Un sistema de escritura oficial —que se entiende a veces simplificadamente como alfabeto oficial— es un sistema de escritura que está designado específicamente para que sea oficial en las constituciones u otras leyes de países, estados, y otras jurisdicciones aplicables. Análogo a un idioma oficial, un sistema de escritura oficial es mucho más raro. Se utiliza sobre todo donde un idioma oficial es en la práctica escrito con dos o más sistemas de escritura. Puesto que en estas lenguas, el uso de un sistema de escritura a menudo tiene connotaciones culturales o políticas, la proclamación de un sistema de escritura oficial es a veces criticada de tener un objetivo de influir en la cultura o la política, o en ambas. Los efectos deseados pueden incluir también el facilitar la educación, la comunicación y algunos otros aspectos de la vida. Algunos países que tienen un sistema de escritura oficial son:
En la Federación de Rusia, la designación del cirílico como alfabeto oficial (2001) tiene como consecuencia que las lenguas oficiales de nacionalidades de las Repúblicas de Rusia tienen que ser escritas en el alfabeto cirílico en todas las instituciones oficiales y en la educación. La aprobación de la ley fue recibida con especial resistencia y crítica en la República de Tatarstán, ya que sustituyó al alfabeto latino que el gobierno local trató de promover en la educación después de la disolución de la URSS.