Thomas Calvo Ribes (Mislata, Comunidad Valenciana; 12 de septiembre de 1944) es un historiador, catedrático, investigador y académico mexicano, nacido en España, que se ha especializado en la historia de Hispanoamérica de la época moderna.[1]
Thomas Calvo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Thomas Calvo Ribes | |
Nacimiento |
12 de septiembre de 1944 Mislata (España) | (80 años)|
Nacionalidad | Española, francesa y mexicana | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Jean-Claude Perrot | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario e historiador | |
Área | Historia | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad de Universidad de París X Nanterre | |
Miembro de | Academia Mexicana de la Historia | |
De 1966 a 1971, realizó sus estudios en la École Normale Supérieure de Saint-Cloud en Francia, alternando un año (1968-1969) de investigación en México. Obtuvo la agrégation de historia en 1971. De 1971 a 1973, impartió clases en el Colegio Francia en Caracas, y de 1973 a 1985, en el Liceo de Perpignan en Francia. En 1985, regresó a la Ciudad de México como investigador en el Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA). En 1987 obtuvo un doctorado en la École des Hautes Études en Sciences Sociales con la tesis Guadalajara, capital provincial del Occidente de México, en el siglo XVII.[2]
De 1987 a 1989 fue profesor titular de la Universidad de Pau y Pays de l'Adour y de 1989 a 1993 fue catedrático de historia de América en la Universidad de París X Nanterre. De vuelta en México fue director de CEMCA, cargo que ocupó de 1993 a 1997. Volvió a Francia para integrarse nuevamente a la Universidad de París, residiendo ahí durante diez años, fue nombrado Catedrático Emérito de historia de América.[3]
En 2008, de nueva cuenta de México, se integró como profesor e investigador en El Colegio de Michoacán. Es investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores de México. Es miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Historia.[4]