La International Journal of Transgender Health (del inglés: Revista Internacional de Salud Transgénero) es una revista académica trimestral revisada por pares dedicada a la publicación de investigaciones referentes a las personas trans. Entre sus temas, están la disforia y la incongruencia de género, el tratamiento médico de las personas transgénero, la aceptación social y legal de la cirugía de afirmación de género y la educación profesional y pública sobre la salud transgénero.[1][2] También publica los Estándares de atención para la salud de las personas transgénero y de género diverso en nombre de la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero de la cual es la revista oficial,[3] declaraciones de políticas, cartas al editor y artículos de revisión. La revista es publicada por Taylor & Francis y el editor jefe es Damien Riggs (Universidad Flinders).[4][5]
Uno de los temas que trata la publicación son los beneficios del acompañamiento médico no solo a personas trans, sino a personas de tercer sexo o adultos de género diverso en diferentes culturas, alejándose así de un modelo de medicina con un punto de vista únicamente occidental.[6]
La revista está indexada en CINAHL, el Directorio de Revistas de Acceso Abierto,[7] bases de datos EBSCO, PsycINFO, Science Citation Index Expanded, Scopus y el Social Sciences Citation Index. Según el Journal Citation Reports, la revista tuvo un factor de impacto en 2023 de 10,5.[8]
Friedemann Pfäfflin y Eli Coleman fundaron la publicación en 1997 bajo el nombre International Journal of Transgenderism[9] y se empezó a publicar bajo su título actual en 2020, para reflejar un lenguaje más apropiado.[10][11]
Las siguientes personas han sido redactoras jefe de la revista: