Tepepa (también conocida por Viva la Revolución) es una película de aventuras enmarcada dentro del subgénero del spaghetti western. Está interpretada por Tomás Milián, Orson Welles, John Steiner entre otros. Con Música de Ennio Morricone está considerado uno de los clásicos del género Spaghetti western[1].
Tepepa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Alfredo Cuomo Nicolò Pomilia | |
Guion |
Ivan Della Mea Franco Solinas | |
Música | Ennio Morricone | |
Fotografía | Francisco Marín | |
Montaje | Eraldo Da Roma | |
Vestuario | Gaia Romanini | |
Protagonistas |
Tomás Milián Orson Welles John Steiner Luciano Casamonica Ángel Ortiz Annamaria Lanciaprima José Torres Paloma Cela George Wang | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
España Italia | |
Año | 1968 | |
Género | Spaghetti western | |
Duración | 105 minutos | |
Idioma(s) | Italiano | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Un médico inglés salva a un líder revolucionario mexicano (Tepepa) del pelotón de fusilamiento para vengar personalmente la muerte de su prometida. Pero las cosas no son tan sencillas, pues el revolucionario es un hombre popular entre las masas y su versión de los hechos pone en duda su culpabilidad. El médico no se deja convencer, pero, al reanudarse las hostilidades políticas, ambos se ven envueltos en la creciente violencia y son perseguidos por el despiadado coronel Cascorro, decidido a capturar a Tepepa y hacerles ver a los demás peones, que no es un héroe.
La película se rodó en diferentes localizaciones de la provincia de Almería y Granada.[3]