Tiempo de juego es un programa radiofónico deportivo de COPE dirigido por Paco González y presentado y fue animado por Pepe Domingo Castaño, ahora Gemma Santos y Andrea Peláez. Además, las emisiones por cope.es las dirige y presenta Heri Frade. Willy Valadés participó en el programa hasta que se descubrió su estafa en 2023. Según los datos de la tercera oleada de EGM del 2024 fue el programa más escuchado de la radio deportiva en España, por delante de Carrusel deportivo, con una media de 1.783.000 oyentes.[1]
Tiempo de juego | ||
---|---|---|
![]() Estudio de Tiempo de juego durante su emisión en febrero de 2013. | ||
Género | Programa deportivo | |
Director | Paco González | |
Productor | Jorge Hevia | |
Presentadores |
Pepe Domingo Castaño Gemma Santos Jorge Armenteros | |
Emisión | ||
Estación | COPE | |
País |
![]() | |
Frecuencia | sábado y domingo | |
Hora |
COPE: Sábados de 13:00 a 01:00 Domingos de 12:00 a 01:30 Viernes y lunes cuando hay partido de 21:00 a 23:00 Martes y Miércoles de Champions de 20:30 o 18:15 a 23:00. | |
Duración | 10 a 11 horas | |
Primera emisión | 1969 | |
Actualmente | Activo | |
Página web | Sitio web oficial | |
Fue creado por Ramón Barba, quien, fijándose en el Tablero deportivo y Carrusel deportivo de RNE y Cadena SER respectivamente, pensó en un primer programa radiado de retransmisiones deportivas en directo para la red de emisoras de Radio Popular. Tiene más de 50 años de existencia, durante los que ha contado con la dirección de José Joaquín Brotons, Pedro Pablo Parrado, Agustín Castellote, José María García, Eduardo García y José Antonio Abellán antes de Paco González. Como animador tuvo durante muchos años a Joaquín Prat, tras marchar este de la SER; a Rafael Sánchez en la época de José Antonio Abellán y a Pepe Domingo Castaño hasta su fallecimiento el 17 de septiembre de 2023.[2]
En 2011 era el segundo programa en audiencia los fines de semana.[3] Trata el deporte bajo el prisma del humor, integrando la publicidad en el mismo, incentivando y creando cuñas de radio en las cuales participan los oyentes y el propio equipo técnico con sonidos y cantos entre otros. En 2017 se convierte por primera vez en líder de la radio deportiva española, tanto en sábado como en domingo, por delante de su principal competidor, Carrusel Deportivo (Cadena SER).