Castillo de Aledua

Summary

El castillo de Aledua, en el término municipal de Llombay, en la provincia de Valencia, es una fortaleza árabe construida probablemente a finales del siglo XII, y situada sobre una colina a la izquierda del río Magro, y a unos 4 kilómetros al este del núcleo urbano, en el despoblado de Aledua.

Castillo de Aledua
Bien de interés cultural
Ubicación
País Bandera de España España
Coordenadas 39°17′49″N 0°33′41″O / 39.296856, -0.561489
Características
Tipo Castillo
Estilo Arquitectura medieval

Toponimia

editar
 
Unos granados silvestres abandonados alrededor del Castillo de Aledua dan fe de la construcción de esta atalaya-fortaleza por los árabes ya que fueron ellos, precisamente, los que introdujeron el cultivo de granados en la península ibérica.

El topónimo deriva del árabe العدوة (al-ʿidwa) «la orilla [de un río]».[1]

Descripción

editar

De planta rectangular, cuenta con una torre situada en el centro, de tres alturas y sótano, construida en tapial sobre basamento de mampostería. La torre tiene una base cuadrada de 7,3×7,3 metros, y una altura aproximada de 16,5 metros sobre el terreno circundante. Es muy similar a los demás castillos árabes de esta parte de Valencia, como la Torre Muza en Benifayó, la Torre Espioca, la de Almusafes y otras.

Referencias

editar
  1. Asín Palacios, Miguel (1940). Contribución a la toponimia árabe de España. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. p. 57. 
  •   Datos: Q3816812
  •   Multimedia: Castell d'Alèdua / Q3816812