Rosa macrophylla es una especie de rosa clasificada en la Rosa sect. Cinnamomeae.
Rosa macrophylla | ||
---|---|---|
![]() Rosa macrophylla. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Rosoideae | |
Tribu: | Roseae | |
Género: | Rosa | |
Especie: |
Rosa macrophylla Lindl., 1820. | |
Es originaria de los Himalayas donde se encuentra en altitudes entre 2.400 y 3.700 m s. n. m., en China (Región Autónoma del Tíbet, Yunnan) en Bután, en India, en Cachemira y Sikkim.[1]
Se trata de un arbusto trepador o rampante de 2 a 5 metros de altura, con tallos lisos de color morado.[2]
Las hojas, largas de 20 cm, generalmente de 7 a 9 foliolos ovales, verdes con toques de morado.[3]
Las flores, son individuales simples con cinco pétalos, con un diámetro de 5 cm, de color rosa lila.[4]
Los frutos cinorrodón son en forma de botella de gran tamaño, de color naranja de hasta 7,5 cm de largo. Esta es la rosa que tiene los mayores frutos.[5]
Rosa macrophylla se cultiva como planta ornamental en los jardines donde es muy apreciada como cubre suelos sobre los taludes, o como trepador sobre grandes árboles y por el efecto decorativo de sus grandes frutos que se prolonga en el otoño e invierno.[6]
Rosa macrophylla fue descrita por John Lindley y publicado en Rosarum Monographia 35, pl. 6. 1820.[7]<
Rosa: nombre genérico que proviene directamente y sin cambios del latín rosa que deriva a su vez del griego antiguo rhódon, , con el significado que conocemos: «la rosa» o «la flor del rosal»
macrophylla: epíteto latíno que significa "con la hoja grande".