Vanessa Vizcarra Soberón (Lima, 26 de junio de 1979) es una actriz, comunicadora, docente, dramaturga y directora peruana. Es la actual presidenta del Festival de Cine de Lima desde el año 2024 y del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú a partir de 2023.
Vanessa Vizcarra | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Vanessa Vizcarra Soberón | |
Nacimiento |
26 de junio de 1979 (46 años) Lima (Perú) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Familia | ||
Pareja | Gonzalo Molina (anteriormente) | |
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, directora de teatro, comunicadora y profesora | |
Años activa | desde 1998 | |
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera artística en el teatro peruano, dirigiendo y actuando en numerosas producciones nacionales, incluyendo en papeles principales y secundarios en televisión y cine.
Nació el 26 de junio de 1979 en Lima, bajo el nombre completo de Vanessa Vizcarra Soberón.[1] Proveniente de una familia de clase media alta, estudió la carrera de comunicaciones en la Pontificia Universidad Católica del Perú, siendo egresada del dicho centro educativo, obteniendo más tarde, el grado de licenciatura.[1]
Vizcarra se formó como actriz profesional en la Universidad de Londres, obteniendo la maestría en artes escénicas y participó en el programa Text and performance (Texto y performance en idioma inglés) en la Royal Academy of Dramatic Arts.[1]
Comenzó su carrera artística en el año 1998 como actriz de teatro.[1] Como actriz, ha participado en las adaptaciones en el teatro Romeo y Julieta, La casa de Bernarda Alba, El enfermo imaginario y King Kong Palace.[2] Durante los años 2000, se incursiona en la televisión peruana, participando en los repartos de las teleseries Misterio (2004), Viento y arena (2005) y Clave uno: médicos en alerta (2009), ambas de la televisora local Frecuencia Latina.[2]
Durante esa época, contraería una relación sentimental con el actor Gonzalo Molina, con quién tendría un hijo: Lorenzo Molina (nacido en 2007).[cita requerida] Vizcarra dirigió las obras infantiles Caracol y Colibrí, y Sobre la tierra.[2]
En el año 2010 dirigió la ficción teatral Un día en la vida de Adriana Lima, con las participaciones especiales de Melissa Giorgio, Lisette Chávez, Marijú Nuñez, Diana Cuéllar, Frank Chávez, Sebastián Rubio y Rodrigo Palacios en el reparto central.[2]
En el año 2013 asume la dirección de la obra teatral Aquello y en el año 2016, de la adaptación local de Lapel Duvide, siendo producidas para la productora Sala de Parto.[1] En ese mismo año, dirige la obra Tres historias del mar.[3] En el año 2015, fue directora general de la obra cómica peruana Una historia original, quién a su vez escribió la ficción, que gracias al éxito de la obra, le valió la premiación en el Concurso de Dramaturgía Peruana en el año 2014 y la competencia Ponemos tu obra en escena en 2019.[4]
En el año 2017, fue parte del reparto principal de la comedia Ciudad cualquiera para la productora ¡Mucha Mierda! y escrita por Eliana Fry García-Pacheco.[5] En ese mismo año, asume el protagónico de la otra producción de la productora Una relación pornográfica, del director Francisco Tuesta, compartiendo escena con Alfonso Dibós, estrenado en el Teatro El Olívar.[6]
Obtuvo el galardón de «Mención honrosa» por su dirección en la obra teatral La vida en el aire en 2019.[1]
Durante los años 2018 y 2022, asumió la dirección artística y curaduría del Festival de Artes Escénicas de Lima.[1]
En el año 2018, escribió y dirigió la obra teatral infantil La pequeña niña, protagonizada por Daniela Baertl, Luigi Valdizán, Camila Vera y Macla Yamada.[7]
En el año 2019, asume la dirección de la adaptación peruana de la obra teatral Hedda, con la participación protagónica de Gisela Ponce de León y César Ritter, Eduardo Camino y Juan Carlos Pastor en los repartos principales.[8]
En el año 2021, presentó para Sala Negra en Línea su creación La vida en el aire en la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso, dirigida por Carlos Galiano, que a su vez Vizcarra fue la protagonista.[9][10]
Como docente, se dedica a dictar clases en la Facultad de Ciencias y Arte de la Comunicación y es profesora de la facultad de artes escénicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú.[1]
En el año 2022, protagoniza la obra teatral peruana Mades Medus, con el actor Bruno Espejo, interpretando al personaje de Mades.[11] Al año siguiente, asume la dirección del musical La mujer con la cabeza de serpientes con el elenco de jóvenes actores como Fausto Molina, Brigitte Jouannet, Pedro Pablo Corpancho, Laynol Zavaleta, Muriel García, María José Guerrero, Deysi Forcades y Alejandro Holguín.[12]
Desde el 25 de septiembre de 2023 es la presidenta del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Centro Cultural PUCP), reemplazando a Marco Mühletaler, y al año siguiente, es la presidenta del Festival de Cine de Lima.[13][14]
En el año 2024, fue directora de la comedia Solo yo escapé de Caryl Churchill, protagonizada por Ana Cecilia Natteri, Milena Alva, Liliana Trujillo y Celeste Viale, siendo estrenada en el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico.[15]