Se distribuye de forma disjunta, desde el centro oeste de Ecuador, hacia el sur hasta el centro oeste de Perú; y en el centro norte de Perú.[5]
Esta especie es considerada común en su hábitat natural: el sotobosque de bosques caducifolios, crecimientos secundarios y matorrales desérticos, principalmente abajo de los 1500 m de altitud.[6]
Sistemática
editar
Thamnophilus albinuchalis = Thamnophilus bernardi, macho (adelante), hembra (atrás), ilustración de Smit en Catalogue of the Birds in the British Museum, 1890.
El nombre genérico «Thamnophilus» se compone de las palabras del griego «θαμνος thamnos»: arbusto y «φιλος philos»: que ama, que adora; significando «que ama arbustos»;[7] y el nombre de la especie «bernardi», homenajea al colector y marino francés capitán Bernard.[8]
Algunos autores consideran a la subespecie T. bernardi shumbae como la especie plena batará del Marañon (Thamnophilus shumbae) sobre la base de diferencias morfológicas y de vocalización,[11] pero esto no es reconocido por las principales clasificaciones.[12][13]
Thamnophilus bernardi shumbae (Carriker, 1934) - centro norte de Perú (cuenca del bajo río Marañón en el valle de Chinchipe en el este de Cajamarca y oeste de Amazonas).
Las subespecies descritas cajamarcae (Hellmayr, 1917) (de Cajamarca) y piuraeChapman, 1923 (de Piura) se consideran no diagnosticables.[5]
↑Lesson, R.P. (1844). «Catalogue des oiseaux nouveaux ou peu connus de la collection Abeillé». L'Écho du monde savant et l'Hermès: journal analytique des nouvelles et des cours scientifiques(en francés). (2) 11 no.15. Tamnophilus Bernardi, descripción original col.348. Disponible en Biodiversitas heritage Library. ISSN2017-2923.
↑ abcBatará Collarejo Thamnophilus bernardi (Lesson, 1844) en Avibase. Consultada el 4 de mayo de 2017.
↑Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN0570-7358. Consultado el 17 de enero de 2014. P. 107.
↑ abcdefCollared Antshrike (Thamnophilus bernardi) en Handbook of the Birds of the World - Alive (en inglés). Consultada el 4 de mayo de 2017.
↑Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN978-0-292-71748-0. «Sakesphorus bernardi, p. 330, lámina 20(5)».
↑Jobling, J.A. (2017) ThamnophilusKey to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 5 de mayo de 2017.
↑Jobling, J.A. (2017). bernardi Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 4 de mayo de 2017.
↑Brumfield, R. T. y S. V. Edwards. 2007. Evolution into and out of the Andes: A Bayesian analysis of historical diversification in Thamnophilus antshrikes. Evolution 61: 346–361.
↑Brumfield,
R., mayo de 2007. Transferir algunos especies de Sakesphorus para Thamnophilus (Thamnophilidae) Propuesta (278) al South American Classification Committee. En inglés
↑ abdel Hoyo, J., Collar, N. & Kirwan, G.M. (2017). Maranon Antshrike (Thamnophilus shumbae). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona.
↑ abGill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (ed.). «Antbirds». IOC – World Bird List(en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2017. Versión 7.2. Versión/Año:
↑ abClements, J.F.; Schulenberg, T.S.; Iliff, M.J.; Roberson, D.; Fredericks, T.A.; Sullivan, B.L.; & Wood, C.L. (2016). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2016(en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology.
Enlaces externos
editar
Wikispecies tiene un artículo sobre Thamnophilus bernardi.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Thamnophilus bernardi.
Videos, fotos y sonidos de Thamnophilus bernardi en eBird.
Sonidos y mapa de distribución de Thamnophilus bernardi en xeno-canto.