Los trecnoterios (Trechnotheria) son un clado de rango superior, entre Mammalia y Theria, si bien al comparar distintas clasificaciones puede asimilarse al último.[1]
Trechnotherios | ||
---|---|---|
Rango temporal: 200 Ma - 0 Ma Jurásico Medio - Reciente | ||
![]() | ||
![]() Mandíbula de Tinodon | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
(sin rango): |
Theriimorpha Theriiformes | |
(sin rango): |
Trechnotheria McKenna, 1975 | |
Clados subordinados | ||
| ||
Sinonimia | ||
Eusymmetrodonta | ||
El trecnoterio más antiguo en el registro fósil es de Anthracolestes.[2]
A Trechnotheria se le han asignado varios rangos, pero la autoridad en nomenclatura la describió originalmente como una "superlegión". Una definición posterior, basada en nodos, para Trechnotheria fue el clado que comprende el último ancestro común de Zhangheotherium y los mamíferos terianos actuales, y todos sus descendientes. Alternativamente, puede definirse como el grupo con simetrodoncia verdadera, definiéndose como una apomorfía en lugar de como un nodo. La redefinición incluye a los tinodontidos.[3][4][5]
Como la mayoría de los grupos de mamíferos mesozoicos, los primeros trecnoterios se conocen principalmente por sus dientes. Por lo tanto, una de las características más destacadas de este grupo es el mecanismo de cizallamiento hipertrofiado postvallum/prevallid, junto con otras características dentales. Las características del omóplato, la tibia, el húmero y la articulación del tobillo también diagnostican este clado.[6]
Se resumen estas modificaciones en el cladograma siguiente:[7]
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Actualmente Yinotheria y Yangotheria ya no existen debido a que fueron disueltos. Trechnotheria está definido como "El grupo menos incluyente desde el último ancestro común de Zhangheotherium y Theria, y todos los descendiente de ese ancestro".[8] Alternativamente se le puede definir como el grupo con verdadera simetrodontía, definiéndose como una apomorfía en lugar que se defina como un nodo, la redefinición incluye los tinodóntidos.[9]
Los simetrodontes, son un grupo polifilético que ahora se divide en Shuotheriidae y Holotheria.[10] Del ancestro común de los trecnoterios, se oriiginarían dos linajes, los zanjeotéridos y los driolestoideos; los zanjeotéridos eventualmente aumentarían el número de molariformes dando origen a los espalacotéridos,[11] mientras que en los driolestoides, el número de molariformes se mantendría relativamente bajo y darían origen a los prototribosfénidos.[9]
Theriimorpha |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alternativamente los zanjeotéridos sería ancestrales tanto a los espalacotéridos como a los cladoterios (driolestoides y prototribosfénidos), con los tinodóntidos igualmente parafiléticos.[9]El grupo que contiene a los Spalacotheriidae y Cladotheria se le denomina Alethinotheria, que en principio se propuso para resaltar la cercanía entre los espalacotéridos y los meridioléstidos.[12]
Theriimorpha |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||