intérpretes con poca experiencia delante de las cámaras,[1] pero quizá nunca pensó en la sorpresa que ha supuesto la actuación de Tahar Rahim, ganador del Premio del Cine Europeo al mejor actor. Junto a él, el veterano Niels Arestrup, Adel Bencherif, Reda Kateb o Hichem Yacoubi. Un profeta triunfó también en los Premios César y logró un BAFTA a la mejor película de habla no inglesa, además de participar en festivales de proyección internacional como el Festival de Sundance, San Sebastián, Toronto, Sevilla, Roterdam, Telluride, Mar del Plata, Estambul, Vancouver, Dubái, Viennale y Estoril.[2]
Malik El Djebena todavía no ha cumplido los 20 años y ya ha sido condenado a una larga pena de cárcel. No sabe ni leer ni escribir, pero esos detalles realmente no importan cuando te has convertido en el hombre más frágil de la prisión. Solo y marginado por la dura banda de los corsos, el chico debe cumplir una serie de misiones para ganarse la confianza del cabecilla. Lo que nadie sabe es que Malik aprende rápido y esa capacidad, unida a su valentía, le llevará a organizar sus propios planes.
La película está producida por Why Not Productions, France Télévisions y Groupe Canal+, entre otras.[3]
Contó con un presupuesto de 13 millones de dólares, y lleva recaudados casi 18 millones en todo el mundo.[1]
Al ser una película con escenas y fondo violentos no recibió en ningún país una calificación de «apta para todos los públicos», variando la edad mínima entre los 14 de Suiza y los 18 de Brasil, por ejemplo.[4]
La música original de la película está escrita por Alexandre Desplat. La banda sonora incluye además las canciones: Corner of my Room de Turner Cody; Bridging the Gap de Nas; Runeii de Talk Talk; Take Me Home With You, Baby de Jessie Mae Hemphill; y Mack The Knife, en versión de Jimmie Dale Gilmore.[5]
Un profeta tuvo su primer pase con público en el Festival de Cannes, el 16 de mayo de 2009. Mientras era exhibida en numerosos festivales, comenzó su carrera comercial en Francia y Bélgica el 26 de agosto de 2009. A finales de 2009 se estrenó en países como Rusia, Hungria, España, Grecia y Portugal. Durante el año 2010 siguió siendo estrenada por todo el mundo: Líbano, Suiza, Reino Unido, Hong Kong, Países Bajos Australia, Emiratos Árabes Unidos, etc...[6]
Para asegurar la autenticidad de la película, Jacques Audiard contó con ex convictos, tanto como actores como en funciones de asesoramiento.[1]
Originalmente la película iba a llamarse You Gotta Serve Somebody, como la canción de Bob Dylan en la que este explica como seamos quienes seamos y cómo seamos, siempre nos vemos obligados a acabar "sirviendo" a alguien. Pero el director no encontró una traducción satisfactoria al francés.[7]
Tras ser presentada en Cannes la película, parte del nacionalismo corso protestó contra lo que consideraban una película «racista (...) y que mantiene la confusión entre los activistas políticos y los matones». Incluso Jean-Guy Talamoni presentó una moción a la Asamblea de Córcega, para que protestara por la imagen que daba la película de Córcega y los corsos.[7]
La acogida de la crítica y del público a la película fue muy favorable. Críticas como las de Carlos Boyero para El País («Te tiene en estado de hipnosis (...) La violencia de esta película no lleva tramposos adornos sino que hace daño al espectador. (...) te fascina y te da miedo.»), de Luis Martínez en El Mundo («Un drama carcelario libre de empeños, esquematismos, gestos manidos (...) para no perder el tiempo en adjetivos: una obra maestra (...) Señoras y señores, esto es cine.»), de Kenneth Turan para Los Angeles Times («La magistral Un prophète es una respuesta a la plegaria de aquellos que creen que revitalizar formas clásicas con actitudes modernas es la forma de cine más poderosa.»), o de Peter Travers en Rolling Stone («El director Jacques Audiard logra algo asombroso con la desafiante poesía de su visión. Un prophète es un nuevo clásico del género criminal.») son claramente elogiosas. Algo más tibia es la respuesta de, por ejemplo, Oti Rodríguez Marchante en ABC, «Se hace morosa, densa, oscura y reiterativa (...) el espectador no acaba de identificarse [con el protagonista], y ello le impide ser una película cercana, respirable. (...) Es elocuente, y astuta, y reveladora, y fría.».[8]
En FilmAffinity la película recibió una valoración de 7.5/10, con más de 26000 votos populares y 132 críticas de medios.[8] En IMDb la calificación es de 7.8/10 con más de cien mil opiniones.[1] En Metacritic los resultados también son muy favorables, con 90 de valoración profesional reflejada en 31 críticas, y 176 reseñas de público con una media de 8.3/10.[9] Y rn Rotten Tomatoes el largometraje obtiene un 96% entre la crítica y un 89% entre el público, con 163 y más de 25000 reseñas respectivamente.[10]
* Fuente: Página de la película en FilmAffinity.