Telluraves es un clado de aves[2][3] el cual une a gran variedad de linajes y que se divide en Australaves (seriemas, halcones, loros y passeriformes) y Afroaves (búhos, águilas, cálaos, carpinteros, martines pescadores, entre otros).[4] Este grupo fue definido en el PhyloCode por George Sangster y colaboradores en el año 2022 como "el grupo terminal menos inclusivo que contiene a Accipiter nisus y Passer domesticus".[5] Mientras que estudios como el de Erich Jarvis y colaboradores del 2014 concluyeron que Telluraves sería el grupo hermano de Phaethoquornithes,[6] Josefin Stiller y colaboradores del 2024 posicionan a Telluraves como el clado hermano de Elementaves.[7]
Telluraves | ||
---|---|---|
Rango temporal: Paleoceno - Holoceno, 62,5 Ma - 0 Ma[1] | ||
![]() Busardo colirrojo (Buteo jamaicensis) | ||
![]() Petirrojo europeo (Erithacus rubecula) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Subclase: | Neornithes | |
Infraclase: | Neognathae | |
Clados | ||
Dado el hecho de que los miembros más basales de Telluraves son aves de presa, tanto en Afroaves (Accipitrimorphae y Strigiformes) como en Australaves (Cariamiformes y Falconiformes), se ha sugerido que el ancestro en común de este grupo era un depredador tope.[6] Otros investigadores se han mostrado escépticos ante estas afirmaciones, citando a la especie fósil de Cariamiformes Strigogyps como evidencia de lo contrario.[8]
Por otra parte, existen estudios que sugieren que Afroaves no sería un grupo monofilético.[9] Por ejemplo, Prum et al. (2015) vincularon a Accipitrimorphae a Eutelluraves, un clado que contiene clados de Afriaves y Australaves.,[10] mientras que un análisis llevado a cabo por Peter Houde y colaboradores en el año 2019, vinculó a Accipitrimorphae con los búhos y como el grupo hermano del resto de linajes en Telluraves.[11] Shaoyuan Wu y colaboradores en el 2024 también encontraron un respaldo para el clado de los búhos y Accipitrimorphae, nombrando al grupo como Hieraves, pero concluyeron que el clado sería el grupo hermano de Australaves, mientras que Coraciimorphae sería el grupo más basal de Telluaraves.[12]
El siguiente cladograma de Telluraves está basado en el estudio del 2024 de Josefin Stiller y colaboradores.[7]
Telluraves |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||