Las arterias vertebrales son unos de los principales vasos sanguíneos del cuello. Tienen origen en las arterias subclavias y se desarrollan en una porción extracraneal y otra intracraneal. En su porción intracraneal distal, se unen a su contralateral para dar origen al tronco basilar, por esta estrecha relación anatómica y fisiológica se las considera integradas en un sistema vertebro-basilar.[1]
Arteria vertebral | ||
---|---|---|
![]() Arterias del cuello. Las arterias vertebrales surgen de las arterias subclavias y se unen para formar la arteria basilar. La arteria vertebral, señalada, es la más central de las arterias verticales. | ||
![]() Las arterias vertebrales (abajo), en su porción intracraneana. | ||
Latín | [TA]: arteria vertebralis | |
TA | A12.2.08.002 | |
Origen | Arteria subclavia | |
Vena satélite | Vena vertebral | |
Enlaces externos | ||
Gray | pág.578 | |
Es la primera rama de la arteria subclavia y surge de la zona posterosuperior de la primera porción de este vaso. Está rodeada por un plexo nervioso de fibras que proceden del ganglio cervical inferior del sistema nervioso simpático. Su recorrido se puede dividir en cuatro partes:[2]
En la porción transversa o cervical:[1]
En la porción intracraneal:[1]
Se distribuye hacia los músculos y vértebras del cuello, la médula espinal, el cerebelo y el cerebro interno.[1]