Anselmo Lorenzo Asperilla (Toledo, 21 de abril de 1841 - Barcelona, 30 de noviembre de 1914) fue uno de los primeros anarquistas españoles.
Anselmo Lorenzo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anselmo Lorenzo Asperilla | |
Nacimiento |
21 de abril de 1841 Toledo (España) | |
Fallecimiento |
30 de noviembre de 1914 (73 años) Barcelona (España) | |
Sepultura | Cementerio de Montjuic | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Anarcosindicalista, sindicalista y cajista | |
Miembro de | ||
Nació el 21 de abril de 1841 en Toledo.[1] A veces se le llama «el abuelo del anarquismo español». Miembro de la logia Francmasónica barcelonesa 'Hijos del Trabajo' y después llegó a ser Maestro Venerable y Orador de la logia Lealtad.[2]
Fue muy activo en el movimiento desde su reunión con Giuseppe Fanelli en 1868 en Madrid hasta su muerte en 1914. Autor de numerosas obras y folletos para propagar la ideología ácrata, formó parte del consejo de dirección de La Emancipación de Madrid (1871) como secretario.
En el año 1871 participó con Francisco Mora Méndez y Tomás González Morago de la sección española de la Primera Internacional, participando en una conferencia en Londres en 1871 defendiendo una postura no marxista. Entre 1886 y 1888 tuvo parte en la dirección y redacción del periódico Acracia, de Barcelona.
Se exilió en París tras verse perseguido por la policía, acusado de inductor en el proceso de Montjuïc (1896-1897). A su vuelta, colaboró en Barcelona con la editorial de la Escuela Moderna junto a Francisco Ferrer Guardia.[3] En 1910, participó en el congreso de Barcelona y en la fundación de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
En la actualidad, la CNT cuenta con una fundación que lleva su nombre: la Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo.[4]