Terremotos de Guatemala de 2025

Summary

Los terremotos de Guatemala de 2025 son una serie de varios sismos ocurridos desde el 8 de julio en Guatemala[nota 1]​, teniendo como epicentro la zona de Amatitlán y San Vicente Pacaya, siendo el más fuerte uno calculado con una magnitud de 5,7 grados y de una profundidad de 10km que ocurrió a las 15:41:10 hora local de ese día y que se percibió en varias localidades del país.[2]

Terremoto de Guatemala 2025
5,7 en potencia de Magnitud de Momento (MW)

Intensidad del sismo principal

Ubicación de los movimientos telúricos ocurridos durante el enjambre sísmico en Guatemala
Parámetros
Fecha y hora 8 de julio de 2025, 15:41:10
Profundidad 10 km
Duración 30 segundos
Consecuencias
Zonas afectadas Guatemala Guatemala
Mercalli VII (Muy fuerte)
Réplicas +900
Víctimas 10 fallecidos, 324 heridos
Costo de los daños En evaluación

El sismo principal se sintió con cierta intensidad en El Salvador, el noroeste de Honduras y el sur de México.[3][4]​ Se estiman más de 300 heridos, cientos de damnificados y al menos 10 fallecidos.[5][6][7]

Contexto tectónico

editar

La costa de Guatemala se encuentra sobre el límite convergente donde la placa de Cocos subduce debajo de la placa norteamericana o la placa del Caribe a lo largo de la línea de la trinchera de América Central. Terremotos asociados con este límite de placa son el sismo de 7.4 grados que rompió la interfaz de la placa en 2012, y el sismo de 6.9 grados causado por fallas dentro de la placa subductora de Cocos en 2014. La parte del norte del país alberga la falla de Motagua y la falla de Chixoy-Polochic, acomodando el movimiento de la tolva lateral izquierdo en el límite transformante de la placa norteamericana y la placa del Caribe. La falla de Motagua fue la fuente de muchos terremotos destructivos en el norte de Guatemala, especialmente un evento de magnitud 7.5 en 1976.[8][9]

Terremotos

editar

El sismo principal de la secuencia midió 5,7 en la escala de magnitud de momento y tuvo un epicentro ubicado en el departamento de Escuintla, a 3 km (1,9 mi) de la ciudad de San Vicente Pacaya. Golpeó a 10,0 km (6,2 mi) debajo de la superficie y tuvo una intensidad máxima de Mercalli modificada de VI (fuerte) en San Vicente Pacaya, Palín, Petapa, Amatitlán y Ciudad Vieja, IV (Moderado) en Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango, y III ( Leve) en Santa Ana y Santa Tecla, El Salvador. Aparte de sentirse levemente en el suroeste de Belice, en la zona de San Salvador (El Salvador), el norte de Honduras y el extremo sur de Chiapas, México a II (Débil).[10][11][4]​ Las estaciones del Ovsicori en el norte de Costa Rica, lograron percibir levemente las ondas sísmicas del movimiento telúrico.[12]

El sismo fue precedido por un sismo precursor de M w   4,8 unos 30 minutos antes  y fue seguido por más de 37 réplicas,  incluyendo una que golpeó 13 minutos después que también midió 4,8 M w.[13]​ Hasta las 15:11 hora local del 9 de julio, se habían registrado un total de 199 terremotos desde el inicio de la secuencia, de los cuales 19 fueron sentidos.[14]

Víctimas y daños

editar

Se sintieron varias réplicas no superiores a 5,0 de magnitud y se activó las atenciones de emergencia del sismo, se reportaron derrumbes, grietas en las carreteras, casas, iglesias y edificios destruidos.[15][16]

Al menos 10 personas murieron en tres departamentos de Guatemala; siete en Suchitepéquez,[17]​ dos en Escuintla[18][19]​ y otra en el departamento de Guatemala.[20]​ Seis personas murieron en Santa María de Jesús, departamento de Suchitepéquez. Se cree que alrededor del 50% de las casas de la ciudad fueron dañadas o destruidas[21]​ y el alcalde de la ciudad dijo que la mayoría de los edificios afectados eran viejos y estaban hechos de adobe.[22]​ Un padre y su hijo que viajaban a la ciudad también murieron cuando su camioneta fue golpeada por un deslizamiento de rocas en Palín, Escuintla.[23]​ Un hombre en Santa María de Jesús fue rescatado después de ser enterrado por un deslizamiento de tierra mientras viajaba en su motocicleta,[24]​ y una mujer en Villa Nueva desapareció después de ser enterrada por otro deslizamiento de tierra;  luego fue encontrada muerta,[20]​ junto a su perro.[25][26]​ Una persona también murió de un ataque cardíaco en su residencia en Santa Inés, cerca de Antigua Guatemala.[27]

Al menos otros 324 quedaron heridos,[28][29]​ dos de estos por el colapso de una pared en Villa Nueva,[30]​ se reportaron deslizamientos de tierra en varios departamentos de Guatemala.[31][32]​De igual manera, servicios como la luz, el internet y la telefonía sufrieron interrupciones en zonas cerca al epicentro.[33]​ Se estima que alrededor de más de 586 personas se encuentran alojadas en albergues temporales.[34]

Más de 371 viviendas fueron reportadas afectadas, de las cuales 145 sufrieron daños severos. Además, 9 centros de salud, 10 edificios públicos, 45 escuelas, 28 tramos de carreteras y un puente fueron impactados.[35][36]​  En Amatitlán, Antigua Guatemala y San Vicente Pacaya, varias viviendas resultaron dañadas o destruidas y una iglesia en Santa María de Jesús sufrió graves daños.[37]​ Santa María de Jesús quedó aislada tras un deslizamiento de tierra en la carretera RD-SAC-01.[38]​ En Palín, más de 30 viviendas, el antiguo edificio municipal y una iglesia resultaron dañados y se produjo un deslizamiento de tierra.[39]​ En la capital, Ciudad de Guatemala, una casa se derrumbó y un edificio sufrió graves daños.[40]

El gobierno emitió una alerta naranja ante un enjambre sísmico,[41]​ lo que obligó a la suspensión de actividades y la programación de trabajo remoto al igual que la suspensión de las clases en zonas cercanas al epicentro.[42]​ La Feria Internacional del Libro de Guatemala (FILGUA) suspendió sus operaciones el 9 de julio.[43]​ El presidente Bernardo Arévalo también fue a Santa María de Jesús para inspeccionar los daños y se reunió con los residentes afectados,[44]​ aparte de dar la orden de desplegar el ejército a causa de los derrumbes provocados por el sismo.[45]​ Múltiples gobiernos internacionales, como el de Claudia Sheinbaum (México) y el de Xiomara Castro (Honduras), mostraron su solidaridad a los afectados por el temblor.[46][47]

Notas

editar
  1. Ocurrieron algunos sismos menores los días siguientes [1]

Referencias

editar
  1. Daniel Coromac (13 de julio de 2025). «Guatemala supera los 800 temblores desde el inicio de la secuencia sísmica». Agencia Guatemalteca de Noticiass. Consultado el 13 de julio de 2025. 
  2. «Mapa: un terremoto de magnitud 5,7 sacude Guatemala». The New York Times. 8 de julio de 2025. 
  3. Loza, Renzo (8 de julio de 2025). «Fuertes sismos sacuden Guatemala causando daños materiales, pero sin reportes de muertes». La República. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  4. a b «Shallow M5.7 Earthquake struck on Tuesday Afternoon near Amatitlán in Guatemala.». earthquakelist.org (en inglés). Consultado el 16 de julio de 2025. 
  5. Gamboa, Nangelys (9 de julio de 2025). «Sismos en Guatemala dejan dos fallecidos y más de 300 heridos». El Oriental de Monagas. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  6. «Sismos dejan 5 muertos y mas de 650 damnificados en Guatemala». Diario 24 Horas Yucatán. 10 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  7. «Guatemala: ascienden a siete los fallecidos por sismos, mientras el país intenta retomar la calma». Independent Español. 10 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  8. Aubouin, Jean; Stephan, Jean Francois; Renard, Vincent; Roump, Jacqueline; Lonsdale, Peter (12 de noviembre de 1981). «Subduction of the Cocos plate in the Mid America Trench». Nature (en inglés) 294 (5837): 146-150. Bibcode:1981Natur.294..146A. ISSN 1476-4687. PMID 29451269. S2CID 204999690. doi:10.1038/294146a0. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2022. Consultado el 17 de febrero de 2022. 
  9. «USGS Earthquake Hazards Program » Historic Earthquakes». 21 de abril de 2006. Archivado desde el original el 21 April 2006. Consultado el 16 de febrero de 2022. 
  10. «M 5.7 - 3 km NW of San Vicente Pacaya, Guatemala». earthquake.usgs.gov. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  11. «¿Qué se sabe de los sismos que sacudieron a Guatemala y que se sintieron en El Salvador?». Bloomberg Línea. 9 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  12. Mariana Mena (9 de julio de 2025). «Sismo de 5,7 en Guatemala se registró en las estaciones del Ovsicori en Costa Rica; movimiento dejó fallecidos y daños». El Observador. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  13. «M 4.8 - 4 km SW of Amatitlán, Guatemala». earthquake.usgs.gov. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  14. «Van cuatro muertos por la serie de 150 sismos y réplicas en Guatemala; hay nueve hospitalizados». LatinUS. 9 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  15. «Derrumbes, caminos bloqueados y casas dañadas tras sismo y réplicas en Guatemala». CNN en Español. 8 de julio de 2025. 
  16. «Fuerte actividad sísmica en Guatemala deja viviendas dañadas y deslaves». 24 Morelos. 9 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  17. «Temblores en Guatemala: El Insivumeh contabiliza 231 sismos, sensibles y no sensibles, hasta este 9 de julio». Prensa Libre. 8 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  18. «Temblores en Guatemala: se confirman los primeros dos muertos; gigantesca roca aplasta a padre e hijo». Prensa Libre. 9 de julio de 2025. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  19. «Guatemala reporta dos personas fallecidas por caída de piedra durante tres temblores». El Comercio. 8 de julio de 2025. ISSN 1605-3052. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  20. a b Pérez D., Sonia (9 de julio de 2025). «Cuatro muertos y temor dejan en Guatemala más de 190 sismos: ‘Con miedo de que siga temblando’». WPLG. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  21. «Santa María de Jesús: seis muertos, cero caminos y una noche bajo ruinas por los temblores». Prensa Libre. 9 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  22. «Santa María de Jesús: luto y temor en un pueblo que sobrevivió a los sismos y duerme bajo carpas». Prensa Libre. 9 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  23. «Sismos en Guatemala dejan víctimas fatales y graves daños en infraestructura». El Comercio. 9 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  24. Yac, Milton (8 de julio de 2025). «Hombre quedó soterrado por derrumbe tras sismo». TN23NOTICIAS. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  25. «Death toll from dozens of earthquakes and aftershocks in Guatemala rises to 4». AP News (en inglés). 9 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  26. «Negro, el perro que tras los temblores en Guatemala ayudó a localizar el cuerpo de su dueña que quedó soterrada». Prensa Libre. 9 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  27. «Vecinos de Palín pasan segunda noche en carpas por persistencia de temblores». Prensa Libre. 10 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  28. «Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos». Centroamérica360. 9 de julio de 2025. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  29. «Sismos dejan dos muertos y más de 300 heridos en Guatemala». Telesur. 9 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  30. Peña, Yesica (8 de julio de 2025). «Estos son los daños reportados por los sismos en Guatemala este 8 de julio». La Hora. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  31. «Tiembla en Guatemala: Fuertes Sismos Provocan Derrumbes en Casas Hoy 8 de Julio 2025». N+. 8 de julio de 2025. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  32. «Temblores en Guatemala causan daños severos y generan pánico en la población». Prensa Libre. 8 de julio de 2025. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  33. «Temblores en Guatemala: estructuras colapsadas y personas heridas». www.soy502.com. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  34. «Ya son 7 los muertos por sismo de 5.6 en Guatemala». Meganoticias. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  35. «92 emergencias atendidas tras sismo del 8 de julio, reporta Conred». www.soy502.com. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  36. «Informe secuencia sísmica Julio 2025 - CONRED Guatemala». Looker Studio. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  37. «Tres potentes sismos sacudieron Guatemala: al menos dos muertos y múltiples daños estructurales». Infobae. 9 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  38. «Temblores del 8 de julio dejan severos daños en Santa María de Jesús, Sacatepéquez». Prensa Libre. 9 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  39. «Muerte y daños dejan sismos en al menos tres departamentos». www.nuestrodiario.com. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  40. Delcid, Merlin (9 de julio de 2025). «Al menos cuatro muertos y daños en infraestructura tras sismo en Guatemala». CNN. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  41. Osegueda, Sergio (9 de julio de 2025). «Falla de Jalpatagua: protagonista de enjambres sísmicos en el país». La Hora. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  42. «Temblores en Guatemala: Autoridades suspenden clases presenciales en tres departamentos y piden usar teletrabajo». Prensa Libre. 9 de julio de 2025. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  43. «Editorial Cultura y FILGUA suspenden actividades de este 9 de julio». Consultado el 10 de julio de 2025. 
  44. Castillo, Eddy (9 de julio de 2025). «Presidente Arévalo supervisa daños y albergues en Santa María de Jesús». Diario de Centro América. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  45. «Guatemala despliega al Ejército por derrumbes y daños estructurales a causa de sismos». InfoDefensa. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  46. Rosales, Juan José (9 de julio de 2025). «México se solidariza con Guatemala ante decesos y afectaciones provocadas por sismos». Enfoque Noticias. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  47. «Presidenta de Honduras se solidariza con Guatemala por daños causados por temblores». Prensa Libre. 9 de julio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q135252775
  •   Multimedia: 2025 earthquakes in Guatemala / Q135252775