Teobaldo Nieva

Summary

Teobaldo Nieva (1834-1894) fue un publicista, periodista y anarquista español.

Biografía

editar
Estas solas palabras, cuestión social, ligadas entre sí, que parecen despedir fulgores de sangre, indican ya desde luego, filológicamente, que hay dos principios opuestos y antagónicos, que existe conflagración en el modo de ser de la sociedad, originándose de aquí conflicto latente, constante, oposición de ideas, determinios [sic!], principios e intereses.
—Teobaldo Nieva en Química de la cuestión social
(Capellán de Miguel, 2004, p. 586)

Nacido en 1834 y oriundo de Málaga,[1][2]​ evolucionó desde posiciones republicanas[3]federales[4]​ a una ideología anarcomunista,[3]​ aunque al final de su vida habría abandonado el anarquismo.[5]​ Colaboró en publicaciones[6]​ como Las Escobas,[a]La Humanidad,[1]La Federación,[8]Bandera Social[9]​ o Acracia,[10]​ entre otras. Defensor del divorcio,[11]​ los derechos de la mujer[12]​ y la Comuna de París,[13]​ fue incluido por Alejandro Sawa en sus Iluminaciones en la sombra.[14]​ Escribió la obra Química de la cuestión social, a la que Pío Baroja tachó de «libro absurdo y ridículo»[15]​ y que el propio Sawa describió como «una suerte de biblia para los libertarios».[16]​ Falleció en 1894 sumido en la pobreza.[17]

Notas

editar
  1. Publicación malagueña y republicana que dirigió junto a José de Carvajal.[7]

Referencias

editar

Bibliografía

editar
  • Baroja, Pío (1919). La caverna del humorismo. Madrid: Rafael Caro Raggio. 
  • Capellán de Miguel, Gonzalo (2004). «Cambio conceptual y cambio histórico. Del pauperismo a la "cuestión social"». Historia Contemporánea (Universidad del País Vasco) (29): 539-590. ISSN 1130-2402.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Checa Godoy, Antonio (1991). Historia de la prensa andaluza. Sevilla: Fundación Blas Infante. 
  • Dalmau, Antoni (2013). «L'anarquisme en el tombant dels segles XIX i XX. L'acció de Tarrida del Mármol». Butlletí de la Societat Catalana d’Estudis Històrics (en catalán) (Institud d'Estudis Catalans) (XXIV): 19-31. ISSN 2013-3995. doi:10.2436/20.1001.01.99. 
  • Esenwein, George R. (1989). Anarchist Ideology and the Working-class Movement in Spain, 1868-1898 (en inglés). University of California Press. ISBN 0-520-06398-8. 
  • Girón Sierra, Álvaro (2005). En la mesa con Darwin: evolución y revolución en el movimiento libertario en España (1869-1914). CSIC. ISBN 84-00-08349-0. 
  • Lorenzo, Anselmo (15 de agosto de 1902). «La evolución de la filosofía en España». La Revista Blanca (Madrid) (100): 97-107. ISSN 2171-312X. 
  • Madrid, Francisco; Venza, Claudio (2001). Antología documental del anarquismo español 1. Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo. ISBN 9788486864484. 
  • Martínez de Sas, María Teresa; Pagès, Pelai, eds. (2000). «Nieva Aguiar, Teobald». Diccionari biogràfic del moviment obrer als Països Catalans. L'Abadia de Montserrat. pp. 975-976. ISBN 84-8415-243-X. 
  • Mira Abad, Alicia (2007). «La imagen de la Monarquía o cómo hacerla presente entre sus súbditos: Amadeo y María Victoria». Mélanges de la Casa de Velázquez (Casa de Velázquez) 37 (2): 173-198. ISSN 2173-1306. 
  • Morales Muñoz, Manuel (1989). «Propaganda doctrinal y difusión de la prensa internacionalista (1869-1873)». Baética: Estudios de arte, geografía e historia (Universidad de Málaga) (12): 299-314. ISSN 0212-5099. 
  • Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Nieva (Teobaldo)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018. 
  • Sánchez i Ferré, Pere (2000-2003). «La masonería, el librepensamiento y los orígenes del feminismo en Cataluña (1870-1920)». Bulletin d'Histoire Contemporaine de l'Espagne (32-36): 117-142. ISSN 0987-4135. Archivado desde el original el 21 de julio de 2011. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  • Sawa, Alejandro (1910). Iluminaciones en la sombra. [prólogo de Rubén Darío]. Madrid: Biblioteca Renacimiento. 
Bibliografía adicional
  • Morales Muñoz, Manuel (1996). «"Ecce Mulier". Sobre un discurso de Teobaldo Nieva a las trabajadoras de la Internacional». El trabajo de las mujeres, siglos XVI-XX : VI Jornadas de Investigación Interdisciplinaria sobre la Mujer. [coord. por María Jesús Vara Miranda, Virginia Maquieira]. pp. 289-300. ISBN 84-7477-604-X. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikisource contiene obras originales de o sobre Teobaldo Nieva.
  •   Datos: Q21990053
  •   Textos: Autor:Teobaldo Nieva