Salmo 116

Summary

El Salmo 116 es el salmo 116 del Libro de los Salmos, que comienza en inglés en la versión King James: «Amo al Señor, porque ha escuchado mi voz y mis súplicas». Forma parte de la secuencia del Aleluya egipcio en el Libro de los Salmos.

Rollo de los salmos

En el sistema de numeración ligeramente diferente de la versión griega Septuaginta y latina Vulgata de la Biblia, este salmo comienza con el Salmo 114, contando como versículos 1-9 del Salmo 116, combinado con el Salmo 115 para los versículos restantes. En latín, el Salmo 114 se conoce como «Dilexi quoniam exaudiet Dominus»,[1]​ y el Salmo 115 se conoce como «Credidi propter quod locutus sum».[2]​ El Salmo 116 en hebreo es el cuarto salmo del «Hallel egipcio».[3]​ La Septuaginta y la Vulgata comienzan con la palabra «Aleluya», mientras que la versión hebrea tiene esta palabra al final del salmo anterior.[4]

El Salmo 116 se utiliza habitualmente en las liturgias judía, católica, luterana, anglicana y otras liturgias protestantes. A menudo se ha puesto música, incluyendo arreglos de Marc-Antoine Charpentier, Anton Bruckner y Franz Schreker.

Idioma

editar

El Salmo 116 no tiene título en el hebreo.[5]​ El salmo fue traducido al griego Septuaginta (alrededor del 250 a. C.) en el Egipto helenístico. Hay una presencia de aramaismos en el salmo que ha sido interpretado por algunos comentaristas bíblicos como evidencia de una fecha tardía,[6]​ aunque esto no es definitivo. El salmo se inspira en gran medida en otros salmos, hasta tal punto que el comentarista alemán Hermann Hupfeld lo calificó de «salmo remendado».[6]

Texto

editar

Hebreo

editar

La siguiente tabla muestra el texto hebreo[7][8]​ del Salmo con vocales junto a una traducción al inglés basada en la traducción de la JPS 1917 (ahora en el dominio público).

Versículo Hebreo Español
1 אָ֭הַבְתִּי כִּי־יִשְׁמַ֥ע ׀ יְהֹוָ֑ה אֶת־ק֝וֹלִ֗י תַּחֲנוּנָֽי׃ Me encanta que el Señor escuche mi voz y mis súplicas.
2 כִּי־הִטָּ֣ה אׇזְנ֣וֹ לִ֑י וּבְיָמַ֥י אֶקְרָֽא׃ Porque él ha inclinado su oído hacia mí, por eso lo invocaré todos mis días.
3 אֲפָפ֤וּנִי ׀ חֶבְלֵי־מָ֗וֶת וּמְצָרֵ֣י שְׁא֣וֹל מְצָא֑וּנִי צָרָ֖ה וְיָג֣וֹן אֶ מְצָֽא׃ Me rodearon las cuerdas de la muerte, Y los estrechos del inframundo se apoderaron de mí; Encontré problemas y tristeza.
4 וּבְשֵֽׁם־יְהֹוָ֥ה אֶקְרָ֑א אָנָּ֥ה יְ֝הֹוָ֗ה מַלְּטָ֥ה נַפְשִֽׁי׃ Pero invoqué el nombre del Señor: «Te ruego, Señor, que salves mi alma».
5 חַנּ֣וּן יְהֹוָ֣ה וְצַדִּ֑יק וֵ֖אלֹהֵ֣ינוּ מְרַחֵֽם׃ Clemente es el Señor, y justo; sí, nuestro Dios es compasivo.
6 שֹׁמֵ֣ר פְּתָאיִ֣ם יְהֹוָ֑ה דַּ֝לֹּתִ֗י וְלִ֣י יְהוֹשִֽׁיעַ׃ El Señor protege a los sencillos; fui humillado, y Él me salvó.
7 שׁוּבִ֣י נַ֭פְשִׁי לִמְנוּחָ֑יְכִי כִּֽי־יְ֝הֹוָ֗ה גָּמַ֥ל עָלָֽיְכִי׃ Vuelve, oh alma mía, a tu reposo; porque el Señor ha sido generoso contigo.
8 כִּ֤י חִלַּ֥צְתָּ נַפְשִׁ֗י מִ֫מָּ֥וֶת אֶת־עֵינִ֥י מִן־דִּמְעָ֑ה אֶת־רַגְלִ֥י מִדֶ ּֽחִי׃ Porque has librado mi alma de la muerte, Mis ojos de las lágrimas, Y mis pies de tropezar.
9 אֶ֭תְהַלֵּךְ לִפְנֵ֣י יְהֹוָ֑ה בְּ֝אַרְצ֗וֹת הַחַיִּֽים׃ Andaré delante de Jehová Por la tierra de los vivientes.
10 הֶ֭אֱמַנְתִּי כִּ֣י אֲדַבֵּ֑ר אֲ֝נִ֗י עָנִ֥יתִי מְאֹֽד׃ Confié incluso cuando dije: «Estoy muy afligido».
11 אֲ֭נִי אָמַ֣רְתִּי בְחׇפְזִ֑י כׇּֽל־הָאָדָ֥ם כֹּזֵֽב׃ Dije en mi precipitación: «Todos los hombres son mentirosos».
12 מָה־אָשִׁ֥יב לַיהֹוָ֑ה כׇּֽל־תַּגְמוּל֥וֹהִי עָלָֽי׃ ¿Cómo podré pagar al Señor todas sus bondades para conmigo?
13 כּוֹס־יְשׁוּע֥וֹת אֶשָּׂ֑א וּבְשֵׁ֖ם יְהֹוָ֣ה אֶקְרָֽא׃ Alzaré la copa de la salvación, e invocaré el nombre del Señor.
14 נְ֭דָרַי לַיהֹוָ֣ה אֲשַׁלֵּ֑ם נֶגְדָה־נָּ֝֗א לְכׇל־עַמּֽוֹ׃ Mis votos pagaré al SEÑOR, sí, en presencia de todo su pueblo.
15 יָ֭קָר בְּעֵינֵ֣י יְהֹוָ֑ה הַ֝מָּ֗וְתָה לַחֲסִידָֽיו׃ Preciosa a los ojos del Señor es la muerte de sus santos.
16 אָנָּ֣ה יְהֹוָה֮ כִּֽי־אֲנִ֢י עַ֫בְדֶּ֥ךָ אֲנִי־עַ֭בְדְּךָ בֶּן־אֲמָתֶ֑ךָ פִּ ֝תַּ֗חְתָּ לְמֽוֹסֵרָֽי׃ Te ruego, oh Señor, porque soy tu siervo; soy tu siervo, hijo de tu sierva; has desatado mis ataduras.
17 לְֽךָ־אֶ֭זְבַּח זֶ֣בַח תּוֹדָ֑ה וּבְשֵׁ֖ם יְהֹוָ֣ה אֶקְרָֽא׃ Te ofreceré sacrificio de acción de gracias e invocaré el nombre del Señor.
18 נְ֭דָרַי לַיהֹוָ֣ה אֲשַׁלֵּ֑ם נֶגְדָה־נָּ֝֗א לְכׇל־עַמּֽוֹ׃ Pagaré mis votos al SEÑOR, sí, en presencia de todo su pueblo;
19 בְּחַצְר֤וֹת ׀ בֵּ֤ית יְהֹוָ֗ה בְּֽת֘וֹכֵ֤כִי יְֽרוּשָׁלָ֗͏ִם הַֽלְלוּ־יָֽהּ׃ En los atrios de la casa del Señor, en medio de ti, oh Jerusalén. Aleluya.

Versión Reina-Valera 1960

editar
  1. Amo a Jehová, porque ha oído mi voz y mis súplicas.
  2. Porque ha inclinado a mí su oído, por eso le invocaré en tanto que viva.
  3. Me rodearon dolores de muerte, y me alcanzaron dolores del infierno; angustia y dolor encontré.
  4. Entonces invoqué el nombre de Jehová; oh Jehová, te ruego, libra mi alma.
  5. Clemente es el Señor, y justo; sí, nuestro Dios es misericordioso.
  6. El Señor preserva a los sencillos: fui humillado, y él me ayudó.
  7. Vuelve a tu descanso, oh alma mía; porque el Señor ha sido generoso contigo.
  8. Porque has librado mi alma de la muerte, mis ojos de las lágrimas y mis pies de caer.
  9. Caminaré ante el Señor en la tierra de los vivos.
  10. Creí, por eso he hablado: Estaba muy afligido:
  11. Dije en mi prisa: Todos los hombres son mentirosos.
  12. ¿Qué daré al Señor por todos sus beneficios hacia mí?
  13. Tomaré la copa de la salvación e invocaré el nombre del Señor.
  14. Pagaré mis votos al Señor ahora en presencia de todo su pueblo.
  15. Preciosa es a los ojos del Señor la muerte de sus santos.
  16. Oh Señor, en verdad soy tu siervo; soy tu siervo e hijo de tu sierva: has desatado mis ataduras.
  17. Te ofreceré el sacrificio de acción de gracias e invocaré el nombre del Señor.
  18. Pagaré mis votos al Señor ahora en presencia de todo su pueblo.
  19. En los atrios de la casa del Señor, en medio de ti, oh Jerusalén. Alabado sea el Señor.

Tema

editar

Se trata de la alabanza del Señor por parte de todos los pueblos. El segundo versículo expresa la razón del primero: la bondad del Señor se ha experimentado en el pasado, y su fidelidad durará para siempre. Si tomamos en consideración todo el libro de los salmos, vemos que este salmo parece resumir y concluir todos los salmos del aleluya, e incluso todos los salmos precedentes desde el Salmo 107 en adelante, ya que invitan a Israel y a todas las naciones a alabar al «Eterno».

Autoría

editar

Teodoreto en el siglo V aplicó este salmo a las angustias de los judíos en tiempos de los macabeos bajo Antíoco IV Epífanes,[9]​ mientras que una pequeña minoría lo atribuye a la enfermedad de Ezequías, registrada en Isaías 38;[10][11]​ Sin embargo, la mayoría de los comentaristas actuales lo atribuyen al rey David. Si David fue el autor, no se sabe con certeza si lo compuso en una ocasión concreta,[12]​ o «tras un repaso general de las muchas y misericordiosas liberaciones que Dios había obrado para él».[13]​ La Iglesia siríaca sostiene que fue escrito con motivo de la llegada de Saúl a la cueva donde se escondía David.[14]

Usos

editar

Judaísmo

editar
 
El rabino de Montreal, Quebec, Canadá, agitando las cuatro especies durante el Sucot mientras reza el Halel.
  • Este salmo es uno de los seis salmos (113-118) que componen el Halel. Todos los días en que se recita el Hallel, este salmo se recita en su totalidad, excepto en Rosh Jodesh y los últimos seis días de la Pascua, cuando solo se recitan los versículos 1-11.[15][16]
  • El versículo 13 forma parte de la Havdalah.[17]

Nuevo Testamento

editar

El versículo 10 del Salmo fue citado por Pablo el Apóstol en 2 Corintios 413.[18][11][19]

Cristianismo siríaco

editar

La iglesia siríaca lo aplica a los conversos que llegan a la iglesia.[20]

Iglesia copta ortodoxa

editar

En el Agpeya, el Libro de Horas de la Iglesia Copta, este salmo se reza (como dos salmos consecutivos) en la oficio de Nonas.[21]​ También está en la oración del Velo, que generalmente solo rezan los monjes.[22]

Catolicismo

editar

El salmo ha sido utilizado como oración pública por el Papa Juan Pablo II, quien lo llamó una «Oración de acción de gracias al Señor».[23][24]​ El salmo se utiliza en la Regla de San Benito.[25][26]​ Sin embargo, el Salmo 117 se lee ahora en la Liturgia de las Horas.[27]

Cristianismo protestante

editar

Matthew Henry lo llama un «salmo de acción de gracias»,[28]​ mientras que Charles Spurgeon lo ve como «un salmo de acción de gracias en la persona de Cristo».[29]​ David Dickson escribió: «Este salmo es un triple compromiso del salmista de dar gracias a Dios por su misericordia hacia él y, en particular, por haberlo librado de la muerte, tanto corporal como espiritual».

El 3 de febrero de 1788, el ministro anglicano Reverendo Richard Johnson ofició el primer servicio religioso cristiano en suelo australiano para los convictos de la Primera Flota. El texto de su sermón fue el Salmo 116:12-14.

Lema de la ciudad

editar
 
Pro Tanto Quid Retribuamus, lema de la ciudad de Belfast

La ciudad de Belfast, Irlanda del Norte, tiene como lema «Pro Tanto Quid Retribuamus», la traducción de la Vulgata del Salmo 116:12 («¿Qué daremos a cambio de tanto?», o «¿Qué devolveré a el Señor por toda su generosidad conmigo?»).

Versículos notables

editar
  • El versículo 11, «En mi prisa dije que todos los hombres son mentirosos», puede leerse como una declaración temprana de la paradoja del mentiroso.

Este versículo también se ha traducido como «Dije en mi miedo: Todo hombre es un mentiroso» y «En un éxtasis de desesperación, dije: Toda la raza humana es un engaño». Algunos toman la palabra חפז (chaphaz) para denotar prisa o huida en lugar de miedo. Samuel Horsley traduce el versículo como «un éxtasis de desesperación».[30]

  • Sacrificaré los sacrificios de alabanza
  • «La copa de la salvación». Esta frase ha sido utilizada por los católicos como profética de la eucaristía. Mientras que algunos ven esto como similar a la ceremonia judía moderna que se celebra cada año en conmemoración de la liberación de sus antepasados de la esclavitud de Egipto. Otros ven esta parte como una referencia a la ofrenda de bebidas matutinas en el templo de Salomón según la ley mosaica (Números 28:7), deduciendo que el escritor está haciendo ahora una ofrenda de agradecimiento por haber sido liberado. Otros piensan que el versículo puede haber inspirado a Jesús [31]​ en la Última Cena, o a la «copa de bendición».[32]

Ajustes musicales

editar

Heinrich Schütz compuso una paráfrasis métrica del Salmo 116 en alemán, “Meim Herzen ist's ein große Freud”, SWV 214, para el “”Salterio Becker“”, publicado por primera vez en 1628.

Una colección titulada Angst der Hellen und Friede der Seelen («Miedo al infierno y paz del alma») combina dieciséis arreglos de motetes del Salmo 116 en alemán, Das ist mir lieb («Eso es querido para mí»). Fue encargada por el comerciante de Jena Burckhard Grossmann en 1616 y publicada en 1623. Los compositores son Heinrich Schütz, Michael Altenburg, Christoph Demantius, Nicolaus Erich, Andreas Finold, Melchior Franck, Abraham Gensreff, Johannes Groh, Johann Krause, Christian Michael, Daniel Michael, Rogier Michael, Tobias Michael, Michael Praetorius, Johann Hermann Schein y Caspar Trost.[33]

Marc-Antoine Charpentier compuso en 1690 el Psalmus David 115 (en numeración Vulgata), Credidi propter quod locutus sum, H. 209 - H. 209a, para solistas, coro y continuo. En 1852, Anton Bruckner compuso una versión de los primeros nueve versículos como Salmo 114 «¡Aleluya! El amor me llena», WAB 36. En 1900, Franz Schreker compuso una versión del Salmo 116 para coro femenino a tres voces y orquesta como su Op. 6 en 1900. Ref. Hailey, Christopher: Franz Schreker, Psalm 116, Op. 6 American Symphony Orchestra 2006

Referencias

editar
  1. Salterio paralelo latín/inglés / Psalmus 114 (116) (enlace roto disponible en este archivo). medievalist.net
  2. Salterio paralelo latín/inglés / Psalmus 115 (116) (enlace roto disponible en este archivo). medievalist.net
  3. William D. Barrick, Salmos, himnos y canciones espirituales: Las melodías del maestro músico. (Iglesia Bautista de Placerita, 2007).
  4. Biblia de Jerusalén (1966), nota a pie de página a en el Salmo 116
  5. Comentarios de Calvino, Vol. 11: Salmos, Parte IV, en sacred-texts.com
  6. a b Comentarios de Coffman sobre la Biblia.
  7. «Salmos – Capítulo 116». Mechon Mamre. 
  8. _A_New_Translation_(JPS_1917)&lang=bi «Salmos 116 - JPS 1917». Sefaria.org. 
  9. com/bible/commentary.php?com=gill&b=19&c=116 Exposición de la Biblia de John Gill.
  10. com/chr/calvin/cc11/cc11024.htm#fn_378 Comentarios de Calvino, Vol. 11: Salmos, Parte IV, en sacred-texts.com Alexander Kirkpatrick señala una similitud en la redacción.
  11. a b Kirkpatrick, A. F. (1901). At the University Press, ed. The Book of Psalms: with Introduction and Notes. The Cambridge Bible for Schools and Colleges. Book IV and V: Salmos XC-CL. Cambridge. p. 840. Consultado el 25 de mayo de 2022. 
  12. Jerome Creach, [Comentario https://www.workingpreacher.org/preaching.aspx?commentary_id=1184o sobre el Salmo 116]
  13. Henry, M., html Salmo 116, Comentario de Matthew Henry sobre toda la Biblia
  14. Comentario bíblico de Adam Clarke - Salmos 116]
  15. The Complete Artscroll Siddur, página 636. La palabra «hallel» significa «alabanza». Desde la antigüedad, el Hallel egipcio se ha utilizado en la celebración de la Pascua Judía.
  16. Jerome Creach, [Comentario https://www.workingpreacher.org/preaching.aspx?commentary_id=1184o sobre el Salmo 116:1-2, 12-19].
  17. The Complete Artscroll Siddur, página 619
  18. 2 Corintios 4:13: KJV
  19. Comentario/Meditación del papa Juan Pablo II sobre el Salmo 116:10-19
  20. ] Exposición de la Biblia de John Gill.
  21. «Ninguno». agpeya. org. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
  22. «Velo». agpeya.org. Consultado el 3 de marzo de 2025. 
  23. com/2012/01/07/pope-john-paul-iis-commentarymeditation-on-psalm-11610-19/ Comentario/Meditación del papa Juan Pablo II sobre el Salmo 116:10-19.
  24. [Comentario de http://www.catholic.org/featured/headline.php?ID=1732o sobre el Salmo 116].
  25. Según el Siddur Artscroll completo, compilación de oraciones judías
  26. traducción de Prosper Guéranger, Regla de San Benito, Abadía de San Pedro de Solesmes, reimpresión 2007) p. 47,
  27. El ciclo principal de oraciones litúrgicas tiene lugar a lo largo de cuatro semanas.
  28. Salmo 116, Comentario de Matthew Henry.
  29. Charles H. Spurgeon, http://www.romans45.org/spurgeon/treasury/ps116.htm#expl Salmo 116], Treasury of David.
  30. [Comentarios de Calvino, vol. 11: Salmos, parte IV, http://www.sacred-texts.com/chr/calvin/cc11/cc11024.htm#fn_378], nota al pie 378, en sacred-texts.com
  31. Lucas 22:17
  32. 1 Corintios 10:16
  33. Anderson, Nicholas: [Colección https://www.gramophone.co.uk/review/collection-of-sixteen-motets-on-psalm-116, de dieciséis motetes sobre el Salmo 116] Gramophone: Volumen 74, septiembre de 1996

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Salmo 116.
  •   Wikisource contiene obras originales de o sobre Psalm 116.
  • Partituras libres de Pieces with text from Psalm 116 en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales (IMSLP).
  • Psalms Chapter 116 text in Hebrew and English, mechon-mamre.org
  • Text of Psalm 116 according to the 1928 Psalter
  • United States Conference of Catholic Bishops, I love the LORD, who listened / to my voice in supplication, text and footnotes, usccb.org
  • Psalm 116:1 introduction and text, biblestudytools.com
  • Psalm 116 – Paying the Vow of Gratitude enduringword.com
  • Psalm 116 / Refrain: Gracious is the Lord and righteous. Church of England
  • Psalm 116 at biblegateway.com
  • Charles Spurgeon: Psalm 116 detailed commentary, archive.spurgeon.org
  • «Hymns for Psalm 116». hymnary.org. Consultado el 13 April 2021. 
  • PSALMUS 116 (114–115), Vatican City