Sector Derecho

Summary

Sector Derecho (en ucraniano: Пра́вий се́ктор, transliteración: Práviy séctor) es un partido político ultranacionalista y paramilitar ucraniano y brazo político del Cuerpo de Voluntarios de Ucrania formado por varias organizaciones en el Euromaidán en Kiev y en las posteriores protestas prorrusas de 2014 en Ucrania. El grupo fue ganando notoriedad desde entonces al ser parte activa e incluso protagonizar los disturbios y combates callejeros acaecidos en Kiev durante el Euromaidán a principios de 2014.[13]​ Su número de miembros aumentó progresivamente hasta llegar a los 5000 entre finales de 2013 y principios de 2014. A finales de marzo de 2014, cuando se constituyó como partido político, se estimaba su número de afiliados en unos 10 000.[14][15]

Sector Derecho / Правий сектор
Presidente Dmitró Yárosh
Líder Andriy Tarasenko[1]
Fundación Noviembre de 2013
Registrado el 22 de mayo de 2014
Eslogan ¡Dios! ¡Ucrania! ¡Libertad![2]
Ideología Fascismo clerical
Nacionalsocialismo[3]
Cristianismo ortodoxo[3]
Ultranacionalismo[4]
Nacionalismo ucraniano[5][6]
Anticomunismo
Antisemitismo[7]
Antiglobalismo
Conservadurismo religioso[8]
Euroescepticismo
Nacionalismo revolucionario
Rusofobia
Posición Derecha[9]
Extrema derecha[10]
Sede Kiev
País Bandera de Ucrania Ucrania
Colores Negro y rojo
Rada Suprema
1/450
[11]
Regiones
2/158 399
(2015)[12]
Sitio web PravyySektor.info
Bandera del Sector Derecho

PravySektor
PravySektor

Se originó en noviembre de 2013 como una confederación paramilitar de derecha de varias organizaciones ultranacionalistas en la revuelta Euromaidan en Kiev,[9]​ donde sus combatientes callejeros participaron en enfrentamientos con la policía antidisturbios.

Los grupos fundadores incluyeron el Tridente (Tryzub), Dmitró Yárosh y Andriy Tarasenko Reino Unido, y la Asamblea Nacional de Ucrania - Autodefensa de Ucrania (UNA-UNSO), una organización política y paramilitar.[16][17][18]​ Otros grupos fundadores incluyeron la Asamblea Social-Nacional,[19]​ y su ala paramilitar Patriota de Ucrania, White Hammer, y el Batallón Sich. White Hammer fue expulsado en marzo de 2014,[19]​ y Patriota de Ucrania abandonó la organización, junto con muchos miembros de UNA-UNSO, en los meses siguientes.[20]

El Sector Derecho ha sido descrito como un partido y movimiento político nacionalista de derecha,[9][21]​ o de extrema derecha.[22][23][24][25]​ El Sector Derecho fue el segundo grupo político más mencionado en los medios rusos durante la primera mitad de 2014, y la televisión estatal rusa lo describió como neonazi.[26][27][28][22][29]​ En marzo de 2014, Associated Press declaró que no había encontrado pruebas de que el grupo hubiera cometido crímenes de odio.[25]

En las elecciones parlamentarias ucranianas de 2014, Yarosh ganó un escaño en el parlamento como candidato del sector derecho al ganar un distrito uninominal con el 29,8% de los votos.[30]​ El portavoz del sector derecho Boryslav Bereza también obtuvo un escaño como candidato independiente y de distrito con el 29,4% de los votos.[31]​ En las elecciones parlamentarias ucranianas de 2019, el Sector Derecha participó en una lista unida de partidos de derecha radical a nivel nacional con la Iniciativa gubernamental de Yarosh, el Cuerpo Nacional y el Svoboda,[32]​ no obtuvo escaños.[33]​ Desde el 5 de abril de 2015, Dmitró Yárosh (el Líder) ha actuado como asesor de las Fuerzas Armadas de Ucrania hasta el 11 de noviembre, fecha en que se retiró como líder del grupo. El 27 de diciembre anunció que él y su equipo se retirarían del grupo por completo, declarando que el Sector Derecho ya había cumplido su propósito de formar una estructura revolucionaria, por lo que él ya no era necesaria. En febrero de 2016, Yárosh formó una nueva organización llamada Iniciativa Gubernamental de Yárosh.[34][35]

El Sector Derecho luchó en la guerra del Dombás con su propia ala paramilitar, el Cuerpo de Voluntarios de Ucrania.[36]​ En abril de 2015, Yarosh fue nombrado asesor de las Fuerzas Armadas de Ucrania.[37]​ En noviembre, Yarosh renunció formalmente como líder del grupo.[38]​ En diciembre, anunció que él y su equipo se retirarían del grupo por completo, declarando que el Sector Derecho había cumplido su propósito "como estructura revolucionaria" y ya no era necesario. Afirmó que él y su facción estaban en contra de la actividad "pseudorrevolucionaria" que amenaza al Estado, del radicalismo marginal y de las revueltas violentas contra el gobierno. En una declaración emitida en respuesta a la partida de Yarosh, Sector Derecho dijo que el cisma se debía a que continuaba con un "camino revolucionario".[39][40]​ La salida de Yarosh resultó en que al menos el 20% de los miembros del Sector Derecha se fueran con él.[41]​ En febrero de 2016, Yarosh inició una nueva organización llamada Iniciativa Gubernamental de Yarosh.[42]​ Desde el 19 de marzo de 2016, Tarasenko es el nuevo presidente de Sector Derecho.[1]

En noviembre de 2022, el Cuerpo de Voluntarios de Ucrania se reformó como la 67.ª Brigada Mecanizada Separada y pasó a formar parte de las Fuerzas Terrestres de Ucrania.[43][44][45]​ En 2024, la 67.ª Brigada se disolvió y sus miembros fueron transferidos a otras brigadas de las Fuerzas Terrestres, debido al presunto trato preferencial a los miembros del Sector Derecho, lo que provocó repetidas pérdidas en la Batalla de Chasiv Yar.[46]

Nombre

editar

El nombre de la organización en ucraniano es Правий сектор (transliterado Pravyy Sektor), traducido como Sector Derecho. (Las publicaciones para el público general a menudo lo transliteran como Pravy Sektor o Pravyi Sektor.) Un relato deriva el nombre del esfuerzo del grupo por proteger el lado derecho de los manifestantes del Euromaidan en un momento durante las protestas de Maidan.[47]Dmitró Yárosh posee la marca comercial "Right Sector".[48]​ Los hablantes de ruso pueden referirse a los miembros del Sector Derecho como pravoseki (ruso: правосеки); singular: pravosek (ruso: правосек).[49]

Historia

editar

Orígenes

editar
 
Dmytro Yarosh, Líder de Tryzub y exlíder del Sector Derecho.

Los orígenes de la organización se remontan a los partisanos ucranianos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial con el Eje y contra la Unión Soviética. El Ejército Insurgente Ucraniano se asocia con el Sector Derecho.

Sector Derecho se formó a finales de noviembre de 2013 como una confederación de aficionados al fútbol que peleaban callejeramente y grupos nacionalistas de derecha: Patriota de Ucrania (Andriy Belitsky), la Asamblea Social-Nacional, Tridente (Dmytro Yarosh), UNA–UNSO (Yuriy Shukhevych), Martillo blanco y Sich del Cárpatos.[50][51]

Euromaidán

editar

A finales de noviembre de 2013, se iniciaron en Ucrania y principalmente en Kiev, una serie de manifestaciones y disturbios de índole europeísta, para pedir la salida del presidente prorruso Víktor Yanukóvich. A principios de 2014 los disturbios se fueron agravando y la violencia tomó las calles, con el Pravy Sektor como principal responsable de los disturbios.

Los integrantes del Pravy Sektor protagonizaron los principales disturbios de Kiev, como los ocurridos en la avenida Hrushévskoho. El 19 de enero de 2014, el grupo alentó a sus miembros a traer botellas a las protestas para producir cócteles molotov y bombas. Además, según una editorial del periódico The Guardian, el Pravy Sektor fue el responsable del violento ataque del 1 de diciembre de 2013 a la administración ucraniana y también de provocaciones a la policía. Su líder, Dmitró Yárosh, declaró que acumulaba un letal arsenal de armas.

En febrero de 2014, cuando se radicalizaron las protestas del Euromaidán, los miembros del Pravy Sektor, armados con palos, cascos y bombas improvisadas, desataron una brutal violencia callejera contra la policía. Aficionados a las artes marciales, los radicales se entrenaban para un asalto final, mientras se levantaban barricadas en los alrededores de la plaza de la Independencia de Kiev e incluso se construían catapultas.[52]

La tensión no paró de subir y los grupos radicales, con el Pravy Sektor al frente, empezaron a utilizar armas de fuego en los disturbios. El 20 de febrero (Jueves Negro) fue el punto culminante del Euromaidán. Durante los enfrentamientos entre manifestantes y policía murieron más de 60 personas y los opositores tomaron las riendas del país, ocupando las principales instituciones asentadas en Kiev. Finalmente, Víktor Yanukóvich huyó del país.

Tras la caída de Yanukóvich

editar
 
Activistas en Odesa sosteniendo una bandera de Pravy Sektor con diseño de ancla, 9 de febrero de 2014.

El Pravy Sektor ha sido descrito como el grupo mejor organizado y efectivo de las fuerzas del Euromaidán. Tras la caída del presidente Yanukóvich y con la policía retirándose de las calles, grupo de jóvenes, incluidos miembros del Sector Derecha, han estado patrullando las calles armados frecuentemente con bates.

Sin embargo, el 26 de febrero, los líderes del Sector Derecha fueron a la embajada israelí para expresar al embajador Reuven Din-El su rechazo sobre el antisemitismo, el chovinismo y la xenofobia, alejándose del partido político Svoboda.

Poco después, su líder, Dmitró Yárosh, anunció la división del Pravy Sektor en dos bloques: uno militar y otro político, que se presentaría a las elecciones del 25 de mayo.[53]​ El grupo, a pesar de que los analistas informan de su escaso apoyo entre la población, quería afianzarse en otras ciudades además de Kiev, donde estaban asentados. Entre su programa destacaba la limpieza del poder y la reorganización del Ministerio del Interior, los servicios secretos y las fuerzas armadas. A pesar de desmarcarse del racismo y el antisemitismo, Yárosh sí afirmó su actitud negativa hacia los homosexuales y su propaganda.

El 19 de marzo crearon la Legión Rusa, una escisión del grupo constituido por ciudadanos rusos que quieren luchar contra el régimen de Putin, en respuesta a la intervención rusa en Crimea a finales de febrero y la posterior crisis en esa zona, que acabó con la incorporación de Crimea y Sebastopol a Rusia.

El 24 de marzo fue abatido en un tiroteo Oleksandr Muzychko, uno de los líderes y coordinador del Pravy Sektor, cuando se disponían a detenerlo en Rovno, al oeste del país. Además, junto a él fueron detenidos otros tres miembros más. Muzychko era ya conocido por su radicalismo desde 2007, asegurando "luchar contra rusos, judíos y comunistas mientras tenga sangre en las venas", pero fue durante las protestas del Euromaidán cuando se dio a conocer cometiendo ataques contra funcionarios y negándose a entregar las armas después de la llegada del nuevo Gobierno al poder.[54]

El 31 de marzo, un miembro del Pravy Sektor protagonizó un tiroteo que causó tres heridos. A raíz de esto, el gobierno ucraniano empezó a tomar medidas contra el grupo radical: la policía irrumpió en su sede, el hotel Dnipró de Kiev, donde incautaron armas y desalojaron a varios miembros del grupo, y horas más tarde, el Parlamento ucraniano ordenó desarmar a todos los grupos ilegales, incluido el Pravy Sektor.[55]​ Además, el gobierno también planteó ilegalizar el Sector de Derechas, tras su llamada a las armas en el funeral de Muzychko y el intento de asalto a la Rada Suprema, con el fin de provocar la dimisión del ministro de Interior, Arsén Avákov.[56]

Conflicto prorruso de 2014 y resultados de las elecciones ucranianas de 2014

editar

En abril de 2014, Sector Derecho anunció que había comenzado a formar un batallón especial en el Donbás para sus operaciones paramilitares en la guerra en el Donbás.[57][58]​ El 22 de abril de 2014, insurgentes prorrusos en Sloviansk detuvieron al periodista estadounidense Simon Ostrovsky durante varios días bajo sospecha de espiar para el grupo.[59]

Sector Derecho fue registrado oficialmente como partido político por el Ministerio de Justicia de Ucrania el 22 de mayo de 2014.[60][61]​ Un jefe regional le dijo a The Wall Street Journal que estaba menos interesado en presentarse como candidato que en lograr que los políticos cumplieran sus promesas.[62]​ En la carrera presidencial del 25 de mayo de 2014, Yarosh recibió 127.000 votos, o el 0,7% del total emitido.[63][61][64]​ En una encuesta realizada a mediados de mayo de 2014 por el grupo sociológico RATING, el propio partido obtuvo un 1,7%.[65]​ El 13 de junio de 2014 la fiscalía de Kiev fue asaltada por personas que decían ser activistas del Sector Derecho. Yarosh negó la implicación de su organización y afirmó que no pudo haber dado órdenes de hacer un piquete contra "el hombre que ayudó a Euromaidán".[66]​ El 15 de octubre de 2014, alrededor de 125 hombres enmascarados con insignias del Sector Derecho bloquearon la empresa Zaporizhstal; Sector Derecho negó su participación en este bloqueo y lo calificó como un intento de desacreditar a la organización.[67]​ En las elecciones parlamentarias ucranianas de ese año Yarosh se presentó como candidato del Sector Derecho, obtuvo un escaño en el parlamento al ganar el distrito uninominal número 39, ubicado en el distrito de Vasilkivka, con el 29,76 % de los votos.[30]​ El partido había competido en 35 distritos.[68]​ Yarosh no se unió a ninguna facción en la Verkhovna Rada (el parlamento de Ucrania).[69]​ En las mismas elecciones, Boryslav Bereza, jefe de información del Sector Derecho, también ganó un escaño como candidato independiente al ganar un distrito en Kiev con el 29,44% de los votos.[31]​ Bereza tampoco se unió a una facción.[70]​ El Sector Derecho no participó en las elecciones locales de Ucrania de octubre de 2015.[71]

Enfrentamiento con autoridades ucranianas en 2015

editar

El 10 de julio de 2015, las fuerzas del gobierno ucraniano se enfrentaron con las fuerzas del Sector Derecho en la ciudad de Mukáchevo, ubicada en el oeste de Ucrania, dejando como saldo dos personas muertas y siete heridas. Según Yuri Lutsenko, líder de la facción parlamentaria del presidente ucraniano Petro Poroshenko, estos sucesos fueron resultado del conflicto de intereses entre grupos armados ilegales y una mafia que coopera abiertamente con las fuerzas del orden.[72]​ Algunos líderes locales indicaron que el conflicto surgió cuando las fuerzas del Sector Derecho intentaron detener el lucrativo contrabando ilegal de cigarrillos hacia Europa Occidental, en el que las fuerzas del orden locales han sido cómplices. Las consecuencias inmediatas de los acontecimientos incluyeron la destitución de la dirección del servicio de aduanas del distrito local de Zakarpatia. El diputado ucraniano Mykhailo Lanyo, señalado en la red de contrabando, supuestamente huyó de Ucrania.[73]​ El líder del Sector Derecho, Yarosh, hizo un llamado a la calma y negó que las tropas del Sector Derecho se estuvieran retirando del este de Ucrania.[74][75][76]

Después de la partida de Yarosh

editar

Yarosh renunció al liderazgo del grupo el 11 de noviembre de 2015.[38]​ A finales de diciembre de 2015 anunció que estaba formando un nuevo partido político que comenzaría a funcionar en febrero de 2016.[77]​ En febrero de 2016, fundó la organización "Iniciativa Gubernamental de Yarosh".[42]​ Tras la marcha de Yarosh, al menos el 20% de los miembros del Sector Derecho se marcharon con él.[41]​ En el congreso del partido del 19 de marzo de 2016, Andriy Tarasenko fue elegido presidente del Sector Derecho.[1]​ Antes del Euromaidán, él y Yarosh eran las figuras principales de la organización Tryzub (Tridente).[18]​ Tarasenko prometió en marzo de 2016 que Sector Derecho participaría en todas las elecciones en Ucrania.[1]

El 19 de enero de 2018, Sector Derecho y las organizaciones políticas nacionalistas ucranianas Congreso de Nacionalistas Ucranianos, Organización de Nacionalistas Ucranianos y C14 respaldaron la candidatura de Ruslan Koshulynskyi en las elecciones presidenciales ucranianas de 2019.[78]​ En las elecciones, Koshulynskyi obtuvo el 1,6% de los votos.[79]

En las elecciones parlamentarias ucranianas de 2019, Sector Derecho se unió a una lista unificada con los partidos políticos Svoboda, Iniciativa Gubernamental de Yarosh y Cuerpo Nacional. [32]​ Yarosh quedó en tercer lugar en la lista de este partido, mientras que Tarasenko quedó en cuarto lugar.[32]​ En las elecciones, obtuvieron el 2,15% de los votos, menos de la mitad del umbral electoral del 5%, y ningún escaño parlamentario a través de la lista nacional del partido.[33]​ El partido tampoco obtuvo ningún escaño parlamentario en una circunscripción uninominal.[33]

En las elecciones locales ucranianas de 2020, el partido obtuvo tres diputados (matemáticamente fue el 0,00% de todos los puestos disponibles).[80]​ El 2 de noviembre de 2021, Yarosh dijo en las redes sociales que había sido nombrado asesor del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania. En respuesta a una solicitud (de diciembre de 2021) de Ukrainska Pravda, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania se negó a revelar detalles de su supuesta cooperación con Yarosh citando la confidencialidad de la información solicitada.[81]​ Antes de esta solicitud, el puesto de asesores públicos (del ejército) había sido eliminada.[81]

En enero de 2022, el capitán Dmytro Kotsiubailo "Da Vinci" recibió el título de Héroe de Ucrania y la Orden de la Estrella de Oro por su valentía en el campo de batalla, otorgado por el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski.[82]

El 13 de marzo de 2025, el exlíder de la rama de Odesa del Sector Derecho, Demyan Hanul, fue asesinado en la ciudad de Odesa.[83][84]

Operativos paramilitares

editar
 
Yarosh (derecha) saludo al comandante del Batallón Dombás commander Semén Seménchenko, 12 de julio de 2014

El Sector Derecha se apoderó de armamento militar de un arsenal del Ministerio del Interior en el oeste de Ucrania, cerca de Lviv, hacia el final de la revolución de Maidan. El Sector Derecho entregó algunas armas a las autoridades ucranianas tras la revolución y conservó otras.[85]​ Tras la caída del gobierno de Yanukovych, y con la policía prácticamente abandonando las calles de Kiev, grupos de jóvenes, incluyendo miembros del Sector Derecho, las patrullaban armados principalmente con bates de béisbol y, en ocasiones, con pistolas.[86]​ Según Yarosh, el Sector Derecho ha reclutado a oficiales retirados del Ministerio del Interior y de las agencias de seguridad. Declaró a Newsweek que, "como en cualquier ejército", cuenta con especialistas entrenados para utilizar misiles antiaéreos S-300.[15]​ En 2022, el grupo seguía armado y operativo. En una entrevista con la Deutsche Welle a finales de 2015, Petro Poroshenko declaró que el Sector Derecho iba a ser desarmado y retirado de sus operaciones en el Donbás.[87]

Cuerpo de Voluntarios de Ucrania

editar
 
Peleadores del Cuerpo de Voluntarios de Ucrania

El Sector Derecho tiene su propio batallón de voluntarios que lucha en la Guerra del Dombás, el Cuerpo de Voluntarios de Ucrania (Добровольчий український корпус, ДУК en ucraniano, romanizado como Dobrovolʹchyy ukrayinsʹkyy korpus, DUK).[88]​ Se formó a finales de abril de 2014.[89]​ El 19 de julio de 2014, el Sector Derecho declaró estar dispuesto a contribuir con 5,000 personas al combate, si el ejército proporcionaba el equipo de combate adecuado.[90]​ El Sector Derecho perdió doce combatientes en una emboscada a las afueras de Donetsk en agosto de 2014. Yarosh, el líder del grupo, prometió que su grupo vengaría las muertes.[91]​ El 17 de agosto de 2014 Sector Derecho acusó al Ministerio del Interior de albergar a fuerzas contrarrevolucionarias que buscaban destruir el movimiento voluntario ucraniano.[92]​ Se afirmaba que los seguidores del viceministro del Interior, Vladimir Yevdokimov, entre la policía, habían registrado o detenido ilegalmente a decenas de voluntarios del Sector Derecho y confiscado las armas que habían tomado en combate.[93]​ El Ministro del Interior Arsén Avákov respondió, afirmando que ya había presentado una solicitud al presidente de Ucrania Petro Poroshenko para que Yevdokimov fuera destituido. La unidad militar del Sector Derecho incluía a unos cincuenta ciudadanos de Rusia y Bielorrusia en 2015.[94]​ Los miembros provienen de toda Ucrania, incluyendo el Donbás y Crimea, Rusia y otras exrepúblicas soviéticas, así como de países occidentales. En diciembre de 2015, el líder del grupo, Dmytro Yarosh, anunció que los batallones 5.º y 8.º, y el batallón médico, se incorporarían a las Fuerzas Armadas de Ucrania tras su salida del Sector Derecho.[40]​ El DUK, de ser posible, se integraría en la Guardia Nacional de Ucrania y, próximamente, reportaría al Ministerio del Interior o se incorporaría a las Fuerzas Terrestres de Ucrania. Los miembros provienen de toda Ucrania, incluyendo el Donbás y Crimea, Rusia y otras exrepúblicas soviéticas, así como de países occidentales. En diciembre de 2015, el líder del grupo, Dmytro Yarosh, anunció que los batallones 5.º y 8.º, y el batallón médico, se incorporarían a las Fuerzas Armadas de Ucrania tras su salida del Sector Derecho.[40]​ El DUK, de ser posible, se integraría en la Guardia Nacional de Ucrania y, próximamente, reportaría al Ministerio del Interior o se incorporaría a las Fuerzas Terrestres de Ucrania. Cuando Yarosh abandonó el Sector Derecho en diciembre de 2015, se unió al DUK con él, formando el Ejército de Voluntarios de Ucrania (Українська добровольча армія, УДА, en ucraniano romanizado como Ukrayinsʹka dobrovolʹcha armiya, UDA).[95]

En la invasión rusa de Ucrania de 2022, los voluntarios del Sector Derecho lucharon en el asedio de Mariupol[96]​ y la Ofensiva de Ucrania Oriental. En esta última operación, Taras Bobanych, comandante del 2.º Batallón Separado del Cuerpo de Voluntarios Ucranianos, murió cerca de Izium.[97]​ Fueron absorbidos oficialmente por las Fuerzas Terrestres como unidad de operaciones especiales. En noviembre de 2022, el Cuerpo de Voluntarios Ucranianos se reformó como la 67.ª Brigada Mecanizada Separada y se entrenaba en el Reino Unido.[43][44][45]

En 2024, la 67.ª Brigada fue disuelta por el Alto Mando de Ucrania y sus soldados fueron transferidos a nuevas unidades. Una de las principales razones de la disolución de la brigada se debió a que la unidad perdió algunas posiciones clave en los combates en los alrededores de Chásiv Yar en el Óblast de Donetsk, donde se han producido intensos combates desde principios de 2024.[46][98]​ Según Ukrainska Pravda, uno de los principales problemas dentro de la brigada era que la cúpula supuestamente separaba a los soldados del Sector Derecho de los reclutas transferidos desde otras partes durante los recientes reabastecimientos. La actitud hacia estos reclutas era que, a pesar de su falta de experiencia, solían ser los primeros en entrar en combate, lo que condujo a la brigada a la pérdida de territorio.[46]

Ideología

editar

Descripción del partido

editar
 
Marcha en Kyiv en el aniversario del natalicio de Stepan Bandera, 1 de enero de 2015

La ideología del partido se basa en la idea nacional ucraniana.[2]​ El partido cree que la idea de nación es más amplia que el concepto de pueblo como etnia, pero no se acerca al concepto cosmopolita de "nación política",[2]​ siendo la nación una unidad consciente y efectiva de personas unidas en torno a la idea de libertad, basada en factores etnosociales y espiritualmente culturales.[2]

Según el partido, el nacionalismo ucraniano es una ideología de libertad nacional, libertad individual y colectiva; [2]​ una idea y causa en nombre de Ucrania; [2]​ una ideología de defensa, preservación y afirmación estatal de la nación ucraniana; [2]​ y una filosofía de existencia nacional. El componente principal de la perspectiva nacionalista de Sector Derecho es el "Pensamiento Shevchenko", de carácter nacional-existencial.[2]​ basada en la protección, el desarrollo y el resurgimiento de la nación con base en el imperativo nacional o el orden absoluto.[2]​ Según su literatura, una visión idealista del mundo es intrínseca al nacionalismo ucraniano.[2]

Descripción en trabajos académicos

editar

Los académicos Andreas Umland y Antón Shejovtsov escribieron en 2014 que Sector Derecho se formó como un conjunto de pequeños grupos, fuera del parlamento, que eran ultraconservadores e incluían una franja neonazi.[50]​ En 2021, los politólogos Daniel Odin Shaw y Huseyn Aliyev describieron Sector Derecho como ultranacionalista, y describieron a su brazo paramilitar, la UDA, como una "forma genérica de ultranacionalismo ucraniano", que permitía la inclusión de minorías étnicas, incluyendo musulmanes tártaros de Crimea y chechenos, así como judíos, polacos, húngaros, griegos y romaníes.[95]

Descripciones en la prensa

editar

En general, la prensa ha calificado al partido de extrema derecha. BBC News lo describió como un «grupo nacionalista ucraniano»[99]​ y una «organización paraguas de grupos de extrema derecha».[100]​ Sin embargo, otro artículo de BBC News describe el partido como de derecha.[9]​ La revista Time lo ha descrito como «un grupo de derecha radical... una coalición de militantes ultranacionalistas», con una ideología que «raya en el fascismo».[101]​.The New York Times lo ha descrito como un "grupo nacionalista" y una "coalición de grupos nacionalistas ucranianos que antes eran marginales".[102][103]The Guardian lo ha identificado como un "grupo nacionalista ucraniano", Reuters lo ha identificado como «grupo nacionalista de extrema derecha»;[104]Agence France Presse como grupo «de extrema derecha»;[105]​ y el Wall Street Journal como un «grupo paraguas para nacionalistas y activistas de extrema derecha».[106]Die Welt, The New York Times y Le Monde diplomatique han descrito a algunos de los grupos constituyentes del grupo como de extrema derecha, neofascistas o neonazis, pero también han dicho que se distanciaron del antisemitismo.[107][102][108]​ Según una publicación de The Washington Post, "En Ucrania operan varios grupos paramilitares nacionalistas, como el movimiento Azov y Sector Derecho, que defienden la ideología neonazi. Si bien son de alto perfil, parecen tener poco apoyo público. Solo un partido de extrema derecha, Svoboda, tiene representación en el parlamento ucraniano y solo ocupa un escaño".[109]

La agencia de información y noticias rusa identificó a Pravy Sektor como un «grupo de oposición de extrema derecha radical» e indicó que «los medios de comunicación estatales rusos han intentado mostrar que las protestas fueron un movimiento predominantemente inspirado por el fascismo».[110]​La Associated Press lo ha calificado de «grupo ultranacionalista radical...demonizado por la propaganda estatal rusa como fascistas».[25]

La cadena rusa RT lo ha identificado como un grupo de «neofascistas radicales ucranianos».[111]​ En un artículo para "Foreign Policy", Hannah Kozlowska declaró que la propaganda rusa intentó demonizar al gobierno ucraniano y justificar la anexión de Crimea, presentando a Sector Derecho como una poderosa fuerza neonazi empeñada en tomar el poder. Durante el primer semestre de 2014, Sector Derecho fue el segundo grupo político más mencionado en los medios de comunicación rusos en línea.[22]​ Associated Press lo ha calificado de "grupo ultranacionalista radical... demonizado por la propaganda estatal rusa como fascistas".[25]​ AP informó que no encontró evidencia de crímenes de odio por parte del grupo.[25]​ La Agencia Rusa de Noticias e Información ha retratado a Sector Derecho como un "grupo opositor de extrema derecha radical" y ha declarado que "los medios estatales rusos han intentado presentar las manifestaciones como un movimiento predominantemente inspirado por el fascismo".[110]

Posicionamientos anti-LGBT

editar

El historiador y politólogo Andreas Umland calificó a Sector Derecho como un grupo nacionalista radical y conservador ultracristiano.[8]​ El 2 de junio de 2015, el partido envió una carta abierta al Alcalde de Kiev Vitali Klichkó pidiéndole que cancelara un desfile del orgullo que se celebraría dos días después alegando "peligro de provocaciones".[112]​ La carta también citaba al arzobispo mayor de la Iglesia greco-católica ucraniana Sviatoslav Shevchuk afirmando que "Ucrania rechaza los valores falsos como ideología de género".[113]​ La carta también afirmaba que los europeos aún mantienen una actitud ambigua hacia las personas LGBT, afirmando que "en Polonia el aborto está prohibido en general, por no mencionar el matrimonios entre personas del mismo sexo".[113]

En una publicación de Facebook del 6 de junio de 2015, el líder del Sector Derecho Dmitró Yárosh afirmó que el desfile del orgullo gay "escupe sobre las tumbas de quienes murieron defendiendo a Ucrania" y prometió que los miembros del grupo "dejarían de lado otros asuntos para evitar que quienes odian la familia, la moral y la naturaleza humana lleven a cabo sus planes. Tenemos otras cosas que hacer, pero también tendremos que lidiar con este mal".[114]​ El portavoz del Sector Derecho, Artem Skoropadskyi, declaró sobre el desfile del orgullo que "la propaganda gay es destructiva y daña a nuestra nación cristiana; no podemos permitirlo".[114]​ El desfile del orgullo se celebró y, durante la marcha, cinco policías resultaron heridos en enfrentamientos después de que personas no identificadas atacaran la manifestación con bombas de humo y piedras.[115]​ El Sector Derecho denunció la violencia, y Skoropadskyi declaró: "¡No podemos golpear a personas débiles como los homosexuales! ¡Es una vergüenza!".[8]

Política doméstica

editar

En una entrevista, Yárosh declaró que Pravy Sektor y Svoboda «tienen mucho en común en cuanto a cuestiones ideológicas», pero que Pravy Sektor «no acepta para nada algunas posturas racistas que [los miembros de Svoboda] comparten».[116]​ Tarasenko citó a Stepán Bandera, declarando: «Somos enemigos de aquellos que dicen que no existe Ucrania, los ucranianos o el idioma ucraniano[117]

Según el periodista Oleg Shinkarenko, Yárosh ha indicado que Pravy Sektor se opone a la homosexualidad y también ha insinuado que el derecho de la nación prevalece sobre los derechos humanos.[17]​ Según el New York Times: «Sector Derecho, una coalición de ultranacionalistas y en algunos casos organizaciones neonazis», ha intentado distanciarse del antisemitismo, citando el compromiso de Yárosh de luchar contra el racismo en Ucrania.[102]​ Según el Spiegel Online, Dmitró Yárosh ha declarado que el antisemitismo no es parte de la ideología de Sector Derecho, aunque ha escrito un libro en el que dice: «me pregunto qué ocurrió para que la mayoría de multimillonarios de Ucrania sean judíos».[118]​ Tarasenko ha declarado que el grupo no tiene «fobias», que respeta a todas las demás naciones y que apoya el modelo de estado nación.[117]

Política interna

editar

Pravy Sektor defiende el derecho de llevar armas de la población civil, al igual que en Suiza.[119]​ En general, los ucranianos en el sur y este de Ucrania ven a Pravy Sektor negativamente, y acusan a sus miembros de llevar a cabo una guerra contra esas regiones en nombre del gobierno en Kiev.[120]

Política internacional

editar

En una entrevista con un importante periódico polaco, Tarasenko dijo que territorios de Polonia como Przemyśl deberían ser devueltos a Ucrania, aunque por vías diplomáticas, y que «no somos una nación imperial, no queremos las tierras de otros pueblos, solo queremos lo que es nuestro». También afirmó que Ucrania debería conseguir armas nucleares para sentirse a salvo entre Europa y Rusia.[121]​ Tarasenko calificó de «absurda» la afirmación de que Bandera es responsable de la masacre de polacos en Volinia.[121]

La web de Pravy Sektor dice que sus miembros desconfían de las «ambiciones imperiales» de tanto Rusia como Occidente,[122]​ y el partido ha acusado a Rusia en particular de dividir a los ucranianos.[121]​ Yárosh contó al Spiegel Online que las organizaciones anticristianas están actuando activamente en la UE, y que es la Comisión Europea quien tiene el control de los estilos de vida de las naciones miembros, como el matrimonio gay, y no las propias naciones.[118]​ No ve a Europa o a la OTAN como socios potenciales y cree que son parte de una coalición contra Ucrania.[118]

Opiniones acerca de Europa

editar

Pravy Sektor es el único grupo activista ucraniano que se opone a adherirse a la Unión Europea. No ve a Europa ni a la OTAN como un socio potencial y cree que son parte de una coalición contra Ucrania.[123]

Grupos que lo componen

editar

Fuentes académicas y mediáticas han descrito a algunos de los grupos constituyentes de Sector Derecho como nacionalistas de derecha,[124][125]ultranacionalista,[102][126]neofascista,[108]​ de ultraderecha,[108][127]​ultraconservador,[50]​ paramilitar,[85]​ e incluye elementos neonazis.[102]​ Una pluralidad o mayoría de los miembros de Sector Derecho pertenecen a clubes de aficionados al fútbol que participan en luchas callejeras, o no tienen ninguna afiliación específica.[123][126][128]

Sich

editar

Sich (Cárpatos Sich,Карпатська Січ en ucraniano) es un batallón cosaco de la región de Transcarpatia. Su nombre deriva del término ucraniano cosaco para designar un centro de mando y administración.[116][129]

Tryzub (Tridente)

editar

Tryzub es una organización paramilitar ucraniana de extrema derecha fundada en 1993 por el Congreso de Nacionalistas Ucranianos (antigua facción pro-Bandera de la Organización de Nacionalistas Ucranianos).[130]​ Su nombre completo es Organización Panucraniana Stepan Bandera "Tryzub" y afirma que su principal objetivo es crear un estado ucraniano unido e independiente. Según Tryzub, sus enemigos para lograr este objetivo son ″el imperialismo y el chovinismo, el fascismo y el comunismo, el cosmopolitismo y el pseudonacionalismo, el totalitarismo y la anarquía, cualquier mal que busque parasitar el sudor y la sangre de los ucranianos″.[131]

Asamblea Nacional de Ucrania - Autodefensa de Ucrania

editar
 
Miembros del UNA-UNSO en Kiev, 26 de enero de 2014

La Asamblea Nacional de Ucrania - Autodefensa de Ucrania es una organización política ucraniana percibida como de extrema derecha en Ucrania y en el extranjero.[132][133]​ La facción proporcionó un batallón de voluntarios que en 1993 participó en la guerra de Abjasia, que fue retratada en el documental "Sombras de guerra" de Heorhi Gongadze. Si bien la Asamblea Nacional de Ucrania (UNA) actuó como el ala política legal de la organización, el 22 de mayo de 2014 se fusionó con el Sector Derecho.[60]​ La UNA-UNSO continúa operando de forma independiente.

editar

Tras el comienzo de las hostilidades en el este de Ucrania, numerosos voluntarios se agruparon formando batallones de defensa del territorio; sin embargo, estos batallones eran parte legal de diversas agencias de seguridad ucranianas, la mayoría de las cuales dependían del Ministerio de Defensa o del Ministerio del Interior. Sus voluntarios debían acatar las órdenes de los comandantes asignados a estas agencias. En mayo de 2014, el grupo se registró como organización social bajo la legislación ucraniana.[134]​ En 2014, pasaron a ser registrados como una organización social bajo la ley ucraniana, a pesar de no ser oficial el estatus del Cuerpo de Voluntarios Ucranianos.[135]​ El estatus del Cuerpo Voluntario Ucraniano no es oficial. En diciembre de 2021, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania se negó a revelar detalles sobre la cooperación con Yarosh, alegando la confidencialidad de la información solicitada.[81]

Resultados electorales

editar

Verkhovna Rada

editar
Año Número de votos Porcentaje de votantes Total de escaños ganados Cambios de escaños Posición en el gobierno
2014 284,943 1.80 No. 12
1/450
  1   Oposición
2019 315,530 2.15 No. 11
0/450
  1   Extraparlamentario

Elecciones presidenciales

editar
Presidente de Ucrania
Año electoral Candidato No. de votos en primera ronda Porcentaje No. de votos en segunda ronda Porcentaje
2014 Dmitró Yárosh 127,772 0.70 No. 11
2019 Ruslan Koshulynskyi 307,240 1.62 No. 9

Referencias

editar
  1. a b c d Right Sector declares ambitious plans to partake in elections, UNIAN (23 March 2016)
    (en ucraniano) "Right Sector" elected new chairman, Ukrayinska Pravda (19 March 2016)
  2. a b c d e f g h i j «uk:Короткий ідеологічно-виховний курс для ВО "Тризуб" та "Правого сектора"» [Short ideologically-training course for VO "Tryzub" and "Right Sector"]. Right Sector website (en ucraniano). 27 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2014. 
  3. a b García Olascoaga, Omar (mayo-agosto de 2017). «Los partidos neonazis en Europa: ¿un legado olvidado?». Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) (128): 73-104. ISSN 2448-8623. 
  4. Maria Danilova (14 de marzo de 2014). «After Ukraine protest, radical group eyes power». The Big Story (en inglés). Archivado desde el original el 18 de octubre de 2014. Consultado el 25 de diciembre de 2014. 
  5. «Profile: Ukraine's ultra-nationalist Right Sector». BBC. 28 de abril de 2014. Consultado el 1 de marzo de 2015. 
  6. Nordsieck, Wolfram (2014). «Ukraine». Parties and Elections in Europe. Archivado desde el original el 12 de junio de 2018. Consultado el 6 de septiembre de 2018. 
  7. «El miedo se propaga entre los judíos de Kiev». El Confidencial. 26 de febrero de 2014. 
  8. a b c Andersen, Johannes Wamberg; Olena Goncharova; Stefan Huijboom (11 de junio de 2015). «Equal rights for gays still distant dream in Ukraine». Kyiv Post. Archivado desde el original el 12 de junio de 2015. Consultado el 14 de marzo de 2019. 
  9. a b c d «How did Odessa's fire happen?». BBC News. Consultado el 4 de febrero de 2024. «Hardline fans – known as 'ultras' – of both sides agreed to hold a joint march to support a united Ukraine.… Some were veteran supporters of Kiev's Maidan protest movement – the Maidan Self Defence Forces – and/or part of the right-wing Pravy Sektor (Los seguidores de línea dura –conocidos como “ultras”– de ambos bandos acordaron realizar una marcha conjunta para apoyar una Ucrania unida… Algunos eran veteranos partidarios del movimiento de protesta de Maidán en Kiev –las Fuerzas de Autodefensa de Maidán– y/o parte del partido de derecha Pravy Sektor)». 
  10. «Ukraine unrest: Russian outrage at fatal Sloviansk shooting». BBC (en inglés). 20 de abril de 2014. Consultado el 25 de diciembre de 2014. 
  11. «Депутатські фракції і групи VIII скликання» (en ucraniano). Rada Suprema de Ucrania. 27 de noviembre de 2014. Consultado el 12 de enero de 2015. 
  12. «Copia archivada» [Central Election Commission of Ukraine - AIS display "Local Elections 2015"]. Central Election Commission of Ukraine (en ucraniano). November 2015. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2015. Consultado el 15 de noviembre de 2015. 
  13. «Sector de Derecha, la mano que mece las protestas violentas en Ucrania». RTVE. 23 de enero de 2014. Consultado el 19 de marzo de 2014. 
  14. McCoy, Terrence (26 de marzo de 2014). «Ultranationalist’s killing underscores Ukraine’s ugly divisions». Washington Post. «Right Sector … boasts between 5,000 and 10,000 members…». 
  15. a b Nemtsova, Anna (19 de marzo de 2014). «Yarosh: Russians, rise up against Putin!». Newsweek. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2014. Consultado el 5 de mayo de 2014. «Yarosh: ‘I cannot give you the exact number, as our structure and divisions are constantly growing all over Ukraine, but more than 10,000 people for sure.’». 
  16. «Groups at the sharp end of Ukraine unrest». BBC News (en inglés). 1 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 31 de julio de 2018. Consultado el 21 de junio de 2018. «The Right Sector is a radical nationalist opposition group[...] 'But most participants are just ordinary citizens having no relation to any organisations,' he [Tarasenko] said. (El Sector Derecho es un grupo de oposición nacionalista radical [...] 'Pero la mayoría de los participantes son simplemente ciudadanos comunes y corrientes que no tienen relación con ninguna organización', dijo Tarasenko.)». 
  17. a b Shinkarenko, Oleg (1 de marzo de 2014). «Can Ukraine control its far right ultranationalists?». Daily Beast (en inglés). Archivado desde el original el 30 de noviembre de -1. «Interior Minister Arsen Avakov condemned the video as ‘not an exaggerated manifestation of the hunt for justice, but sabotage against people’s faith in possible order.’ [Muzychko] may have thought he was clowning around…». 
  18. a b (en ruso)Behind the scenes of Right Sector Archivado el 6 de abril de 2016 en Wayback Machine., Ukrayinska Pravda (1 April 2014)
  19. a b Brayman, Lolita (28 de febrero de 2014). «Ukrainian nationalists strive to shake off allegations of anti-Semitism». Haaretz. Consultado el 12 de mayo de 2014. «Some Pravy Sektor protesters on the Maidan sported yellow armbands with the wolf hook symbol revealing their specific political party affiliation—that of the Social National Assembly (SNA), a largely Kiev-based neo-Nazi organization. Other more openly anti-Semitic parties are White Hammer and C14, the neo-Nazi youth wing of the Svoboda party. (Algunos manifestantes del Pravy Sektor en la plaza Maidán llevaban brazaletes amarillos con el símbolo del lobo en forma de gancho, lo que revelaba su afiliación política específica: la Asamblea Nacional Social (SNA), una organización neonazi con sede principalmente en Kiev. Otros partidos más abiertamente antisemitas son White Hammer y C14, el ala juvenil neonazi del partido Svoboda.)». 
  20. «The spectre of Ukrainian 'fascism': Information wars, political manipulation, and reality». European Council on Foreign Relations. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  21. «Commentary: Ukraine's neo-Nazi problem». Reuters. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  22. a b c «The Fascists are coming, the Fascists are coming!». Foreign Policy. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  23. «Mystery surrounds death of fiery Ukrainian activist». The New York Times. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  24. «Ukraine unrest: Russian outrage at fatal Sloviansk shooting». BBC News. 20 de abril de 2014. Archivado desde el original el 21 de junio de 2018. Consultado el 21 de junio de 2018. «At least three people were reported killed in a gun attack on a checkpoint manned by pro-Russian activists ... . The Russian foreign ministry said ... Right Sector was behind the attack. ... Ukraine's National Security Council ... said there were indications that it was 'an argument between local criminal groups'.» 
  25. a b c d e Danilova, Maria (14 de marzo de 2014). «After Ukraine protest, radical group eyes power» (en inglés). Associated Press. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2014. Consultado el 1 de agosto de 2014. «The radical ultranationalist group … [has been] demonized by Russian state propaganda as fascists and accused of staging attacks against Russian speakers and Jews.… The AP and other international news organizations have found no evidence of hate crimes.» 
  26. «Neo-Nazi threat in new Ukraine: NEWSNIGHT». BBC Newsnight. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  27. «Putin says Ukraine's revolutionaries are anti-Semites. Is he right?». Time. Archivado desde el original el 8 de abril de 2014. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  28. «Prominent Ukraine nationalist killed during police operation». The Wall Street Journal. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  29. «Ukraine conflict: Turning up the TV heat». BBC News. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  30. a b «Кандидати на мажоритарних округах – Одномандатный избирательный округ № 39» [Candidatos en distritos mayoritarios – Distrito electoral de mandato único núm. 39] (en ruso). RBC Information Systems. 26 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2014. 
    «Extraordinary parliamentary election on 26.10.2014: Data on vote counting at precincts within single-mandate districts». Central Election Commission of Ukraine. 29 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2014. 
  31. a b «Кандидати на мажоритарних округах: Одномандатный избирательный округ № 213» [Candidatos en distritos mayoritarios: distrito electoral de mandato único núm. 213]. RBK Ukraine. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2014. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  32. a b c «Ярош, Тягнибок та Білецький таки сформували єдиний список на вибори» [Yarosh, Tyagnibok y Biletsky formaron una lista única para las elecciones]. GLAVKOM (en ucraniano). 9 de junio de 2019. 
  33. a b c CEC counts 100 percent of vote in Ukraine's parliamentary elections Archivado el 21 de diciembre de 2019 en Wayback Machine., Ukrinform (26 de julio de 2019)
    (en ruso) Results of the extraordinary elections of the People's Deputies of Ukraine 2019 Archivado el 19 de noviembre de 2019 en Wayback Machine., Ukrayinska Pravda (21 de julio de 2019)
  34. «Ukraine parliament's deal leads to an uneasy peace». Time. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2017. Consultado el 4 de febrero de 2024. 
  35. Shuster, Simon (4 de febrero de 2014). «Exclusive: Leader of far-right Ukrainian militant group talks revolution with TIME». Time. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2014. Consultado el 29 de marzo de 2014. «Pravy Sektor has amassed a lethal arsenal of weapons.… Its fighters control the barricades around the protest camp … and when riot police have tried to tear it down, they have been on the front lines beating them back…. [Its] ideology borders on fascism…. (Pravy Sektor ha acumulado un arsenal letal de armas… Sus combatientes controlan las barricadas alrededor del campamento de protesta… y cuando la policía antidisturbios ha intentado derribarlo, han estado en primera línea repeliéndolos… [Su] ideología raya en el fascismo…)». 
  36. «Загальні положення про Добровольчий Український Корпус "Правий сектор" Офіційний сайт НВР "Правий сектор». Pravy Sektor. Consultado el 4 de febrero de 2024. 
  37. «Defense Ministry: Yarosh to be Armed Forces Commander in Chief's advisor». Interfax-Ukraine. Consultado el 4 de febrero de 2024. 
  38. a b Yarosh quits as Right Sector leader Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine., Interfax Ukraine (11 de noviembre de 2015)
    Right Sector chief Yarosh resigns, cedes leadership role of group Archivado el 11 de noviembre de 2015 en Wayback Machine., Kyiv Post (11 de noviembre de 2015)
  39. «Новини». Pravyy Sektor. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  40. a b c «Loading...». ps-zahid.info. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  41. a b «Yarosh launches a new movement, leaves Right Sector». Kyiv Post. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  42. a b «Ukraine's Political Volatility Extends Beyond Kiev». Stratfor. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  43. a b Roussinos, Aris (17 de junio de 2022). «On the frontline with the Right Sector militia». UnHerd (en inglés británico). Consultado el 25 de julio de 2022. 
  44. a b «Добровольчий український корпус. Виїзд на позиції у район Світлодарська. Репортаж УП | Українська правда» [Cuerpo de voluntarios ucranianos. Salida hacia posiciones en el distrito de Svitlodarska. Informe de UP - Verdad ucraniana]. 10 de junio de 2022. Archivado desde el original el 10 de junio de 2022. Consultado el 25 de julio de 2022. 
  45. a b «ДУК "Правий сектор" став 67-ю механізованою бригадою ЗСУ» ["Pravy Sektor" DUK se convirtió en la 67ª brigada mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania]. novynarnia.com (en ucraniano). 12 de diciembre de 2022. Consultado el 21 de diciembre de 2022. 
  46. a b c «Changes await Right Sector's 67th Brigade after losing positions in Chasiv Yar». Ukrainska Pravda. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  47. Pastushenko, Andriy (10 de abril de 2014). uk:Про початок Майдану і Правого Сектору [Sobre el comienzo del Maidan y el Sector Derecho] (video) (en ucraniano). Maidan Press Center, Kiev. Archivado desde el original el 4 de enero de 2016. Consultado el 27 de mayo de 2014. «It began to rain, and you understand that the police were then panicking at even a single move toward setting up tents. The girls tried to unwrap the usual oilcloth, and the police immediately tore it... Volodya Stretovych, speaking from the podium, then shouted through the microphone: 'Nationalist-guys, hold the right sector, that protects the right side!' (Empezó a llover y, como es lógico, la policía entró en pánico ante el más mínimo movimiento de montar tiendas de campaña. Las chicas intentaron desenvolver el hule habitual y la policía lo rompió de inmediato... Volodia Stretovych, hablando desde el podio, gritó a través del micrófono: "¡Chicos nacionalistas, defiendan el sector derecho, que protege el lado derecho!".)». 
  48. «Новини – Українська правда». Ukrayinska Pravda. Consultado el 4 de febrero de 2024. 
  49. Олег Бондаренко, "Чёрный террор", 2014 in Izvestia.
  50. a b c «Ukraine's Radical Right». Journal of Democracy. Consultado el 4 de febrero de 2024. 
  51. «Ukraine radicals steer violence as nationalist zeal grows». Bloomberg News. Consultado el 4 de febrero de 2024. 
  52. «Pravy Sektor', el grupo nazi y 'ninja' que se esconde detrás de las protestas de Kiev». lainformación.com. 4 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2014. Consultado el 20 de marzo de 2014. 
  53. «Los duros del Maidán quieren estar en política». elmundo.es. 14 de marzo de 2014. Consultado el 5 de abril de 2014. 
  54. «Asesinan en Ucrania a un líder del partido ultraderechista Pravy Sektor». elmundo.es. 25 de marzo de 2014. Consultado el 29 de marzo de 2014. 
  55. «Kiev ordena desarmar a los ultras del Maidán». elmundo.es. 1 de marzo de 2014. Consultado el 5 de abril de 2014. 
  56. «El Gobierno de Ucrania estudia ilegalizar Pravy Sektor tras su llamada a las armas». teinteresa.es. 28 de marzo de 2014. Consultado el 5 de abril de 2014. 
  57. «Yarosh assembles 'Donbas' special battalion». Kyiv Post. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  58. «Ukraine's extremists forming battalion in Donetsk». ITAR-TASS. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  59. «Amid Russia warning, Ukraine is in a security bind». Big Story. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  60. a b «Right Sector registered as official party». Interfax-Ukraine. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  61. a b «Poroshenko leads in presidential race with 54.45% of votes after 95.05% of electronic voting reports processed – CEC». Interfax-Ukraine. 27 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2014. Consultado el 28 de mayo de 2014. 
  62. «A firsthand view of Ukraine's election». The Wall Street Journal. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  63. «Poroshenko wins presidential election with 54.7% of vote – CEC». Radio Ukraine International. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  64. «Results of voting in Ukraine, Extraordinary elections of President of Ukraine, 25 May 2014». Central Election Commission of Ukraine. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  65. «Social and political attitudes of the population». Sociological group "RATING". Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  66. «"Right sector" promises to investigate who and why stormed the Kyiv prosecutor's office». Ukrayinska Pravda. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  67. «Authorities promise to thoroughly investigate into facts of blocking Zaporizhstal». Kyiv Post. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  68. «Candidates for constituency for Right Sector in the 2014 Ukrainian parliamentary election». RBK Ukraine. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  69. «Yarosh's profile». Verkhovna Rada official website. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  70. «Bereza's profile». Verkhovna Rada official website. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  71. «Five lessons from the local elections in Ukraine». European Council on Foreign Relations. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  72. «Yuriy Lutsenko: Mukacheve incident is a collision between mafia and militants». Kyiv Post. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  73. «Lanyo, involved in Mukacheve shooting, flees Ukraine due to MP immunity». Unian.info. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  74. «Ukraine government in armed standoff with nationalist militia». The Guardian. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  75. «Ukraine's security forces negotiating with holed up Right Sector fighters». Kyiv Post. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  76. «Four civilians, three policemen injured in shootout in Mukacheve, Ukrainian interior minister reports». Kyiv Post. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  77. «UNIAN news. The latest news in Ukraine and worldwide». Uatoday.tv. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  78. «The nationalists have been identified with a presidential candidate». Ukrayinska Pravda. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  79. «Zelenskiy wins first round but that's not the surprise». Atlantic Council. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  80. «Results of the 2020 Ukrainian local elections on the official web-server of the». Central Election Commission of Ukraine. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  81. a b c «The General Staff does not recognize the role of Yarosh. He inspected his volunteer army». Ukrayinska Pravda. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  82. «Ukraine's far-right warriors set for war with Russia». The Times. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  83. «Ukrainian activist Demyan Hanul shot dead in central Odesa». Kyiv Independent. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  84. «Ukrainian political activist was shot dead in the centre of Odessa». The Odessa Journal. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  85. a b «Deadline is set for militias in uprising to surrender their illegal guns». The New York Times (en inglés). Consultado el 3 de junio de 2025. 
  86. «Ukraine: Far-right armed with bats patrol Kiev». BBC News. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  87. «Petro Poroshenko: 'I'm sure about the unity of the EU and its solidarity with Ukraine'». Deutsche Welle. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  88. «Donbas battalion loses 4 in Ilovaisk assault». Ukrinform. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  89. «Right Sector ready to send 5,000 people to east». Ukrinform. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  90. «Right Sector ready to send 5,000 people to east». Ukrinform. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  91. «Twelve Ukrainian nationalist fighters killed in separatist ambush». Reuters. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  92. «Ukraine crisis: Russian aid convoy arrives at border». BBC News. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  93. «Letter to the President of Ukraine from the Right Sector military-political movement». Euromaidan Press. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  94. «Foreigners Who Fight And Die For Ukraine: Russians join Ukrainians to battle Kremlin in Donba». Kyiv Post. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  95. a b «The Frontlines Have Shifted: Explaining the Persistence of Pro-State Militias after Civil War». Studies in Conflict & Terrorism. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  96. «Ukraine: The critical fight for 'heart of this war' Mariupol». BBC News. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  97. «Ukraine buries its war dead». Reuters. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  98. «Robots Reinforce Ukraine's Most Vulnerable District As A Key Brigade Melts Down». Forbes. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  99. Reynolds, James (20 de abril de 2014). «Ukraine unrest: Russian outrage at fatal Sloviansk shooting». BBC News (en inglés). «The Russian foreign ministry accuses the Ukrainian nationalist group, Right Sector, of carrying out the raid.» 
  100. Stern, David (1 de abril de 2014). «Ukraine crisis: Kiev takes on far right». BBC News (en inglés). «These [men and women] were members of the Right Sector: an umbrella organization of far-right groups….» 
  101. Shuster, Simon (4 de febrero de 2014). «Exclusive: Leader of far-right Ukrainian militant group talks revolution with TIME». Time (en inglés). Archivado desde el original el 5 de febrero de 2014. Consultado el 1 de agosto de 2014. «Pravy Sektor’s ideology borders on fascism, and it enjoys support only from Ukraine’s most hard-line nationalists, a group too small to secure them a place in parliament.» 
  102. a b c d e «Among Ukraine's Jews, the Bigger Worry Is Putin, Not Pogroms». The New York Times. Consultado el 6 de abril de 2025. 
  103. «Ukraine unrest: Russian outrage at fatal Sloviansk shooting». The Guardian. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  104. Balmforth, Richard (1 de abril de 2014). «Ukraine orders disarming of armed groups after shooting» (en inglés). Reuters. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 1 de agosto de 2014. «Police shut down the Kiev base of a far-right nationalist group…». 
  105. «Ukraine paramilitary group forms political party» (en inglés). Agence France Presse. 22 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 1 de agosto de 2014. «A Ukrainian far-right paramilitary group … said Saturday it had formed a political party.… The Pravy Sektor party will absorb other already registered Ukrainian nationalist formations including UNA-UNSO and Trizub (Trident).» 
  106. Whalen, Jeanne (10 de abril de 2014). «Protesters still hang out around Kiev ‘Maidan,’ hanging on to weapons too». Wall Street Journal (en inglés). «They belong to many different factions, the most radical of which is Pravy Sektor, or Right Sector, an umbrella group for far-right activists and ultranationalists.» 
  107. «Ukraine Beyond Politics». Le Monde diplomatique. Consultado el 6 de abril de 2025. 
  108. a b c «Die radikale ukrainische Gruppe Rechter Sektor». Die Welt (en alemán). Consultado el 8 de junio de 2025. 
  109. «Putin says he will 'denazify' Ukraine. Here's the history behind that claim». Washington Post. Consultado el 6 de abril de 2025. 
  110. a b «Ukrainian nationalist targeted over alleged Chechnya atrocities». RIA Novosti. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  111. «Ukraine’s far-right leader moves HQ to the east, forms new squadron». RT (en inglés). Moscú. 24 de abril de 2014. «Ukrainian radical neo-fascist Right Sector group has moved its main headquarters … to Dnepropetrovsk to ‘closely monitor’ the developments in the east, its leader said…. Russia Foreign Minister Sergey Lavrov … sees the existence and the expansion of the neo-Nazi group as a violation of last week’s Geneva accords.» 
  112. «Klitschko asked not to carry out "March of Equality" in Kyiv». Ukrayinska Pravda. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  113. a b «A letter to the mayor of Kyiv to hold so-called "March of Equality». Right Sector official. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  114. a b «Right Sector threatens Kyiv gay pride march». Kyiv Post. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  115. «Ukraine police hurt at Kyiv gay pride rally». BBC News. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  116. a b Nayyem, Mustafa; Kovalenko, Oksana (4 de febrero de 2014). «[Right Sector leader Dmitry Jarosz: When 80% of the country does not support the government, there cannot be a civil war]». Ukrayinska Pravda. «‘The Right Sector also includes Trident, UNA-UNSO and Carpathian Sich from Transcarpathia.’». 
  117. a b «Lenta.ru: "We are not armed forces"» (en inglés). 13 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2014. 
  118. a b c Bidder, Benjamin; Klußmann, Uwe (16 de abril de 2014). «Practice for a Russian invasion: Ukrainian civilians take up arms». Spiegel Online (en inglés). «[The EC’s power] is, he says, ‘a variety of totalitarianism’.»  The authors note that Yarosh studied linguistics. See generally Webster’s Third, s.v. “totalitarianism” (“1. Centralized control by an autocratic … hierarchy regarded as infallible.”).
  119. «Copia archivada». Archivado desde el original el 13 de mayo de 2014. Consultado el 25 de abril de 2014.  "Our lawyers are working out the law on lustration and the law on arms. We think that the population should be armed. Like in Switzerland."
  120. Sengupta, Kim (8 de mayo de 2014). «Ukraine crisis: The Odessa file - how a cultural melting pot boiled over into sectarian strife; The vacuum left by last week's deadly fire has been filled with fear, tension and recrimination. Kim Sengupta reports from the city» (en inglés). The Independent. 
  121. a b c Bielecki, Jędrzej (29 de enero de 2014). «The leader of the Bandera: The genocide in Volhynia is nonsense». Rzeczpospolita (Varsovia). Archivado desde el original el 2 de marzo de 2014. Consultado el 1 de agosto de 2014. 
  122. Petro, Nicolai (3 de marzo de 2014). «Threat of Military Confrontation Grows in Ukraine». The Nation (en inglés) (Nueva York). «Its members are critical of party politics and skeptical of the ‘imperial ambitions’ of both Moscow and the West.» 
  123. a b «Profile: Ukraine’s ‘Right Sector’ movement». BBC News (en inglés). 21 de enero de 2014. «The backbone of the organisation in Kiev is formed by Russian-speaking football fans sharing nationalist views.… Unlike other protesters …, most of the Right Sector activists do not support the idea of joining the EU, which they consider to be an ‘oppressor of European nations’.» 
  124. «A far-right leader is front and center in Kiev». The New York Times. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  125. «Converts join with militants in Kiev clash». The New York Times. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  126. a b «Ukraine's protestors: Maidan on my mind». The Economist. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  127. «What do citizens of Ukraine actually think about secession?». Washington Post Monkey Cage Blog. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  128. «Civil Society and Democratization». Journal of Democracy. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  129. «FOI 315-14. Digest of information: 'White Hammer' organisation, Ukraine». WhatDoTheyKnow. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  130. Likhachev, Viacheslav (September–October 2013). «Right-Wing Extremism on the Rise in Ukraine». Russian Politics and Law 51 (5): 59-74. ISSN 1558-0962. S2CID 144614340. doi:10.2753/RUP1061-1940510503. «Other notable ultraright groups in Ukraine include the Trident named in honor of Stepan Bandera (based on the Congress of Ukrainian Na- tionalists)...» 
  131. «Декларація наших принципів». Тризуб (en ucraniano). Consultado el 8 de junio de 2025. 
  132. Singh, Anita Inder (2001), Democracy, Ethnic Diversity, and Security in Post-Communist Europe, Greenwood, p. 114 .
  133. Dymerskaya-Tsigelman, Liudmila; Finberg, Leonid (1999), «Antisemitism of the Ukrainian Radical Nationalists: Ideology and Policy», Analysis of Current Trends in Antisemitism (Vidal Sassoon International Center for the Study of Antisemitism) (14) .
  134. «"Right sector" is registered as a social organization and not as a political party». Ipress. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  135. Ángel Sastre (7 de enero de 2015). «Entrenando con los ultras del Pravy Sektor, el rostro más temido de la nueva Ucrania». Elconfidencial.com. Consultado el 16 de abril de 2016. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q15361249
  •   Multimedia: Right Sector / Q15361249