Polsat es un canal de televisión privado de Polonia, perteneciente a Telewizja Polsat. Se trata de un canal generalista que emite informativos, programas de entretenimiento, series y telerrealidad.
Polsat | ||
---|---|---|
![]() | ||
Programación | Generalista | |
Propietario | Telewizja Polsat | |
País |
![]() | |
Idioma | Polaco | |
Fundación | 1992 | |
Inicio de transmisiones | 5 de diciembre de 1992 (32 años) | |
Formato de imagen |
16:9 1080i HDTV | |
Área de transmisión |
![]() | |
Ubicación | Varsovia | |
Nombre anterior | PolSat (1992-1994) | |
Sitio web | https://www.polsat.pl/ | |
El canal inició sus emisiones en pruebas el 1 de diciembre de 1992, aunque sus emisiones oficiales comenzaron el 5 de diciembre de 1992.[1] PolSat comenzó a emitir desde un estudio en Hilversum, Países Bajos con el transmisor satelital analógico Eutelsat II F 3, en órbita 16°E. La decisión de emitir desde Países Bajos se debía a que era la única manera de llegar a los espectadores polacos sin violar la ley vigente en Polonia en ese momento.[2]
Inicialmente, el canal cubría el 20% del país, pero se consideró atractivo para los anunciantes, ya que la mayoría de sus espectadores se encontraban en las grandes ciudades, tenían una sobrerrepresentación significativa de menores de 50 años y tenían ingresos más altos. El propietario y principal fundador de la cadena de televisión, Zygmunt Solorz-Żak, planeó inicialmente ubicar la sede en Breslavia tras la modificación de la normativa de radio y televisión. Finalmente, la sede se ubicó en Varsovia.[3]
El 5 de octubre de 1993, el canal recibió una licencia del Consejo Nacional de Radiodifusión para emitir vía terrestre en Polonia.[4] El 27 de enero de 1994, el canal recibió una licencia de televisión comercial nacional, superando a los competidores locales e internacionales. Finalmente, PolSat fue el primer canal de televisión privado de Polonia, rompiendo el monopolio de la televisión pública que hasta entonces tenía TVP.[5][6]
El 1 de octubre de 1994, el canal pasó a llamarse Polsat, su denominación actual y aumentó su horario de emisión a 16 horas diarias. Anteriormente, el canal emitía 4 horas diarias, ampliadas después a 8 horas diarias.[7]
Polsat empezó a adquirir más contenido de productoras internacionales más rentables, mientras que TVP respondió modificando su horario de máxima audiencia para ser más competitivo. Desempeñó un papel fundamental en la difusión del género musical disco polo gracias a Disco Relax, lo que propició la creciente popularidad de artistas destacados del género.[8]
A medida que avanzaba la década, Polsat comenzó a cosechar cada vez más éxitos, tanto nacionales como internacionales, gracias a sus programas de entretenimiento, concursos y series. En junio de 1998, se firmó un contrato con ejecutivos de 20th Century Fox en Los Ángeles, lo que permitió a Polsat convertirse en la primera cadena de televisión del mundo en emitir Titanic, con un contrato de 500.000 dólares estadounidenses.[9]
Polsat se trasladó a sus instalaciones actuales en 2002.
Desde sus inicios, Polsat emite conciertos, eventos y galas. El 27 de febrero de 2006, el canal estrenó una nueva imagen corporativa y, desde 2006, Polsat emite la gala de Nochevieja, con la aparición de celebridades. Desde 2007, el canal emite las carreras de Fórmula 1.
El 1 de abril de 2008, el canal empezó a emitir en HD. Desde 2010, Polsat emite las 24 horas del día.[10]
Una de las 96 personas fallecidas en el Accidente del Tu-154 de la Fuerza Aérea de Polonia fue Piotr Nurowski, quien había trabajado con Polsat desde sus inicios y contribuyó a establecer relaciones con Eutelsat en 1992. Polsat fue responsable de la producción del funeral presidencial, que se gestionó conjuntamente con TVP y TVN.
El 19 de diciembre de 2011, el canal empezó a emitir en formato 16:9 y el 23 de julio de 2013, Polsat desconectó los últimos transmisores terrestres analógicos. Desde entonces, el canal emite en televisión digital terrestre.[11]
Desde el 15 de septiembre de 2020, Polsat emite en las plataformas Polsat Go y Polsat Box Go.[12][13]
El 30 de agosto de 2021, el canal adoptó su actual imagen corporativa.[14]
Polsat pertenece a Telewizja Polsat, quien también posee los siguientes canales: