Susana Alexander, nombre artístico de Suzanne Ellen Rose Alexander-Katz y Kaufmann (Ciudad de México, 3 de julio de 1943), es una directora, traductora, creadora y primera actriz mexicana de teatro, cine y televisión actualmente retirada.
Nació, junto con su hermano gemelo, en la Ciudad de México, hija de Alfredo Alexander-Katz y de Brígida Kauffmann Rosenstein, inmigrantes judíos alemanes que dejaron Europa durante la Segunda Guerra Mundial.[1] Es tía de la actriz Sophie Alexander-Katz. Ha participado en televisión en innumerables teleteatros, programas culturales, telenovelas y cápsulas de poesía y en teatro tanto clásico como contemporáneo, y es incansable su labor dentro de la educación. Ha dado talleres para maestros, conferencias motivacionales para padres de familia y ha actuado en escuelas de todo el país.
Fue pionera de la televisión mexicana y participó como actriz infantil en el primer programa que se emitió el 1 de septiembre de 1950 en Televicentro.[cita requerida]
Su más reciente aparición en teatros fue con la obra Locos por el té, donde interpretó a una diva en una obra de Patrick Haudecoeur y Danielle Navarro Haudecoeur, dirigida por Vanessa Vizcarra.[cita requerida]
Instrucciones para una muerte feliz
Esta puesta en escena, en la cual Susana es productora y actriz y que ha recibido una buena crítica, trata un tema delicado: la muerte. A través de esta comedia, Susana Alexander da sus instrucciones de cómo desea que sea su funeral y al mismo tiempo muestra su afán por ver a su familia unida después de su partida.[2]
La Reina del Streaming
editar
A raíz de la pandemia de COVID-19, la primera actriz Susana Alexander da el salto hacia el teatro en streaming y se autonombra "La Reina del Streaming" para llevar algunos de sus unipersonales a la transmisión online y para estar más cerca de su público. Recitales como "Bendita menopausia", "Aquí estoy, amor", "Las mujeres no tenemos llenadero" son hasta ahora sus obras llevadas al streaming así como dos estrenadas exclusivamente en esta modalidad: "Las dos alegres consuegras" y "Ahora soy una buena viuda judía".
Además, Susana Alexander tiene presencia en los principales servicios de streaming en Latinoamérica con papeles para series y películas en Netflix, Claro Video, Vix Plus y HBO Max.
Premio por su larga trayectoria otorgado por la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT) y por la Asociación de Periodistas Teatrales (APT).
Premio Sonia Amelio por su excelente trayectoria artística.
Recibe la Medalla al Mérito en la Ejecución Artística otorgada por unanimidad por la Asamblea Legislativa del DF.
2009
Premio por Mejor actriz de comedia por la obra El año del pensamiento mágico, otorgado por la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT).
Premio al Mejor monólogo por la obra El año del pensamiento mágico.
2008
Premio por Mejor actriz de comedia por la obra Cómo envejecer con gracia, otorgada por la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT) y por la Asociación de Periodistas Teatrales (APT).
Reconocimiento como Huésped Distinguida de la Ciudad de Puebla.
Premio a la Mejor obra por la puesta en escena de Cómo envejecer con gracia.
2007
Premio a la Mejor obra por la puesta en escena de Yo madre, yo hija.
Premio a la Mejor actriz por la obra Yo madre, yo hija.
Premio a la Obra más taquillera otorgado por romper el récord de funciones agotadas con su espectáculo Las mujeres no tenemos llenadero
2005
Premio HOLA otorgado en Nueva York.
Premio Bravo a la mejor actriz otorgado por la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT).
Premio ITI y La Choca de Oro a la mejor actriz.
Familia
editar
Su hermano gemelo, Roberto Alexander Katz, físico, falleció en el 2021.[6] Su hermano mayor, Didier Alexander Katz, ingeniero y presidente de una empresa de audio e iluminación, falleció en el 2013 de cáncer pulmonar, a los 72 años.[7]
Referencias
editar
↑«Brigida Kauffmann Rosenstein - Mexico, Distrito Federal, Civil Registration».
↑«Instrucciones para una muerte feliz - Cartelera de Teatro DF». Cartelera de Teatro DF. 13 de enero de 2017. Consultado el 21 de marzo de 2017.
↑«'Cita a Ciegas' Inicia grabaciones con bendición y pizarrazo». Televisa Prensa. 29 de mayo de 2019. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2019. Consultado el 9 de junio de 2019.
↑Nota en www eluniversal.com.mx sobre Instrucciones para una muerte feliz