Transgender Studies Quarterly

Summary

TSQ: Transgender Studies Quarterly es una revista académica trimestral revisada por pares sobre estudios transgénero, con énfasis en estudios culturales y humanidades.[1]​ Se fundó en 2014 y es publicada por la editorial Duke University Press. Es la primera publicación no médica sobre estudios transgénero.[2]

La revista fue fundada por las editoras jefe Susan Stryker (Universidad de Arizona) y Paisley Currah (Brooklyn College y Graduate Center, CUNY).[3]​ En 2019 se unió al equipo Francisco J. Galarte (Universidad de Arizona).[4]

Publicaciones

editar

En la introducción del primer número Currah y Stryker afirman que su intención es que la publicación sirva como lugar de encuentro para diferentes ideas dentro del campo de los estudios transgénero, y que la revista englobe múltiples definiciones de la palabra transgénero.[5]

En una entrevista sobre la revista, Stryker afirmó que sentía que había estado trabajando en el primer número desde los años 1990.[1]​ Fue mientras Stryker y Currah coeditaban un número especial de estudios transgénero de Women's Studies Quarterly en 2008 cuando se dieron cuenta de la necesidad de una publicación dedicada al tema,[6]​ al recibir más de 200 propuestas para el número especial en el que estaban trabajando, de las cuales solo solo pudieron publicar 12.[1][3]​ En mayo de 2013 iniciaron una campaña Kickstarter de un mes de duración para ayudar a financiar la revista.[7]​ Recibieron más de 10.000 dólares en donaciones en los primeros cinco días, y al final de la campaña, la revista había recibido casi 25.000 dólares en capital financiado colectivamente.[7][8]

Como la primera convocatoria de artículos despertó un considerable interés, el primer número fue un especial doble que contó con 86 ensayos.[8][9]​ El título del primer número, «Postposttranssexual», proviene del artículo de Sandy Stone de 1987 «El Imperio Contraataca: Un Manifiesto Postranssexual», considerado el inicio de los estudios transgénero.[1]​ Cada ensayo de este número se centró en conceptos clave dentro de los estudios transgénero.

Cada número de TSQ aborda temas específicos, con la excepción del número de convocatoria abierta sin temática específica publicado el 1 de febrero de 2018. Los temas de números anteriores han incluido cirugías de afirmación de género, la pedagogía, los archivos, el transfeminismo y la interseccionalidad con las personas negras y racializadas.[10]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d Joselow, Maxine (22 de junio de 2016). «A Push for Transgender Studies». Inside Higher Ed. Washington, D.C. Archivado desde el original el 23 de junio de 2016. Consultado el 26 de junio de 2016. 
  2. Kellaway, Mitch (27 de mayo de 2014). «Duke Univ. Press Debuts Academic Journal for Transgender Studies». The Advocate (Here Media). Archivado desde el original el 28 de mayo de 2014. Consultado el 19 de marzo de 2016. 
  3. a b Morgan, Glennisha (16 de mayo de 2013). «Duke University Press' Transgender Studies Quarterly to Publish in 2014». The Huffington Post. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2013. Consultado el 19 de marzo de 2016. 
  4. Galarte, Francisco J. (1 de mayo de 2019). «General Editor's Introduction». TSQ: Transgender Studies Quarterly 6 (2): 141-144. ISSN 2328-9252. doi:10.1215/23289252-7348412. 
  5. Stryker, S.; Currah, P. (1 de enero de 2014). «Introduction». Transgender Studies Quarterly 1 (1–2): 1-18. doi:10.1215/23289252-2398540. 
  6. Susan Stryker; Paisley Currah; Lisa Jean Moore (Fall–Winter 2008). «Introduction: Trans-, Trans, or Transgender?». WSQ: Women's Studies Quarterly (Johns Hopkins University Press) 36 (3 & 4): 11-22. doi:10.1353/wsq.0.0112. 
  7. a b «TSQ: Transgender Studies Quarterly». Kickstarter. Archivado desde el original el 7 de junio de 2013. Consultado el 19 de marzo de 2016. 
  8. a b Kang, Andy (28 de mayo de 2014). «Groundbreaking Transgender Studies Quarterly Released». GLAAD.org. GLAAD. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2018. Consultado el 4 de febrero de 2012. 
  9. Wilkinson, Willy (27 de mayo de 2014). «My contribution to Transgender Studies Quarterly». WillyWilkinson.com. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017. Consultado el 4 de febrero de 2017. 
  10. «TSQ: Transgender Studies Quarterly». tsq.dukejournals.org. Duke University Press. Consultado el 9 de mayo de 2019. 

Enlaces externos

editar
  • «Web oficial». 
  • Página web oficial en el Instituto LGBT+ de la Universidad de Arizona
  • An Interview with the Editors of Transgender Studies Quarterly. 
  •   Datos: Q23956376