The Dr. Oz Show es un programa de entrevistas de la televisión estadounidense, conducido por el Doctor Mehmet Oz David Shankbone, un cirujano cardiotorácico de nacionalidad turco-estadounidense y profesor en la Universidad de Columbia, que se hizo famoso por sus apariciones en The Oprah Winfrey Show desde 2004 hasta 2009.
The Dr. Oz Show | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() Logotipo del programa | ||
Género | Talk show, Médico | |
Creado por | Oprah Winfrey | |
Presentado por | Dr. Mehmet Oz | |
Tema principal | High Way to Health | |
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés, doblado al español | |
N.º de temporadas | 4 | |
N.º de episodios | 687 (al 12 de noviembre de 2012) | |
Producción | ||
Empresa(s) productora(s) | Harpo Productions, ZoCo Productions, OzWorks | |
Distribuidor | Sony Pictures Television | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Redifusión | |
Primera emisión | 14 de septiembre de 2009 | |
Última emisión | 14 de enero de 2022 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
El programa, que debutó el 14 de septiembre de 2009, es coproducido por la empresa de Oprah Winfrey Harpo Productions y es distribuido por Sony Pictures Television Distribution. Después de Dr. Phil, es el segundo programa con un presentador estable que ha nacido a partir de The Oprah Winfrey Show, y es la primera vez que la empresa de Winfrey se ha asociado con otro estudio fuera de la corriente CBS Television Distribution, que coproduce la serie, así como la de otras series. Se supone que esto se debe a que The Dr. Oz Show se emite a la misma hora que el programa derivado de Dr. Phil, The Doctors, que distribuye CTD.
Los programas se grababan en el estudio 6A ubicado en los Estudios NBC, en Nueva York,[1] que es más conocido por ser el lugar desde donde se grabaron Late Night with David Letterman, desde 1982 hasta 1993, y Late Night with Conan O'Brien, desde 1993 hasta 2009.
En la primera temporada, la serie fue nominada para un Emmy como "el mejor programa de charla informativa" y el Dr. Oz se llevó a casa un premio Emmy a "mejor presentador de programa de entrevistas". La serie se renovó para una tercera temporada y se puso en marcha el 12 de septiembre de 2011 con un conjunto nuevo set estudio y escenografía. En ABC, la cuarta temporada de la serie se estrenó el 10 de septiembre de 2012. En total, se ha mantenido en antena durante trece temporadas, hasta que se dejó de emitirse, el 14 de enero de 2022.
En 2010, The Dr. Oz Show fue nominado a un GLAAD Media Award por "Outstanding Talk Show Episode" por el episodio "The Science of Intersex" durante los 21 GLAAD Media Awards.[2]
El show del Dr. Oz trabaja a tiempo completo y es respaldado por una unidad médica compuesta por investigadores, médicos y fisiatras. La unidad médica trabaja diariamente con el Dr. Oz y los productores, desarrollando, escribiendo y produciendo los diferentes segmentos y espacios del programa. La unidad médica también evalúa y aprueba todos los productos que aparecen durante el programa.[3] Cada mes se reciben sobre 200 solicitudes relacionadas tanto con los productos lanzados por las distintas marcas de difrenete rubro, como relacionadas también con alimentación y salud.
El programa se adjudicó más del 80% del tiempo del espacio ocupado anteriormente por The Oprah Winfrey Show en su tercera temporada. Además, fue emitido por la estación Portuguesa de TV SIC Mulher la cual también emitió Dr. Phil.
Los siguientes canales alrededor del mundo tienen actualmente o tuvieron al Show del Dr. Oz en su programación:
Analizando el programa en The New Yorker, Michael Specter apuntó ejemplos en los que el espacio recibía invitados polémicos. Un ejemplo es Jeffrey Smith, un activista en contra de los alimentos transgénicos. "Oz identificó a Smith como un científico", escribió Specter, "pero Smith no tiene ningún tipo de experiencia en genética o agricultura, y no posee ningún título científico de ninguna institución". Specter también criticó a Oz porque "parece que se ha vuelto con más determinación al territorio de los tratamientos tenues para enfermedades serias". Oz respondió que él se ve a sí mismo como un mediador y quiere proveer al público de muchos puntos de vista diferentes, incluso si estos son minusvalorados por la comunidad médica convencional.[4]
Oz recibió críticas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos en septiembre del 2011, después de reportar que un laboratorio toxicológico independiente que su programa había contratado había encontrado niveles de arsénico en algunas muestras de jugo de manzana, por encima del límite que la FDA permite en el agua potable. La FDA envió una carta a Dr. Oz manifestando que las pruebas hechas por el laboratorio no distinguían entre arsénico inorgánico, agentes cancerígenos ni arsénico orgánico, el cual no es considerado nocivo. Oz respondió que él no está de acuerdo con la premisa de que el arsénico orgánico es seguro como las autoridades aseguran, y piensa que el nivel total de arsénico debe ser reducido. Oz continuó diciendo que no dudaría en seguir dándoles a sus hijos jugo de manzana, y que su preocupación radicaba en los posibles efectos nocivos causados por beber el jugo durante muchos años.[5]