San Pedro y San Felices es un barrio que se encuentra en el Distrito 4 - Sur[2] de Burgos (Castilla y León, España), en la margen izquierda del Arlanzón y junto al Bulevar.
San Pedro y San Felices | ||
---|---|---|
| ||
País |
![]() | |
• Ciudad |
![]() ![]() ![]() | |
• Distrito | Número 4 - Sur[1] | |
Ubicación | 42°19′55″N 3°42′24″O / 42.331944444444, -3.7066666666667 | |
Código postal | 09001 | |
Fiestas | 22 de febrero (en honor de la Cátedra de San Pedro en Antioquía) y 15 de mayo (San Isidro Labrador) | |
Situado fuera de las murallas del castillo, en los arrabales de la ciudad, desde un primer momento cuenta con escaso número de habitantes, experimentando algún crecimiento de población durante los siglos XI y XVI.[3] Las dificultades económicas de los siglos siguientes provocaron que este barrio extramuros perdiese vecinos y parte de los terrenos se dedicasen a huertas, en torno al desaparecido arroyo de Valdechoque.[4] Además de los agricultores, en la zona también se establecieron algunos alfareros[5] (justamente en la denominada calle de los Alfareros).[6]
Luego, en el siglo XX (de 1940 a 1980) el barrio crece poblacional y geográficamente de forma algo más significativa gracias a la explosión demográfica y económica que trajo a la ciudad el Polo de Promoción Industrial de Burgos.
El ferrocarril Santander-Mediterráneo antiguamente discurría en el barrio con un trazado paralelo a la calle de los Alfareros, este a lo largo de los años fue abandonado. Gracias al desvío de la Línea Madrid-Hendaya, y a la posterior creación en diciembre del 2008 del Bulevar del Ferrocarril , se crea una vía verde entre Burgos y Cojóbar[7] en las antiguas vías del ferrocarril Santander-Mediterráneo, trayendo una gran influencia sobre el desarrollo urbanístico de la zona.[8]
- En el parque de San Agustín, detrás del Real Monasterio de San Agustín.
- En el Centro de creación musical El Hangar.