Ribera Alta (Valencia)

Summary

Ribera Alta es una comarca de la Comunidad Valenciana, España. Situada en la provincia de Valencia. Su capital, como centro administrativo, es Alcira. Acoge la segunda área urbana más poblada de la provincia de Valencia, tras su capital y cinturón metropolitano. Debido al crecimiento urbanístico, los trazados urbanos de los municipios de Alcira, Algemesí y Carcagente han quedado unidos en la actualidad, formando un núcleo cercano a los cien mil habitantes.

Ribera Alta
Comarca

Mapa
Coordenadas 39°12′09″N 0°32′33″O / 39.202461111111, -0.54244722222222
Capital Alcira
Entidad Comarca
 • País Bandera de España España
 • Comunidad Comunidad Valenciana
 • Provincia Valencia
Municipios 35 municipios
Superficie  
 • Total 970,01 km²
Población (2023)  
 • Total 228 406 hab.
 • Densidad 229,88 hab./km²
Localidad con mayor superficie Tous
Localidad con mayor densidad Algemesí
1Fuente: Instituto Nacional de Estadística (01-01-2019)

Municipios

editar
Municipio Nombre oficial Población (2024) Superficie Densidad
Alcira Alzira 47 335 110,46 401,52
Algemesí Algemesí 27 968 41,50 662,92
Carcagente Carcaixent 21 317 59,30 345,41
Carlet Carlet 16 428 45,60 342,06
Alginet Alginet 14 652 24,10 555,19
La Alcudia l’Alcúdia 12 402 23,67 507,35
Benifayó Benifaió 12 130 20,10 595,12
Alberique Alberic 10 945 26,70 394,23
Monserrat Montserrat 9656 45,60 172,76
Turís Turís 7544 80,50 82,56
Villanueva de Castellón Castelló 6897 20,30 347,24
Guadasuar Guadassuar 5992 35,30 166,94
Puebla Larga la Pobla Llarga 4569 10,1 440,79
Montroy Montroi/Montroy 3477 31,40 91,31
Catadau Catadau 2967 35,50 78,22
Llombay Llombai 2767 55,60 48,29
Manuel Manuel 2524 6,00 408,67
Real Real 2435 18,30 117,70
Rafelguaraf Rafelguaraf 2350 16,30 143,25
Benimodo Benimodo 2313 12,50 181,44
Cárcer Càrcer 1806 7,40 251,62
Masalavés Massalavés 1811 7,50 212,80
Alfarp Alfarp 1676 20,60 74,95
Alcántara del Júcar Alcàntera de Xúquer 1425 3,30 391,21
Tous Tous 1357 127,50 9,90
Señera Senyera 1124 2,05 554,15
Antella Antella 1114 17,60 66,76
Sumacárcel Sumacàrcer 1042 20,10 54,53
Gabarda Gavarda 1036 7,83 132,57
Énova l’Énova 924 7,70 115,19
La Barraca de Aiguas Vivas La Barraca o La Barraca d'Aigües Vives 1000 entidad local menor perteneciente al municipio de Alcira -
Benimuslem Benimuslem 665 4,20 155,48
Benegida Beneixida 649 3,20 203,44
San Juan de Énova Sant Joanet 526 1,90 265,26
Sellent Sellent 383 14,00 27,79
Cotes Cotes 311 6,30 52,86
Cogullada (Carcagente) Cogulla 211 20,77 (pedanía Carcagente) -
Montortal Montortal 123 23,67 (pedanía de La Alcudia -
Total 230 677 970,01 227,18

En el total de la población, no se han sumado las pedanías, tampoco la entidad local menor porque ya van incluidas en las localidades.

Geografía

editar
 
Localización de la Ribera Alta dentro de la Comunidad Valenciana

La Ribera Alta tiene una superficie de 1011,50 km² y la conforman 35 municipios.

Limita al norte con las comarcas de la Hoya de Buñol y la Huerta Sur, al este con la Ribera Baja, al oeste con la Canal de Navarrés y al sur con la Costera y la Safor.

Esta comarca es por antonomasia la Ribera del Júcar, río que discurre por toda la vega y es el eje principal de la misma, junto con sus afluentes:

Ellos traen el agua que fertiliza esta gran llanura situada al sur de Valencia, la capital de la Comunidad.

Este río, cuyo nombre en árabe significa "devastador", es la causa de su riqueza agrícola. Pero también, haciendo honor a su nombre, es la causa de sus constantes riadas y trágicas inundaciones que a lo largo de la historia ha producido en esta área mediterránea, conociéndose como el fenómeno de la gota fría.

El paisaje es eminentemente llano, ya que su altitud apenas sobrepasa los 500 m en el límite con las comarcas fronterizas.

Muy cerca de Alcira, está el Espacio Natural protegido de la Murta y la Casella.

Infraestructuras e Industria

editar

Es una comarca eminentemente agrícola, que basa su economía principalmente en el cultivo de la naranja, tradicionalmente desde el siglo XVIII. La industria es un sector predominante desde la segunda mitad del siglo XX y se concentra principalmente en el término municipal de Alcira, así como el comercio.

La población, de alrededor de 220 000 habitantes, se concentra en las principales poblaciones que se asientan sobre los ejes principales de comunicaciones: Alcira, Algemesí, Carcagente y Benifayó en la carretera y la línea de ferrocarril Valencia-Játiva; y Alginet, La Alcudia, Alberique en la carretera de A-7. La comarca está bien comunicada con otras poblaciones de la provincia a través de una extensa red de carreteras comarcales y las líneas de ferrocarril de vía ancha de Valencia a Játiva y de vía estrecha de Valencia a Villanueva de Castellón.

Estos municipios más grandes absorben el crecimiento comarcal y muestran un gran dinamismo económico, social y cultural.

Lengua

editar

A excepción del municipio de Tous (oficialmente castellanohablante), el resto de municipios de la comarca pertenecen al ámbito lingüístico valencianoparlante. En la Ribera, en especial, se habla un dialecto del valenciano llamado Apitxat.

Delimitaciones históricas

editar

La actual comarca de la Ribera Alta comprende la subcomarca histórica de la Vall dels Alcalans y los municipios de Tous y Villanueva de Castellón, los cuales no formaban parte de la histórica comarca de la Ribera Alta, donde sí formaban parte Albalat de la Ribera (actualmente en la Ribera Baja), y Estubeny (en la Costera). Esta comarca histórica aparece en el mapa de Emili Beüt "Comarques naturals del Regne de València" publicado en el año 1934.

Cultura

editar

Monumentos

editar

En la Ribera Alta cabe destacar su monumentos islámicos, el Castillo de Aledua, la Torre Muza y la Muralla de Alcira, así como la arquitectura modernista de sus mercados, como el de Carcagente:

Véase también

editar

Bibliografía

editar
  •   Datos: Q2247626
  •   Multimedia: Ribera Alta / Q2247626