TV Azteca Internacional TV de Paga (anteriormente conocido como AZ TV de Paga) es una empresa filial de TV Azteca especializada en la operación y distribución en Servicios de Telecomunicaciones de 5 señales de televisión por suscripción, además de repartir 2 señales diferidas de Azteca Uno y ADN 40. Su cobertura alcanza a toda la república mexicana; y para las señales restringidas también se extiende hasta países de Centro y Sudamérica.
TV Azteca Internacional TV de Paga | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | filial | |
Industria | Medios de comunicación | |
Fundación | 14 de septiembre de 2014 | |
Fundador | Ricardo Salinas Pliego | |
Nombres anteriores |
AZ TV de Paga (2014-2019) | |
Sede central | Periférico Sur 4121, Col. Fuentes del Pedregal, CP 14141, Ciudad de México | |
Área de operación | Ciudad de México | |
Presidente | Ricardo Salinas Pliego | |
Director de Ventas Internacionales | Jorge I. Gutiérrez Razo[1] | |
Producción |
Azteca Internacional Corazón Cinema Clic Funbox Azteca Deportes Network | |
Productos | Televisión por suscripción | |
Propietario |
![]() | |
Sitio web | www.tvazteca.com/tvpaga | |
De igual manera se encarga de la distribución de los contenidos producidos por TV Azteca en México a través de la Televisión de Paga y en el extranjero tanto en TV Abierta como TV de paga (ya sea en señales operadas por esta filial o realizando convenios con otras empresas para su transmisión; un ejemplo han sido señales como ATV de Perú, Tele Antillas de República Dominicana, Estrella TV de Estados Unidos y Ecuavisa de Ecuador).
Fue fundada el 14 de septiembre de 2014,[2][3] aunque algunos de los canales que la conforman le preceden y habían formado parte de servicios de televisión por suscripción.
Su principal competidor en habla hispana es TelevisaUnivision Content Licensing; una empresa filial de TelevisaUnivision.
El primer canal que se creó fue Azteca Internacional en el año 2002, el cual expandía a toda Hispanoamérica los contenidos de Azteca Uno; fue el único canal de TV de Paga que operaba la filial Azteca Networks en la década de los 2000. En junio de 2011, empezó a operar los canales Azteca Noticias, Az Mix y Azteca Novelas, las cuales iniciaron transmisión en 2008 sólo en territorio mexicano; sin embargo, los canales no pudieron entrar a la televisión de paga de México debido a una protesta de estos últimos por el acuerdo en televisión abierta, lo que provocó su veto.
Azteca Networks y la distribuidora de contenidos TV Azteca Internacional se fusionaron para formar esta filial que en un inicio se llamó AZ TV de Paga y el 14 de septiembre de 2014 se lanzaron nuevas señales: Az Noticias, Az Clic y Az Corazón; para de esa manera entrar totalmente al negocio de la televisión por suscripción y conservando la programación de los canales de TV Abierta de ese momento. A excepción de Azteca Noticias, las nuevas señales se mantuvieron solamente 2 semanas en Televisión Abierta de Alta Definición para su promoción.
Una señal más fue creada en 2015: Az Cinema; dedicado al cine mexicano.
En 2017, desapareció del paquete el canal Az Noticias, debido a que la empresa matriz TV Azteca convirtió Proyecto 40 en ADN 40 con una programación totalmente noticiosa; con ese nuevo proyecto, Az TV de Paga dejó de operar su única señal en TV Abierta Mexicana y también las estaciones de las compañías de TV de Paga del extranjero con la marca Az Noticias.
En 2023 surgió Azteca Deportes Network; un canal con una parrilla conformada por eventos deportivos de diferentes países y producciones originales; con esta señal, TV Azteca Internacional TV de Paga nuevamente pasó a tener 5 canales luego de que redujo su trabajó en 2017. Para 2025, Azteca Deportes Network se convierte en el único canal del paquete en dividirse en 2 señales; una dirigida a México y la otra para Centro y Sudamerica, esto debido a que algunos eventos deportivos que puede transmitir en territorio mexicano, no los puede llevar a otros países por derechos pertenecientes a otros canales deportivos; sus canales hermanos (Azteca Internacional, Corazón, Clic y Cinema) continúan siendo una sola señal para todos sus clientes.
AZ TV de Paga llega finalmente a Chile en marzo de 2015, a través de la compañía VTR actualmente VTR tiene en su grilla de canales, a los canales Az Clic!, Az Corazón y Az Mundo en alta definición y el 31 de diciembre de 2018 se sumó Az Cinema entre SD); se espera su instalación completa, a finales de 2015.[4]
En abril de 2017, los canales Az Clic, Az Corazón y Az Cinema se incorporan a la plataforma VEMOX de Olympusat para el público hispano en los Estados Unidos.[5][6]
Desde marzo de 2019, Az TV de Paga representa y comercializa el canal infantil chileno Funbox.
El 28 de junio de 2023, TV Azteca junto con Fernando Muñiz (actual director de Distribución y Alianzas Estratégicas) anunció el relanzamiento del área de distribución de señales la creación de los canales Azteca Deportes Network y Corazón Grupero, además de firmar los convenios estratégicos para distribuir los canales de otras empresas de televisión como Anime Onegai y Grupo Multimedios.[7][8]
En octubre de 2023, realizó un convenio con la empresa de Telecomunicaciones Dish México, para la operación de sus estaciones con las señales de Azteca Internacional, Clic, Corazón, Cinema y Azteca Deportes Network. De esa manera TV Azteca Internacional TV de Paga ahora tiene más audiencia en la república mexicana.
Nombre del canal | Ámbito de programación | Cobertura |
---|---|---|
Azteca Internacional | Los contenidos actuales de Azteca Uno y Azteca 7 para el público fuera de territorio mexicano. | México, Centro y Sudamérica. |
Corazón | Canal enfocado a la transmisión de telenovelas y series producidas por TV Azteca en años anteriores. | México, Centro y Sudamérica. |
Clic | Estilo de vida. | México, Centro y Sudamérica. |
Cinema | Películas mexicanas producidas entre 1940 y 2000. | México, Centro y Sudamérica. |
Funbox | Programación infantil con dibujos animados y series educativas. | Chile y América Latina. |
Azteca Deportes Network | Programación deportiva producida por el Área de Azteca Deportes. | México, Centro y Sudamérica. |
Azteca Uno +1 | Programación de Azteca Uno diferida por 1 hora con respecto de la hora centro. | México |
Azteca Uno +2 | Programación de Azteca Uno diferida por horas con respecto de la hora centro. | México |
ADN 40 | Canal que presenta noticieros con la información más importante de México y El Mundo. Al ser un canal principalmente para TV Abierta Mexicana, es operada por TV Azteca; sin embargo para TV de Paga y streaming es distribuido por esta filial. | México |