Antonio Checa Godoy (Jaén, 1946) es un historiador y periodista español, profesor en la Universidad de Sevilla.
Antonio Checa Godoy | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1946 Jaén (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y escritor | |
Área | Historia de la prensa escrita, historia del periodismo, historia de la prensa española e historia de la radio | |
Empleador | Universidad de Sevilla | |
Nació en 1946 en Jaén.[1][2]
Antes de dedicarse a la docencia en la universidad, trabajó como periodista en distintos medios;[3] dirigiendo publicaciones como El Adelanto, Huelva Información, Diario de Granada,[4][a] Andalucía Actualidad y Andalucía Económica,[6] entre otras.
Profesor en la Universidad de Sevilla,[7][8] donde fue decano de la Facultad de Comunicación[9] desde 2010[4] hasta 2014, año en que fue sustituido por María del Mar Ramírez.[10] Se ha especializado en el estudio de la prensa española e iberoamericana y la Transición en Andalucía,[11] habiendo sido descrito como «uno de los más prolíficos investigadores españoles sobre historia de la comunicación».[12]
El 15 de julio de 2019 fue elegido presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía sustituyendo a Emelina Fernández Soriano.[13]
Ha publicado multitud de obras sobre historia de la comunicación tanto en España, en particular en Analucía, como en Iberoamérica. También ha sido un autor prolífico en libros de viajes a los que ha aportado también una visión histórica. Ejemplos de sus publicaciones son: