Ricardo David Sidicaro (11 de octubre de 1941-Buenos Aires, 2 de junio de 2025)[1] fue un sociólogo, politólogo, profesor universitario, investigador y autor argentino.
Ricardo Sidicaro | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de octubre de 1941 | |
Fallecimiento |
2 de junio de 2025 Buenos Aires (Argentina) | (83 años)|
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sociólogo, investigador, profesor universitario y politólogo | |
Empleador |
| |
Durante el proceso, estuvo exiliado en Francia. Obtuvo su doctorado en sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París.[2]
Fue investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), profesor de la Universidad de Buenos Aires en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Universidad Nacional del Litoral en la Facultad de Humanidades y Ciencias. Organizó y dirigió además la licenciatura en Sociología de la UNTREF.[2] Su obra analiza las transformaciones sociopolíticas argentinas y latinoamericanas, en particular las vinculadas al peronismo. Fue coordinador general de la revista Sociedad de la Facultad de Ciencias Sociales y dirigió la serie Estudios Durkheimnianos que editada en España. Colaboró habitualmente en el diario Página/12.
En 2006 la Fundación Konex le otorgó el diploma al mérito por sus aportes a la sociología.[3]