Los trecnoterios (Trechnotheria) son un clado de rango superior, entre Mammalia y Theria, si bien al comparar distintas clasificaciones puede asimilarse al último.[1]
Trechnotherios | ||
---|---|---|
Rango temporal: 168 Ma - 0 Ma | ||
![]() | ||
![]() Mandíbula de Tinodon | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: |
Mammalia Theriimorpha Trechnotheria McKenna, 1975 | |
Clados subordinados | ||
| ||
Sinonimia | ||
Eusymmetrodonta | ||
El trecnoterio más antiguo en el registro fósil es de Anthracolestes.[2]
McKenna establecieron esta jerarquía para los trecnoterios en 1975:[3]
--o Trechnotheria McKenna, 1975 (≈Yangotheria Chow & Rich, 1982) (†) |-o Amphiodontoidea Prothero, 1981 (†) |-o Spalacotherioidea Prothero, 1981 (†) `-o Symmetrodonta Simpson, 1925 |-o Yinotheria Chow & Rich, 1982 (†) `-o Cladotheria McKenna, 1975 |-o Dryolestoidea Prothero, 1981 (†) `-o Amphiteriida Prothero, 1981 `-o Zatheria McKenna, 1975 |-o Peramura McKenna, 1975 (†) `-o Tribosphenida McKenna, 1975 |-o Aegialodontia Butler, 1978 (†) `-o Theria Parker & Haswell, 1897 |-o Metatheria Huxley, 1880 `-o Eutheria Gill, 1872
Con posterioridad, diversos trabajos han venido a modificar sustancialmente la teoría de los anteriores:
Se resumen estas modificaciones en el cladograma siguiente:
--o Trechnotheria McKenna, 1975 (≈Yangotheria Chow & Rich, 1982) (†) |-o Amphiodontoidea Prothero, 1981 (†) |-- Austrotriconodontidae Bonaparte, 1990 (†) |-- Gobiconodontidae Chow & Rich, 1984 (†) |-- Amphilestidae Osborn, 1888 (†) |-o Spalacotherioidea Prothero, 1981 (†) `-o Symmetrodonta Simpson, 1925 |-o Eutriconodonta Kermack, Musset & Rigney, 1973 (†) `-o Cladotheria McKenna, 1975 |-o Dryolestoidea Prothero, 1981 (†) `-o Zatheria McKenna, 1975 |-o Amphiteriida Prothero, 1981 (†) |-o Boreosphenida Luo, Cifelli, & Kielan-Jaworowska, 2001 (†) | |-o Aegialodontia Butler, 1978 (†) | `-o Theria Parker & Haswell, 1897 | |-o Metatheria Huxley, 1880 | `-o Eutheria Gill, 1872 `-o Peramura McKenna, 1975 (†)
Actualmente Yinotheria y Yangotheria ya no existen debido a que fueron disueltos. Trechnotheria está definido como "El grupo menos incluyente desde el último ancestro común de Zhangheotherium y Theria, y todos los descendiente de ese ancestro".[9] Alternativamente se le puede definir como el grupo con verdadera simetrodontía, definiéndose como una apomorfía en lugar que se defina como un nodo, la redefinición incluye los tinodóntidos.[10]
Los simetrodontes, son un grupo polifilético que ahora se divide en Shuotheriidae y Holotheria.[11] Del ancestro común de los trecnoterios, se oriiginarían dos linajes, los zanjeotéridos y los driolestoideos; los zanjeotéridos eventualmente aumentarían el número de molariformes dando origen a los espalacotéridos,[12] mientras que en los driolestoides, el número de molariformes se mantendría relativamente bajo y darían origen a los prototribosfénidos.[10]
Pan-Theria |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alternativamente los zanjeotéridos sería ancestrales tanto a los espalacotéridos como a los cladoterios (driolestoides y prototribosfénidos), con los tinodóntidos igualmente parafiléticos.[10]El grupo que contiene a los Spalacotheriidae y Cladotheria se le denomina Alethinotheria, que en principio se propuso para resaltar la cercanía entre los espalacotéridos y los meridioléstidos.[13]
Pan-Theria |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||