Grupo Multimedios

Summary

Grupo Multimedios (oficialmente con el nombre de Multimedios SA de CV) es una empresa mexicana de medios con participaciones en la industria de la televisión abierta, radio, publicaciones en imprenta informtativa y entretenimiento. [1]

Grupo Multimedios
Tipo Privada
Industria Medio de comunicación de masas
Fundador Jesús Dionisio González González
Sede central Bandera de México Monterrey, Nuevo León, México
Personas clave Francisco Antonio González Sánchez
Productos emisoras de televisión, radio y multimedia
Empleados Crecimiento 9,567
Miembro de Organización de Telecomunicaciones Iberoamericanas
Filiales Multimedios Radio
Multimedios Televisión
Milenio Diario
Grupo Milenio
Sitio web www.firmasglobales.com

Historia

editar

Multimedios fue fundada en el año 1940 cuando Jesús Dionisio González adquirió la emisora de radio regiomontana XEX, donde anteriormente laboraba, por un precio de 12.500 pesos. [2]​ Después de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno mexicano solicitó a la emisora XEX construir una estación nacional de canal libre, durante la construcción González seleccionó las letras XEAW como nombre de la estación, que anteriormente habían pertenecido a otra estación ubicada en Reynosa, Tamaulipas. Durante la década de los años 1950, el grupo pasó a ser nombrado como Organización Estrellas de Oro, que en la década de los años 1990 cambió su nombre a Multimedios Estrellas de Oro y posteriormente a Grupo Multimedios.

Multimedios ingresó oficialmente a la industria de la televisión en 1968 cuando lanzó al aire el canal 12 XHAW-TV en su ciudad natal Monterrey. Una mayor expansión vendría en la década de 1980 y 1990, cuando el gobierno federal puso a disposición docenas de nuevas estaciones de radio y televisión, lo que llevó a Multimedios a establecer una presencia de transmisión en ciudades como Tijuana, Chihuahua y Tampico.

Holdings de medios

editar

Radio

editar

Multimedios posee 37 estaciones de radio y opera otras cinco. El portafolio de estaciones se concentra principalmente en el noreste de México, incluyendo 14 estaciones en la ciudad de Monterrey; a través de una combinación de adquisiciones, acuerdos operativos y estaciones ganadas en la subasta IFT-4 de 2017, Multimedios ha incrementado su presencia en el estado de Veracruz y en el occidente y centro de México. Además, Multimedios posee tres emisoras de radio en Costa Rica, que adquirió en 2018 en su compra del Grupo Latino de Radiodifusión a PRISA y Grupo Nación, [3]​ y Top Radio 97.2 de Madrid, España.

Televisión abierta

editar

Multimedios ingresó a ls industria de la televisión en 1968 cuando lanzó el canal 12 XHAW-TV en Monterrey. En las décadas de 1980 y 1990, la cadena de televisión se expandió a una cobertura regional centrada en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas . En la subasta de estaciones IFT-6 de 2017, Multimedios obtuvo seis concesiones adicionales para estaciones de televisión en la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Ciudad Juárez, Durango y Monclova, lo que representa una importante expansión a nivel nacional, operando en regiones norte y centro de México.

El 29 de julio de 2017, Multimedios lanzó un canal de televisión independiente en Costa Rica, en el canal 44, mediante un acuerdo de licencia con la Fundación Internacional de las Américas. [4]

Además, Multimedios posee el canal de noticias por cable Milenio Televisión, que comparte recursos con su periódico Milenio.

Periodicos

editar

Jesús Dionisio González fundó el Diario de Monterrey en el año 1974. El 1 de enero de 2000, el periódico comenzó a publicarse en la Ciudad de México y se convirtió en uno de los diarios de mayor alcance nacional, pasando a nombrarse Milenio. La empresa también se ha enfocado en la publicación de revistas.

Publicidad exterior

editar

Grupo Pol opera como una filial de Grupo Multimedios enfocado en la publicidad exterior con presencia en México y otros países de Centroamérica.

Deportes

editar

En febrero de 2017, Multimedios incursionó en el mundo del deporte al adquirir el 50 % de los Sultanes de Monterrey, equipo de béisbol cuya otra mitad pertenecía al reconocido exbeisbolista mexicano José Maiz García. La compañía amplió su presencia en el sector deportivo en 2018 al adquirir la Fuerza Regia, equipo de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP)[5]​ así como cuatro nuevas franquicias de expansión dentro de la misma liga. Ese mismo año, también se convirtió en el accionista mayoritario de los Bravos de León, permitiendo que el equipo pudiera competir en la temporada 2019. Posteriormente, Multimedios vendió esta última franquicia.

Otras participaciones

editar

Multimedios también tiene inversiones en otros sectores, como la desarrolladora inmobiliaria Altea Desarrollos; tres bodegas ubicadas en España, Lleiroso, Bodega de Sarría e Inversiones Vitivinícolas que, en conjunto, producen alrededor de 7.5 millones de botellas de vino al año;[6]​ así como el parque de atracciones Bosque Mágico, ubicado en Monterrey.[7]

En 2015, la empresa Comercializadora Jubileo una filial de Multimedios que previamente se enfocaba en la fabricación de juguetes para parques de diversiones recibió un contrato del gobierno estatal por 538 millones de pesos para llevar a cabo la construcción de una planta potabilizadora de agua.[8]​ Un nuevo gobierno estatal decidio cancelar el contrato en 2016. [9]​ La Procuraduría General de Justicia de Nuevo León afirmó posteriormente que a Jubileo se le había adjudicado el contrato a pesar de su falta de experiencia previa en tratamiento de agua y de no haber cumplido con los requisitos de licitación.[10]

Antiguas propiedades

editar

Televisión por cable

editar

Multimedios anteriormente poseía el 50 por ciento de Televisión Internacional, SA de CV, que cotizaba como Cablevisión Monterrey. Cablevisión proporcioaba servicio de cable e internet al área metropolitana de la ciudad de Monterrey. En 2016, Multimedios anuncio la venta de su participación al otro propietario del 50 por ciento, el conglomerado multimedios mexicano Televisa, y Cablevisión Monterrey fue absorbida por la filial de Televisa, Izzi Telecom. [11]

Salas de cine

editar

Anteriormente la empresas contaba con una cadena de cines con el nombre de MMCinemas, fundada en 1981, fue puesto a la venta en 2006 y vendida en 2008 a la empresa mexicana Grupo México, que renombró todas sus unidades como Cinemex. [12]

Referencias

editar
  1. OECD Telecommunication and Broadcasting Review of Mexico 2017. OECD Publishing. 2017. p. 236. ISBN 978-92-64-27801-1. Consultado el 21 de mayo de 2019. 
  2. «De locutor a propietario». Multimedios Radio. Archivado desde el original el June 2, 2019. Consultado el June 2, 2019. 
  3. Arturo Mora, Jorge (29 de noviembre de 2018). «Multimedios compra las emisoras Bésame, Los 40 Principales y Q'Teja». La Nación. Consultado el 2 de junio de 2019. 
  4. Herrera, Manuel (20 de julio de 2017). «Multimedios canal 44 inicia transmisiones en Costa Rica el sábado 29 de julio». La Nación. Consultado el 2 de junio de 2019. 
  5. Cortés, Yesme (November 8, 2018). «Grupo Multimedios invierte hasta 60 millones de pesos en LNBP». Consultado el June 2, 2019. 
  6. «Grupo Multimedios fortalece su posición en el sector del vino tras comprar el 100% de Bodega de Sarría e Inversiones Vitivinícolas - elEconomista.es». El Economista. 31 de julio de 2018. Consultado el 2 de junio de 2019. 
  7. «Bosque Mágico crece pero con recursos públicos». SDP Noticias. 23 de febrero de 2016. Consultado el 2 de junio de 2019. 
  8. «Otorga AyD proyecto de obras públicas a empresa de diversión, propiedad de Milenio». SDP Noticias. 29 de septiembre de 2015. Consultado el 2 de junio de 2019. 
  9. «AyD rescinde contrato por irregularidades». SDP Noticias. 14 de marzo de 2016. Consultado el 2 de junio de 2019. 
  10. Mendoza, Alejandra (21 de marzo de 2017). «Rangel contrató a Comercializadora Jubileo pese a incumplir requisitos y no contar con experiencia: fiscal». El Financiero. Consultado el 2 de junio de 2019. 
  11. «Televisa adquiere a filial de Multimedios por 6,750 mdp». Forbes México. 5 de marzo de 2016. Consultado el 2 de junio de 2019. 
  12. Casteñeda Montiel, Sergio (16 de mayo de 2017). «Cinépolis y Cinemex se lanzan a la conquista de Estados Unidos y Asia». Alto Nivel. Consultado el 2 de junio de 2019. 
  •   Datos: Q5612239