Salmo 129

Summary

El Salmo 129 es el salmo 129 del Libro de los Salmos, que comienza en inglés en la versión King James: «Muchas veces me han afligido desde mi juventud». En el sistema de numeración ligeramente diferente utilizado en la Septuaginta griega y la Vulgata latina, este salmo es el Salmo 128. En latín, se conoce como «Saepe expugnaverunt me a iuventute».[1]​ Es uno de los 15 salmos que comienzan con las palabras «Un cántico de las ascensiones» (Shir Hama'alot). La Biblia del rey Jacobo lo llama «Un cántico de victoria sobre los enemigos de Sion»,[2]​ y la Nueva Biblia del rey Jacobo lo llama una «Oración por la caída de los enemigos de Israel»,[3]​ pero Albert Barnes señala que el salmo en sí mismo se titula simplemente «Un canto de grados» (es decir, un Cántico de las Ascensiones) y no se atribuye a ningún autor.[4]

Principio del Salmo 129 en Las muy ricas horas del Duque de Berry, folio 62r

El salmo forma parte habitual de las liturgias judía, católica, luterana, anglicana y otras liturgias protestantes.

Texto

editar

En hebreo

editar

La siguiente tabla muestra el texto en hebreo[5][6]​ del Salmo con vocales junto con una traducción al inglés basada en la traducción de la JPS 1917 (ahora en el dominio público).

Verse Hebrew English translation (JPS 1917)
1 שִׁ֗יר הַֽמַּ֫עֲל֥וֹת רַ֭בַּת צְרָר֣וּנִי מִנְּעוּרַ֑י יֹאמַר־נָ֝֗א יִשְׂרָאֵֽל׃ Cántico de los montes. «Mucho me han angustiado desde mi juventud», que diga ahora Israel;
2 רַ֭בַּת צְרָר֣וּנִי מִנְּעוּרָ֑י גַּ֝֗ם לֹא־יָ֥כְלוּ לִֽי׃ «Mucho me han afligido desde mi juventud; pero no han prevalecido contra mí.
3 עַל־גַּ֭בִּי חָרְשׁ֣וּ חֹרְשִׁ֑ים הֶ֝אֱרִ֗יכוּ (למענותם) [לְמַעֲנִיתָֽם]׃ Los aradores araron sobre mi espalda; Hicieron largos sus surcos.
4 יְהֹוָ֥ה צַדִּ֑יק קִ֝צֵּ֗ץ עֲב֣וֹת רְשָׁעִֽים׃ El Señor es justo; ha cortado las ataduras de los malvados.
5 יֵ֭בֹשׁוּ וְיִסֹּ֣גוּ אָח֑וֹר כֹּ֝֗ל שֹׂנְאֵ֥י צִיּֽוֹן׃ Que se avergüencen y se vuelvan atrás, todos los que odian a Sion.
6 יִ֭הְיוּ כַּחֲצִ֣יר גַּגּ֑וֹת שֶׁקַּדְמַ֖ת שָׁלַ֣ף יָבֵֽשׁ׃ Sean como la hierba de los tejados, que se seca antes de brotar;
7 שֶׁלֹּ֤א מִלֵּ֖א כַפּ֥וֹ קוֹצֵ֗ר וְחִצְנ֥וֹ מְעַמֵּֽר׃ Con lo cual el segador no llena su mano, ni el que ata gavillas su pecho.
8 וְלֹ֤א אָמְר֨וּ ׀ הָעֹבְרִ֗ים בִּרְכַּֽת־יְהֹוָ֥ה אֲלֵיכֶ֑ם בֵּרַ֥כְנוּ אֶ֝תְכֶ֗ם בְּשֵׁ֣ם יְהֹוָֽה׃ Ni los que pasan por allí dicen: «La bendición del Señor sea con vosotros; os bendecimos en el nombre del Señor».

Versión Reina-Valera

editar
  1. Muchas veces me han afligido desde mi juventud, que diga ahora Israel:
  2. Muchas veces me han afligido desde mi juventud, pero no han prevalecido contra mí.
  3. Los aradores araron sobre mi espalda, alargaron sus surcos.
  4. El Señor es justo, ha cortado las cuerdas de los malvados.
  5. Sean avergonzados y vuélvanse atrás todos los que odian a Sion.
  6. Sean como la hierba de los tejados, que se seca antes de crecer:
  7. Con la cual el segador no llena su mano; ni el que ata gavillas llena su pecho.
  8. Ni los que pasan por allí dicen: «La bendición del Señor sea con vosotros: os bendecimos en el nombre del Señor».

Origen

editar

Barnes sostiene que este salmo «sería aplicable a muchos períodos de la historia judía, y no es de tal naturaleza que pueda referirse con certeza a ninguno de ellos. No hay nada en él que nos prohíba suponer que fue compuesto al regresar del exilio babilónico, pero no hay nada que lo fije definitivamente a ese evento... Parece probable que fue compuesto durante una época de problemas, guerra o persecución. Igualmente se desconoce por qué se convirtió en uno de los «Cantos de los grados».[4]

Usos

editar

Judaísmo

editar

Este salmo se recita en algunas comunidades después de Minjá entre Sucot y Shabat Hagadol.[7]

Iglesia católica

editar

Según la antigua tradición de la Edad Media, este salmo se cantaba como el último salmo del oficio de vísperas del lunes, por la Regla de San Benito (530).[8]​ El Tracto para el Domingo de Pasión (el quinto domingo de Cuaresma) incorpora los versículos 1-4.[9]

En la Liturgia de las Horas actual, el Salmo 129 se canta o recita el jueves de la cuarta semana del ciclo semanal de oraciones litúrgicas, y en el Oficio de mediodía.[10]

Iglesia Ortodoxa Copta

editar

En el Agpeya, el Libro de Horas de la Iglesia Copta, este salmo se reza en el oficio de Vísperas[11]​ y la segunda vigilia del oficio de medianoche.[12]​ También está en la oración del Velo, que generalmente solo rezan los monjes[13]

Ajustes musicales

editar

Heinrich Schütz compuso una paráfrasis métrica del Salmo 129 en alemán, «Die Feind haben mich oft gedrängt», SWV 234, para el Salterio Becker, publicado por primera vez en 1628.

Referencias

editar
  1. Salterio latino/inglés paralelo / Psalmus 128 (129) medievalist. net
  2. Salmo 129: NKJV
  3. Psalm 129: RSV
  4. a b Barnes, A., [Notas de Barnes sobre el Salmo 129] (https://biblehub.com/commentaries/barnes/psalms/129.htm Barnes' Notes), consultado el 12 de junio de 2022
  5. «Salmos – Capítulo 129». Mechon Mamre. 
  6. _A_New_Translation_(JPS_1917)&lang=bi «Salmos 129 - JPS 1917». Sefaria.org. 
  7. El Sidur completo de Artscroll, página 530
  8. Psautier latin-français du bréviaire monastique, (1938/2003) p. 499.
  9. Finelli, J., https://www.latinpropers.com/seasons/tempus-quadragesimae/passion-sunday/ Propios de la misa para la forma extraordinaria: Domingo de Pasión], consultado el 12 de junio de 2022
  10. Prosper Guéranger, Règle de saint Benoît, (Abbaye Saint-Pierre de Solesmes, réimpression 2007) p 46.
  11. org/Vespers/vespers.html «Vísperas». agpeya.org. Consultado el 3 de marzo de 2025. 
  12. «Midnight». agpeya.org. Consultado el 3 de marzo de 2025. 
  13. «Velo». agpeya.org. Consultado el 3 de marzo de 2025.