Riverina es una región agrícola del suroeste de Nueva Gales del Sur, Australia. Riverina se diferencia de otras regiones australianas por poseer una combinación de planicies, clima entre cálido y tórrido y un amplio suministro de agua para riego. Esta combinación de factores le ha permitido a Riverina convertirse en una de áreas agrícolas más productivas y diversas de Australia. Por el sur limita con el estado de Victoria y por el este con la Gran Cordillera Divisoria, Riverina comprende aquellas áreas de Nueva Gales del Sur pertenecientes a las cuencas de los ríos Murray y Murrumbidgee hasta su confluencia en el oeste.
Riverina | ||
---|---|---|
Región de Nueva Gales del Sur | ||
![]() | ||
![]() | ||
Coordenadas | 35°S 146°E / -35, 146 | |
Entidad | Región de Nueva Gales del Sur | |
• País |
![]() | |
La población de la región de Riverina se concentra en las ciudades de Wagga Wagga, Albury y Griffith. Albury y Wagga Wagga son la sede y campus principal de la Universidad Charles Sturt, la única que provee de educación superior en la región. Wagga Wagga es la asentamientos de dos bases de la Fuerza de Defensa Australiana.
La delimitación de la región de Riverina varía en función del organismo o la agencia gubernamental. Entre las fronteras oficiales comunes se incluyen la región de Riverina del nivel 4 del área estadística de la Oficina Australiana de Estadísticas, [1] la frontera electoral federal de la Comisión Electoral Australiana denominada Riverina,[2] la región de Riverina de las regiones de gestión de recursos naturales,[3] la región de Riverina de desarrollo regional de Australia[4] y la regionalización biogeográfica provisional para la región Riverina de Australia. [5]
En el uso común, Riverina suele referirse a las zonas agrícolas y ganaderas de Nueva Gales del Sur situadas al oeste de la Gran Cordillera Divisoria y dentro de la cuenca hidrográfica de los ríos Murray y Murrumbidgee, alimentados por la nieve.[6] El límite norte de Riverina está determinado por la cuenca hidrográfica del río Lachlan, y la zona situada más allá se conoce como el Centro Oeste. Hacia el sur, a lo largo del Murray, Riverina limita con el estado de Victoria. Al oeste de la confluencia de los ríos Murray y Murrumbidgee comienza la región más árida del Lejano Oeste.
En general, Riverina es una llanura aluvial formada por sedimentos transportados desde la Gran Cordillera Divisoria por arroyos hace entre 30.000 y 15.000 años. [7] El terreno incluye colinas onduladas al este, pero luego se vuelve más plano al oeste y la mayor parte de esa llanura alcanza menos de 200 m sobre el nivel del mar. La Riverina occidental consiste en gran parte en una llanura de arbustos adaptados a suelos salinos sin características particulares.
La geología de Riverina comprende varias depresiones y cuencas sedimentarias . Se presume que la parte occidental de Riverina es una continuación de la zona geológica de Ballarat y Bendigo, mientras que las secciones orientales se sustentan en porciones occidentales del Cinturón Plegado de Lachlan . Existe la posibilidad de que Riverina albergue varios tipos de depósitos minerales, incluyendo carbón, petróleo, metano de veta de carbón, yeso, oro orogénico, sistemas polimetálicos de estilo Cobar, arenas minerales pesadas y posiblemente diamantes en estas rocas y cuencas del cinturón plegado. [7] [8] Los suelos de Riverina son generalmente arenosos a lo largo de los cauces fluviales, con arcillas grises y marrones más salinas que se encuentran en áreas raramente inundadas en el perímetro de la llanura aluvial. A medida que el Murrumbidgee pasa río abajo, el agua y el suelo se vuelven más salinos. [7]
La región de Riverina pertenece a la gran cuenca Murray-Darling. Los ríos y arroyos de esta zona suelen fluir de este a oeste. Además de los ríos Murray, Murrumbidgee y Lachlan, destacan los arroyos Billabong Creek y Edward, este último un afluente del Murray. Gran parte del agua que transportan estos ríos se desvía. En el periodo comprendido entre 2001 y 2002, se desvió el 52 % de la escorrentía de los ríos Murray y Murrumbidgee, de la cual el 77 % se utilizó para riego.[9]
La Oficina de Meteorología clasifica la región de Riverina dentro de la zona climática «zona cálida y seca (con inviernos más frescos)». En verano, las temperaturas pueden ser muy elevadas, mientras que en invierno las noches son considerablemente frías, con días frescos o templados.[10] Las temperaturas medias diarias máximas en Riverina oscilan entre 31,0 °C (87,8 °F) en enero y 12,4 °C (54,3 °F) en julio en Wagga Wagga,[11] y entre 33,2 °C (91,8 °F) en enero y 14,8 °C (58,6 °F) en julio en Hillston. [12] Según la clasificación climática de Köppen, la región se encuentra predominantemente en la zona de clima mediterráneo con veranos calurosos (Csa),[13][14] aunque las zonas del oeste presentarían un clima semiárido (BSk/BSh) y las del este tendrían un clima subtropical húmedo (Cfa), con tendencias mediterráneas en lo que respecta al patrón de precipitaciones.
Las precipitaciones en Riverina son generalmente escasas, con una media anual de entre 250 y 500 mm , que aumentan hasta los 500-800 mm en el extremo oriental. Al estar situada en el lado de barlovento de la Gran Cordillera Divisoria, la región recibe más precipitaciones en invierno que en el resto de estaciones. Las zonas del sur de Riverina, alrededor de Albury, son las que tienen los inviernos más húmedos, mientras que en el norte los patrones de precipitación son bastante constantes a lo largo del año.[15] Corowa, en el sureste de Riverina, tiene una precipitación media anual de 539,4 mm[16]mientras que la precipitación media anual en Hay es de 367,2 mm.[17] La sequía de 2006 provocó las precipitaciones más bajas jamás registradas en localidades como Lockhart, Tarcutta y Narrandera. [18]
A pesar de su baja altitud en comparación con otras regiones del estado conocidas por sus inviernos más fríos, se han registrado nevadas en múltiples ocasiones en Albury y Wagga Wagga. El 24 de julio de 1936 se informó de una ráfaga de nieve en Hay, a solo 90 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en la altitud más baja registrada con nieve en Nueva Gales del Sur[19] En Narrandera nevó por última vez en junio de 1908, julio de 1901 y agosto de 1899.[20]La nevada más reciente en la propia Riverina se produjo en Junee en agosto de 2019, excluyendo las zonas montañosas de las Laderas del Suroeste.
Un método de clasificación de los límites de Riverina es la Regionalización Biogeográfica Provisional para Australia que define la biorregión como un área que comprende 9 704 469 hectáreas, dividida en subregiones biogeográficas que abarcan las zonas de Lachlan, Murrumbidgee, Murray Fans, Victorian Riverina, Robinvale Plains y Murray Scroll Belt.[21]
El Servicio de Parques Nacionales y Vida Silvestre de Nueva Gales del Sur ha dividido este estado australiano en 17 biorregiones distintas. Las biorregiones son áreas de tierra bastante extensas que reflejan un patrón geofísico vinculado a los ecosistemas de fauna y flora. La biorregión de Riverina es una zona que forma parte de la región más amplia de Riverina y que se extiende hasta Victoria. El Servicio de Parques y Vida Silvestre de Nueva Gales del Sur la define como la zona que se extiende desde Ivanhoe, en la biorregión de la depresión Murray-Darling, hacia el sur hasta Bendigo y desde Narrandera, en el este, hasta Balranald, en el oeste. El 74,03 % de la biorregión se encuentra en Nueva Gales del Sur y el resto, en Victoria.[22]
En otro mapa, el Fondo Mundial para la Naturaleza ha incluido esta área como parte de la ecorregión de sabana templada del sudeste de Australia, que cubre las llanuras occidentales de Nueva Gales del Sur. [23]
Los cauces fluviales de la región albergan comunidades de eucalipto rojo ( Eucalyptus camaldulensis ) y acacia ( Acacia stenophylla ). Las zonas altas cercanas albergan bosques de eucalipto negro ( Eucalyptus largiflorens ) y un sotobosque de gramíneas, arbustos salados y margaritas tolerantes a la sal. El eucalipto amarillo ( Eucalyptus melliodora ) y el eucalipto gris ( Eucalyptus microcarpa ) crecen junto con el pino ciprés ( Callitris glaucophylla ) en zonas poco inundables. La zona alejada de los ríos suele consistir en llanuras sin árboles, con diversas especies de arbustos adaptados a tierras salinas ( Atriplex ), arbustos de algodón ( Maireana aphylla ) y variedades de pastizales nativos de Danthonia y Austrostipa . [24]
Entre los mamíferos endémicos de los bosques de la biorregión se incluyen diversas especies de petauros, como los petauros del azúcar ( Petaurus breviceps ), los petauros de cola de pluma ( Acrobates pygmaeus ) y los petauros ardilla ( Petaurus norfolcensis ), así como los koalas ( Phascolarctos cinereus ). Una gran variedad de aves habita en los humedales de Riverina, incluyendo numerosas especies migratorias. La competencia de las especies introducidas y el efecto de la tala, el pastoreo y la mejora de los pastizales han provocado una disminución de la diversidad de la flora y la fauna autóctonas de la zona.[24]