Tapinogyna es un género de polilla perteneciente a la familia Geometridae, descrita por primera vez por Louis Beethoven Prout en 1910,[1] con distribución principalmente en Australia.
Tapinogyna | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Geometridae | |
Subfamilia: | Oenochrominae | |
Género: |
Tapinogyna Prout, 1910 | |
Cuentant con palpos moderados, la segunda articulación con escamas rugosas. Lengua presente. Las antenas son bipectinadas en el macho con pectinaciones cortas y delgadas, cada una terminando en un fascículo de cilios. El tórax es escasamente piloso por debajo. La tibia posterior no se ve dilatada y cuenta con cuatro espolones bastante largos. El abdomen es delgado en el macho. La envergadura alar puede llegar a más de 30 mm en el macho y hasta 20 mm en la hembra. Las alas son amplias, bastante delgadas.[2]
Es un género bastante aislado, es decir, que consiste en pocas especies relacionadas estructural o filogenéticamente.
Tapinogyna |
| ||||||