Las aves modernas (Neornithes) son un clado que incluye todas las aves actuales, las cuales están representadas por más de diez mil especies.[1] Las aves modernas presentan notables características que las diferencian del resto de vertebrados, siendo tal vez la más notoria que su piel está en su mayoría cubierta de plumas, y que las extremidades anteriores están transformadas en alas. Otras características que distinguen a las aves son la presencia de un pico sin dientes, un corazón con cuatro cámaras, un metabolismo alto y huesos huecos (lo cual favorece el vuelo).
Aves modernas | ||
---|---|---|
Rango temporal: Cretácico - Presente | ||
![]() Tinamú alirrojo (Rhynchotus rufescens) | ||
![]() Gorrión común (Passer domesticus) | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Subclase: | Neornithes, 1893 | |
Clases | ||
Subclase Neornithes:
Neornithes se divide en los clados Palaeognathae (tinamúes y ratites) y el muy diverso y heterogéneo grupo Neognathae. Está generalmente aceptado que las aves modernas evolucionarion durante el período Cretácico, produciéndose la divergencia entre Galloanserae (anseriformes y galliformes) y el resto de los neognatos (Neoaves) antes de la extinción masiva del Cretácico-Terciario.[2][3][4] Los hallazgo de las aves fósiles Vegavis y Asteriornis han comprobado la existencia de los Galloanserae en el Cretácico superior. En cambio, todavía no existe un consenso respecto a si la radiación evolutiva de Neoaves ocurrió durante el Cretácico o a comienzos del Cenozoico. El registro fósil de Neoaves está restringido al Cenozoico,[5]mientras que los análisis moleculares varían en sus resultados, desde estimaciones de divergencias totalmente en el Cretácico,[2][3] hasta estimaciones completamente en el Cenozoico,[6] con otros estudios sugiriendo una radiación más o menos coincidente con el límite Cretácico-Terciario.[4][7]
Neornithes |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cladograma basado en Hackett et al. (2008).[8]