The Unicorn in the Garden

Summary

The Unicorn in the Garden (El unicornio en el jardín) es un cuento corto escrito por James Thurber. Una de las más famosas de las fábulas modernas graciosas de Thurber, se publicó por primera vez en The New Yorker el 21 de octubre de 1939; y fue recogido en su libro Fables for Our Time and Famous Poems Illustrated (Harper and Brothers, 1940). Desde entonces, la fábula ha sido reimpresa en The Thurber Carnival (Harper and Brothers, 1945), James Thurber: Writings and Drawings (The Library of America, 1996, ISBN 1-883011-22-1), The Oxford Book of Modern Fairy Tales, y otras publicaciones. Es enseñado en clases de literatura[1][2]​ y retórica.

The Unicorn in the Garden
de James Thurber
Archivo:Unicorninthegarden.jpg
Detalle de la ilustración original de Thurber
Género Fábula, cuento corto
Subgénero Cuento de hadas Ver y modificar los datos en Wikidata
Edición original en inglés
Título original The Unicorn in the Garden
Publicado en The New Yorker
Tipo de publicación Revista
País Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 21 de octubre de 1939
Fables for Our Time
The Patient Bloodhound
The Unicorn in the Garden

Trama

editar

Un esposo ve un unicornio en el jardín familiar y le cuenta a su esposa sobre él. Ella se burla, diciendo que "el unicornio es una bestia mítica" y lo llama un "bobo" (en la versión inglesa, usa la palabra booby como pájaro bobo). Cuando él prosigue, ella amenaza con enviarlo al manicomio (en la versión inglesa, al booby hatch). Él continúa y ella llama a las autoridades. Sin embargo, después de que ella les cuenta lo que su esposo vio y ellas notan sus rasgos con aspecto poco bobo, la meten en una camisa de fuerza. Entonces preguntan al esposo si él había dicho a su esposa que vio un unicornio. Provee a él una oportunidad de librarse de su esposa gruñona, y les dice "el unicornio es una bestia mítica". Por consiguiente se llevan a la esposa en lugar de a él, y "el esposo vivió feliz para siempre". El cuento termina con Moral: Don't count your boobies before they're hatched ("Moraleja: No cuentes sus bobadas antes de salir del cascarón") que es un juego de palabras de la frase Don't count your chickens before they hatch o "no cantes victoria antes de tiempo". Así, la moraleja avisa que no esperes que las esperanzas se vuelvan realidad. Otro cuento de Thurber, The Catbird Seat, tiene un tema similar.

editar

Adaptaciones

editar

Una versión animada del cuento fue publicada por United Productions of America en 1953.[3]​ El dibujo animado fue dirigido por William Hurtz, y la intención original fue incluirlo en una presentación basada en las obras de Thurber llamada Men, Women, and Dogs (Hombres, mujeres, y perros).[4]​ En 1994, la caricatura fue votada #48 de The 50 Greatest Cartoons de todos los tiempos por miembros del campo de la animación.[5]

La fábula fue también adaptada para el escenario como una parte de A Thurber Carnival en 1960. El elenco original para esta porción de la producción escénica fue:

  • Paul Ford: Hombre
  • Alice Ghostley: Ella
  • John McGiver: Psiquiatra
  • Peter Turgeon: Narrador
  • Charles Braswell: Policía

La fábula fue animada otra vez como una parte del programa My World and Welcome to It en el episodio The Night the House Caught Fire, que fue emitido por primera vez el 13 de octubre de 1969. En el episodio, William Windom en el papel de John Monroe cuenta el cuento a su hija Lydia (Lisa Gerritsen), y sus dibujos de acompañamiento cobran vida para el espectador. El episodio fue escrito y dirigido por el creador de la serie, Melville Shavelson. La animación para la serie fue hecha por DePatie-Freleng Enterprises.

También en 1969, una adaptación musical de The Unicorn in the Garden, compuesta por Russell Smith, fue interpretada por el Denver Lyric Opera en la ciudad de Denver.[6]

En un episodio de The Tonight Show Starring Johnny Carson de 1985, Johnny menciona el cuento y relata la trama a Ed McMahon.

Una adaptación auditiva, leída por Peter Ustinov, fue publicada por Caedmon Audio en 1986 (ISBN 0-89845-641-X).

Alusiones

editar

La película Harvey de 1950 contiene una escena que representa personajes en una oficina psiquiátrica, donde Veta está internada en el manicomio en cambio de Elmwood.

El Doctor Richard Lenski, líder del experimento a largo plazo de la evolución de E. Coli hizo una alusión al cuento en una respuesta ampliamente difundida al fundador de Conservapedia, Andrew Schlafly (que dudó que Lenski hubiera descubierto una mutación benéfica evolutiva en las bacterias E. coli): "En otras palabras, no es que aseguremos que hay 'un unicornio en el jardín'—tenemos una población entera de ellos viviendo en mi laboratorio!"[7]

El episodio noveno del programa Life on Mars tiene semejanzas con el cuento. El protagonista, el Detective Inspector Sam Tyler dice a un delincuente que él, Tyler, es un viajero en el tiempo del futuro. Cuando el delincuente lo cuenta a los colegas de Tyler, en un intento de desacreditarle, Tyler niega ser el fondo de la "delusión" y en su lugar, se desacredita el delincuente.

The Sloths, una canción de Red Krayola, ha sido descrita como "una refundición extraña de un cuento corto de James Thurber (The Unicorn in the Garden)".[8]

En la obra de ficción corta de 1985, Scrabble with God de John M. Ford, un animal creado nuevamente es descrito como "comiendo los rosales, como el unicornio de Thurber".[9]

Referencias

editar
  1. Peterson, Daniel C. (2002). «Self-grading quiz: The Unicorn in the Garden» [Prueba auto-corregida: El unicornio en el jardín]. Glendale Community College (en inglés). Archivado desde el original el 10 de febrero de 2007. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  2. «Various Essays on James Thurber's "The Unicorn in the Garden"» [Ensayos variados sobre "El unicornio en el jardín" de Thurber]. gs.cidsnet.de (en inglés). 2005. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  3. «The Unicorn in the Garden» [El unicornio en el jardín]. The Big Cartoon Database (en inglés). Archivado desde el original el 19 de julio de 2012. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  4. «Priceless Gift of Laughter» [El regalo invaluable de risa]. Time (en inglés). 9 de julio de 1951. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2007. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  5. Beck, Jerry, ed. (1994). The 50 greatest cartoons: as selected by 1,000 animation professionals [Los 50 mejores dibujos animados elegidos por 1,000 miembros del campo de la animación] (en inglés) (1st ed edición). Turner Pub. ; Distributed by Andrews and McMeel. ISBN 978-1-878685-49-0. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  6. Young, Allen (2006). Exotic and irrational: opera in Denver, 1879-2006 [Exótico e irracional: La opera en Denver] (en inglés). Pilgrims Progress. ISBN 978-0-9749597-8-8. OCLC ocm71354924. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  7. «Lenski gives Conservapædia a lesson» [Lenski da una lección a Conservapædia]. Pharyngula (en inglés estadounidense). 24 de junio de 2008. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  8. «Red Crayola (Red Krayola)». Trouser Press (en inglés estadounidense). Consultado el 22 de abril de 2025. 
  9. DeLong, Brad (11 de septiembre de 2002). «Reading Mike Ford» [Leyendo Mike Ford]. J-bradford-delong.net (en inglés). Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2002. Consultado el 22 de abril de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Texto completo de The Unicorn in the Garden
  • The Unicorn in the Garden en The Big Cartoon Database
  • A Thurber Carnival en el Internet Broadway Database
  • A Unicorn in the Garden en IMDB
  •   Datos: Q1167637