Sin ton ni Sonia es una película de comedia mexicana de 2003 escrita y dirigida por Carlos Sama, y protagonizada por Cecilia Suárez, Mariana Gajá, José María Yazpik, Juan Manuel Bernal y Sasha Sokol. Es la ópera prima de Sama, además del debut cinematográfico de las actrices, Cecilia Suárez y Mariana Gajá, quienes han desarrollado la mayor parte de su trayectoria en teatro y televisión. Originalmente fue un cortometraje filmado con Sasha Sokol, esta última fue reemplazada por Suárez para el largometraje.
Sin ton ni Sonia | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Producción |
| |
Guion | Carlos Sama | |
Fotografía | Federico Barbabosa | |
Montaje | Alex Rodríguez | |
Protagonistas |
Cecilia Suárez Mariana Gajá José María Yazpik Juan Manuel Bernal Sasha Sokol | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | México | |
Año | 2003 | |
Género | Comedia | |
Duración | 112 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Instituto Mexicano de Cinematografía | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Orlando, un neurótico director de doblajes de series de televisión, vive con Sonia, una mujer en búsqueda de la paz interior. Sofocado por su amor, Orlando no es capaz de descifrar la complicidad del lenguaje de la vida en pareja de los jóvenes y va de flor en flor revelando su incapacidad de estar solo. Mauricio ama y al mismo tiempo desprecia a Rene, la cual está cansada de que Mauricio prefiera el ciberespacio, por lo que le abandona una vez más. La dura realidad del mundo de estos jóvenes contrasta con la historia de Mamá Rosa una encantadora viejecita enfermera que encuentra su verdadera vocación como asesina en serie dedicada a destruir parejas felices.