El tronco tirocervical es una arteria que constituye una de las tres ramas de la primera porción de la arteria subclavia; emite numerosas ramas para irrigar las vísceras del cuello, el plexo braquial, los músculos del cuello y la anastomosis escapular.[1]
tronco tirocervical | ||
---|---|---|
![]() Disección superficial del lado derecho del cuello, mostrando las arterias carótida y subclavia. El tronco tirocervical está indicado como Thyrocervical trunk. | ||
Latín | [TA]: truncus thyrocervicalis | |
TA | A12.2.08.42 | |
Origen | arteria subclavia | |
Ramas | tiroidea inferior; supraescapular; cervical ascendente; transversa del cuello | |
Irrigación | ver artículo | |
Enlaces externos | ||
Gray | pág.581 | |
El tronco nace de la pared anterosuperior de la arteria subclavia, lateralmente respecto a la arteria vertebral, adyacente al músculo escaleno anterior en la parte anteroinferior del cuello y desciende como un tronco corto y robusto, emitiendo cuatro ramas:[1]
La arteria transversa del cuello está presente en alrededor de un tercio de los casos. En el resto, la arteria dorsal de la escápula y las arterias cervicales superficiales nacen separadamente.[2]
Según la Terminología Anatómica de 1998, presenta las siguientes ramas:
A12.2.08.042 Tronco tirocervical (truncus thyrocervicalis)