RAM Racing Factory

Summary

RAM Racing Factory, conocido también como RAM Racing o por su anterior denominación RAM Racing Driver Project, es una escudería argentina de automovilismo. Fue fundada en 2001, bajo el nombre inicial de RAM Racecraft, por el expiloto argentino Víctor Rosso y el ingeniero Leonardo Monti (fallecido en 2015), luego del traspaso de las acciones de su primera escudería, el Pro Racing a manos del piloto Marcelo Bugliotti. Ha competido en diversidad de campeonatos bajo distintos nombres: en Súper TC2000/TC2000 como Puma Energy Honda Racing,,[2]Escudería Fela y Renault Lo Jack Team, entre otros.[3][4]​ En la actualidad, desarrolla su actividad en el ámbito del TCR South America y Turismo Nacional, bajo la denominación de Paladini Racing.[5][6]

RAM Racing
Nombre completo RAM Racing Factory
Otros nombres RAM'S Racecraft
Honda Racing Argentina
Equipo Petrobras
Renault Sport Argentina
RS Project
RAM Racing Driver Project
Escudería Fela by RAM
Nacionalidad Bandera de Argentina Argentina
Base Bandera de la Provincia de Córdoba Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba
Fundación 2001
Fundador/es Víctor Rosso
Leonardo Monti
Miguel Alisi
Director/es Juan Ángel Rosso
TC2000
Debut Rafaela 2001[1]
Campeonatos de Escuderías 3 (2008, 2009, 2010)
Campeonatos de Pilotos 2 (2008, 2009)
Otras competiciones
Series actuales TCR South America y Turismo Nacional
Campeonatos de Escuderías 3 (2014, 2015, 2016)
Campeonatos de Pilotos 1 (2016)

A lo largo de su carrera deportiva, este equipo participó en los campeonatos de TC2000 y Súper TC2000, donde participó representando de manera oficial a las marcas Honda y Renault respectivamente, además de competir de forma particular con la marca Ford en ambas categorías, desde 2014.[7][8]​ Asimismo, tuvo también acompañamiento de importantes firmas como la petrolera Petrobras y la productora de chacinados Paladini, de las cuales tomaría sus nombres para bautizar a sus equipos en sus respectivas épocas.[9]

Historia

editar

Previa

editar

La historia de la sociedad entre el expiloto Víctor Rosso y el ingeniero Leonardo Monti se remonta a la década de los '80, cuando concursaban en Europa compitiendo en categorías de monoplazas como ser las Fórmula Ford británica y alemana o las Fórmula 3 británica, alemana y japonesa, donde Rosso cumpliría un amplio papel como piloto, llevándose los títulos de Fórmula Ford en 1983 en Inglaterra y en 1985 en Alemania. Tras estas actuaciones, ambos socios deciden volver a la Argentina con el fin de desarrollar allí su propia escudería de automovilismo, volcando toda la experiencia adquirida en el Viejo Continente. De esta manera, en el año 1994 vio la luz el Team Pro Racing, equipo con el que Rosso y Monti dieran sus primeros pasos en la Fórmula 3 Sudamericana obteniendo importantes resultados y con el que en 1997 desembarcaran exitosamente en el TC 2000, como equipo oficial de la filial nacional de la marca Honda (anteriormente tuvieron una incursión en 1994, preparando tres unidades Renault Fuego). El grupo humano, tecnológico y mecánico que integraba la logística del Pro Racing, pronto lo convertiría en una de las escuadras más importantes del automovilismo argentino, alzándose con los títulos de 1998 y 1999. En los años siguientes, siempre junto al acompañamiento de Honda, Pro Racing continuaría expandiéndose en la categoría y cosechando buenos resultados en cuanto a carreras finales, hasta que a finales de la temporada 2000, Rosso y Monti tomarían una decisión muy importante en su historia deportiva, al aprobar la venta y el traspaso del 100% de las acciones de su equipo al piloto Marcelo Bugliotti. Esta decisión, debía hacer que ambos socios comiencen a buscar la forma de continuar con sus actividades dentro del TC 2000 y que les permita continuar como representantes oficiales de Honda Argentina. El grupo humano y tecnológico, más el apoyo oficial de la casa japonesa continuarían de su lado, lo que les permitiría llevar adelante la creación de su nueva escudería: Fue la génesis del RAM Racecraft.

Nace el RAM Racecraft

editar

Tras la venta en 2001 del Pro Racing al piloto Bugliotti, la sociedad Rosso-Monti comenzaría el trabajo de formación de una nueva estructura que continuase albergando la representación oficial de la marca Honda dentro del TC 2000. Si bien, estos socios continuaban contando con el material humano de su exequipo y con el apoyo oficial de la marca Honda para continuar, ambos se asociarían a Miguel Alisi, quien ya se encontraba trabajando en la Clase 3 del Turismo Nacional como representante oficial de Honda Argentina. La alineación se completaba con Rubén "Otti" Priotti como director deportivo del equipo. De esta manera, veía la luz el RAM'S Racecraft, estructura que comenzaría a operar como base para el nuevo equipo Honda Racing Argentina del campeonato de TC2000. Las siglas RAM, se conjugarían de las iniciales de los tres principales socios fundadores del equipo (Rosso, Alisi y Monti).

Las cosas no serían nada sencillas para el inicio de la nueva escudería, ya que la temporada 2001 había iniciado con un fuerte conflicto entre la Confederación Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino (entidad regente del TC2000) y la Asociación Corredores de Turismo Carretera, por la cual la primera emitió una resolución mediante la cual prohibía a aquellos pilotos licenciados bajo su regencia, a competir dentro del Turismo Carretera, caso contrario, de decidirse por competir en esta última, su licencia les sería retirada.[10]​ Aquella conflictiva situación, no sería ajena al panorama de los equipos del TC 2000, ya que de ello dependía la conformación de sus plantillas para la temporada 2001. De esta manera, el RAM Racecraft comenzaría a buscar una solución, llegando finalmente al armado de su primer alineación. Es así que para encarar la temporada presentación son convocados Juan Manuel Silva (quien ya había trabajado con Rosso y Monti e inclusive fue campeón en 1999 bajo su equipo), el internacional Oscar Larrauri y el expiloto de rally Daniel Marrocchi. Asimismo, en materia publicitaria, el equipo contaría con el apoyo de la cervecera argentina Quilmes, la chacinera Paladini y la textil Sólido, mientras que el coche presentado sería el Honda Civic VI de 4 puertas. Con el correr de la temporada, el conflicto ACA-ACTC se solucionaría, lo que permitiría al equipo incorporar un nuevo miembro a su plantilla. De esta forma, hacía su ingreso Guillermo Ortelli como el cuarto piloto estable de la escudería. A pesar de su convocatoria, la superposición de fechas que se sucediera ese año entre el TC y TC 2000 hizo que en una competencia Ortelli fuera reemplazado momentáneamente por Fabián Flaqué. Esta temporada, el equipo la cerraría con resultados bastante discretos, destacándose una única victoria de Silva y su posterior ubicación en la quinta colocación del campeonato.

En 2002, RAM'S conseguiría cerrar un acuerdo publicitario muy importante que marcaría la identidad de la escudería en los años siguientes. El equipo cerraba por primera vez acuerdo con la petroquímica brasileña Petrobras, la cual había ingresado el año anterior al mercado argentino a través de la compra de los activos de la petrolera Eg3, logrando así instalarse en forma definitiva en el ámbito deportivo. En cuanto al equipo, Honda renovaría parcialmente su plantilla de pilotos, reconfirmando a Silva y Ortelli en sus butacas y trayendo como novedad al ex-Fórmula 1 Esteban Tuero, desvinculado del equipo oficial Volkswagen. Norberto Fontana se llevaría el título, quedando Juan Manuel Silva como el mejor representante en la tercera colocación. Asimismo, a mitad de año Miguel Alisi se abre de la sociedad poniendo en pista un equipo propio que contaría con el apoyo semioficial de Honda, a la vez de pasar ahora a recibir asesoramiento técnico del RAM'S. En el año 2003 el equipo vuelve a confirmar a su binomio titular, siendo nuevamente Silva y Ortelli los pilotos titulares, mientras que en la tercera butaca del equipo es convocado el exinternacional Martín Basso, quien de esta manera hacía su debut en la categoría suplantando a Esteban Tuero, quien emigró al Sportteam. En esta temporada, el equipo tendría un arranque promisorio, sin embargo con el correr del campeonato poco a poco el rendimiento comenzaría a diluirse, no pudiendo hacer nada para evitar la consagración definitiva de Ford con Gabriel Ponce de León al volante. Como en el año anterior, nuevamente Silva se convertiría en el estandarte de Honda, cerrando el año en la cuarta colocación.

Años duros

editar

En el inicio de la temporada 2004, el equipo recibiría un golpe muy duro en lo anímico y profesional, cuando a raíz de un violento accidente de tránsito falleciera Rubén Priotti, director deportivo del team y uno de los principales artífices de la continuidad de la sociedad Honda-RAM. Aquella pérdida calaría hondo en los ánimos de Rosso, Monti y compañía, quienes se preparaban para afrontar un nuevo campeonato, en el cual Juan Manuel Silva y Martín Basso serían los elegidos para defender a la marca y buscar el campeonato. Para esta temporada, el equipo prescindiría de los servicios de Guillermo Ortelli, quien había acordado su llegada al equipo del Edgardo Fernández para propiciar el regreso de Peugeot a la categoría como equipo oficial, algo que finalmente no ocurriría. Su lugar sería ocupado por Basso, mientras que al volante del tercer modelo primeramente sería convocado el campeón de Fórmula Renault Maximiliano Merlino, y unas pocas carreras más tarde, Fabián Yannantuoni.

Silva, Basso y Yannantuoni lograrían algunas victorias en esa y la siguiente temporada, en la cual Silva perdió el campeonato contra Matías Rossi (Chevrolet) en la última carrera. 2005 también estaría marcado por la tragedia, por la muerte de la esposa de Monti. Para 2006, los socios de RAM decidieron abocarse solo al desarrollo de los Honda oficiales, que pasarían a ser comandados por los equipos de Luis Belloso y Miguel Alisi.[11]

Era José María López

editar
 
Honda Civic de José María López, en 2010.

En 2007, Rosso daría la oportunidad a José María López, proveniente de Europa, de debutar en TC2000. López se posicionó como el piloto referente de la marca y, coincidiendo con la vuelta del equipo oficial Honda a los talleres de Villa Carlos Paz en 2008, el cordobés se alzaría con su primer título y el primero del equipo RAM.[12]​ Logró cuatro victorias aquel año, y venció a Guillermo Ortelli (Renault) y a su compañero Juan Manuel Silva, quien terminó tercero en el campeonato. Carlos Okulovich y Leonel Pernía completaron el cuarteto de pilotos Honda.[13]

En 2009, se produjo un cambio reglamentario, en el cual se remplazaba el motor de serie de cada vehículo por un estándar. Honda se opuso, y finalmente retiró el apoyo oficial de Honda a su equipo. Así, el Honda Petrobras pasaría a llamarse Equipo Petrobras.[12] A pesar de esto, el rendimiento del equipo no cayó. López, Pernía y Silva, sus tres pilotos, ocuparon los tres primeros puestos en el campeonato de pilotos y ganaron siete de las 13 carreras del calendario. En pleno dominio del torneo, Silva y López lucharon por liderar el equipo. Los conflictos escalaron y culminaron con la salida del chaqueño del equipo, luego de 12 años juntos.[14]

Finalmente, en 2010 llegaría el fin de la racha del equipo RAM. Pernía perdería el campeonato en la última carrera ante Norberto Fontana (Ford), y López se marcharía a Fiat tras acabar sexto, en un año con muchos abandonos y en la que tuvo que ceder una victoria a su compañero.[15]Mariano Altuna, Néstor Girolami y Santiago Ventana completaron un equipo de cinco autos.[14]​ Al año siguiente, sería Pernía quien lideraría un equipo completado por Altuna, Girolami y Nazareno López, quienes solo lograrían una victoria.[16]

Era Renault

editar
 
Renault Fluence de Leonel Pernía, en 2013.

En el año 2012 se estrenó el Súper TC2000, la transforación del TC2000 a nuevos conceptos tecnológicos, entre ellos, la implementación del motor V8. En la nueva era, RAM se embarcó a tomar las riendas del equipo oficial Renault. Victor Rosso y Leonardo Monti eran acompañados por Marcelo Ambrogio en la conducción del Renault Lo Jack Team. Leonel Pernía, Guillermo Ortelli, Mariano Altuna y Emiliano Spataro fueron los encargados de defender los colores de la marca. Entre ellos, lograron una única victoria en la temporada, pero la constancia le permitió al equipo alzarse con los campeonatos de marcas y equipos.[17][18]

Con el objetivo de ganar el campeonato de pilotos de 2013, alistarían la misma plantilla de pilotos, salvo por Fabián Yannantuoni ocupando el asiento de Altura. Gracias a sus tres victorias, Pernía alcanzó un nuevo subcampeonato en la categoría, al escoltar a Matías Rossi (Toyota) en el clasificador final.[19]​ Antes de la finalización del campeonato, tanto Rosso como Monti (a quien le habían diagnosticado cáncer) anunciaron su partida del equipo oficial, dejándolo en manos del tercer socio, Ambrogio.[20]

Escudería Fela

editar

Durante las siguientes temporadas no tuvieron un programa de Súper TC2000 estable, y centraron sus esfuerzos en la segunda divisonal, el TC2000. En 2016, Antonino García ganó el campeonato de TC2000 la mano de la llamada Escudería Fela, gracias al acuerdo de patrocinio con Paladini, al mando de un Ford.[21]

Al año siguiente, volvieron al Súper TC2000 bajo ese nombre, sin apoyo de ninguna terminal, y Damián Fineschi logró un destacado quinto puesto en el campeonato con su Ford. Luciano Farroni y Juan Ángel Rosso (hijo de Víctor) completaron la plantilla. A pesar de esto, el equipo se marchó nuevamente de la categoría tras una sola temporada.[22][23]​ Continuaron su programa de TC2000, donde obtuvieron victorias de la mano de Martín Chialvo y Santiago Mallo, entre otros.[24][25]

Vuelta a Honda

editar

En 2018, RAM se asoció nuevamente con Honda para su desembarco como equipo oficial a partir de la temporada siguiente. Ese año, el último con la normativa V8, participaron en las últimas dos carreras de la temporada, incluyendo los 200 km de Buenos Aires con Esteban Guerrieri (piloto de fábrica de Honda en WTCR) como invitado. Fue el primer gran proyecto sin Leonardo Monti, quien falleció en diciembre de 2015. Su piloto titular esas dos fechas fue Santiago Mallo.[26][27][28]

En 2019, el equipo oficial Honda presentó una formación integrada por Ricardo Risatti, Juan Ángel Rosso y José Manuel Urcera.[29]​ Con la revolución reglamentaria de motores y aerodinámica, el Civic resultó el auto más débil y no cosecharon ningún podio a lo largo del año. Al año siguiente, bajo el nombre de Puma Energy Honda Racing, llamarían a dos expilotos de la casa: Fabián Yannantuoni y Juan Manuel Silva, que acompañarían a Nicolás Moscardini y Juan Ángel Rosso. Dando un paso adelante, obtuvieron algunos podios.[30][31]

En 2021, Silva pasó a ocupar el rol de director deportivo.[32]José Manuel Sapag y Facundo Ardusso llegarían al equipo, que mantuvo a Rosso y Yannantuoni. Ardusso se convertiría rápidamente en el referente, y lograría la primera victoria en Honda en más de ocho años, al vencer en las dos carreras de San Nicolás (cuarta ronda). Volvió a ganar otra carrera y fue temporalmente líder del campeonato, pero finalmente quedó cuarto.[33][34]

En 2022, tanto Ardusso como Yannantuoni y Matías Cravero, los tres pilotos de la marca, lograron al menos una victoria cada uno. A pesar de esto, la filial nacional de Honda decidió cambiar su apoyo oficial al nuevo equipo YPF Honda RV Racing, y RAM abandonó nuevamente la categoría.[35]

Paladini Racing

editar
 
Toyota Corolla GRS TCR de Juan Ángel Rosso, en 2024.

En 2023, RAM incursionó en TCR South America con el apoyo económico de Paladini Argentina, que le puso nombre a la escudería.[36]

Juan Ángel Rosso y Fabián Yannantuoni fueron los contratados para esa y las siguientes temporada. En sus dos primeros años condujeron unidades Toyota Corolla GRS TCR, con las cuales ambos lograron victorias, y Rosso finalizó cuarto en el campeonato 2023.[37][38][39]​ A partir de 2025, el equipo cambió los Corolla por los Lynk & Co 03 TCR.[40]

Por otro lado, en 2024 se incorporaron al Turismo Nacional con Yannantuoni y Thomas Pozner.[41]​ A finales de ese año, anunciaron una colaboración técnica con Ambrogio Racing.[42]

Estadísticas

editar

Marcas representadas y modelos utilizados

editar
TC2000/STC2000
Marcas Modelos Años Ref.
  Honda Honda Civic 2001-2011 [1][43]
  Renault Renault Fluence 2012-2013 [44][45]
  Ford Ford Focus III 2014-2017 [46]
  Honda Honda All New Civic 2018-2022 [46]
TC2000 Series
Marcas Modelos Años Ref.
  Renault Renault Fluence 2013-2014 [47][48]
  Honda Honda New Civic 2014 [49][50]
  Citroën Citroën C4 Lounge 2020 [51][52]
  Ford Ford Focus III 2014-2020 [53]
TCR South America
Marcas Modelos Años Ref.
  Toyota Toyota Corolla GRS TCR
  Audi Audi RS3 LMS TCR
  Lynk & Co Lynk & Co 03 TCR

Campeonatos logrados

editar
Campeonatos de Pilotos
TC2000
# Año Piloto Automóvil Ref.
1 2008   José María López Honda New Civic [54]
2 2009   José María López [55]
TC2000 Series
# Año Piloto Automóvil Ref.
1 2016   Antonino García Ford Focus III [56]
Campeonatos de Equipos
TC2000
# Año Denominación Automóvil Ref.
1 2008 Honda Petrobras Honda New Civic [57]
2 2009 Equipo Petrobras [58]
3 2010 Equipo Petrobras [59]
TC2000 Series
# Año Denominación Automóvil Ref.
1 2014 RAM Racing Driver Project Ford Focus III [60]
2 2015 RAM Racing Team Paladini [61]
3 2016 Escudería Fela [56]

Pilotos ganadores

editar
TC2000/STC2000
# Piloto Automóvil Victorias Temporadas Ref.
1 Juan Manuel Silva Honda Civic 12 2001-2009 [62]
2 Guillermo Ortelli 3 2001-2003 [63]
3 Martín Basso 2 2003-2005 [64]
4 Fabián Yannantuoni 1 2004-2006 [65]
5 Leonel Pernía 4 2007-2011 [66]
6 José María López 11 2007-2010 [67]
7 Mariano Altuna 2 2010-2011 [68]
8 Néstor Girolami 1 2010-2011 [69]
1 Leonel Pernía Renault Fluence 4 2012-2013 [66]
2 Damián Fineschi Ford Focus III 1 2017 [46]
3 Facundo Ardusso Honda Civic X 3 2021-presente [46]
TC2000 Series
# Piloto Automóvil Victorias Temporadas Ref.
1 Mario Gerbaldo Renault Fluence 1 2013 [70]
Ford Focus III 3 2014-2015 [71]
2 Luciano Farroni Renault Fluence 1 2013 [72]
Ford Focus III 3 2014-2015 [73]
[74][75]
3 Antonino García 2 2014-2016 [76][77]
4 Juan Ángel Rosso 4 2015-2016 [78]
5 Tomás Gagliardi Genné 1 2017 [79]
6 Santiago Mallo 4 2016-2018 [80]
7 Martín Chialvo 5 2017-2019 [81][82]
[83][84][85]
8 Lucas Vicino 1 2019 [86]
9 Santiago Ventana 1 2020 [87]
10 Gastón Cabrera Citroën C4 Lounge 1 2020 [88]
11 Lucas Guerra Ford Focus III 2 2021- [89]

Referencias

editar
  1. a b «TC2000 | Equipos | Honda Racing Argentina». tc2000.com.ar. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2001. Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  2. «Se presentó el Puma Energy Honda Racing Team». Carburando. 11 de marzo de 2022. Consultado el 15 de junio de 2022. 
  3. «Siguen las confirmaciones». Olé. 26 de enero de 2016. Archivado desde el original el 11 de julio de 2018. Consultado el 12 de octubre de 2021. 
  4. Mercado, Marcelo (16 de diciembre de 2015). «Cuando un amigo se va». Carburando. Consultado el 12 de octubre de 2021. 
  5. Carburando (7 de febrero de 2024), Visitamos el taller del Paladini Racing, consultado el 24 de agosto de 2025 .
  6. www.proyecto81.com.ar. «Alianza entre Paladini Racing y Ambrogio Racing». TN - APAT (en spanish). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  7. «Rosso y Monti, a Renault». CORSA. 15 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 10 de julio de 2018. Consultado el 8 de noviembre de 2021. 
  8. «El RAM Racing al STC2000. Campeones - 27-06-2014». Archivado desde el original el 10 de marzo de 2016. Consultado el 10 de febrero de 2016. 
  9. «Petrobras toma la posta del campeón Honda El Gráfico - 30-03-2009». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 10 de febrero de 2016. 
  10. Se agudiza el conflicto entre la ACTC y el ACA. La Nación - 02-01-2001
  11. Posición1 TV (7 de septiembre de 2022), P1 #264 - LA ERA DE HONDA EN TC2000 - Ep. 1 - 07/09/2022, consultado el 26 de agosto de 2025 .
  12. a b «Con Honda, vuelve una marca que hizo historia». Carburando. 25 de enero de 2019. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  13. «Pechito le puso Honda al campeonato». El Territorio. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  14. a b Posición1 TV (14 de septiembre de 2022), P1 #265 - LA ERA DE HONDA EN TC2000 - Ep. 2 - 14/09/2022, consultado el 25 de agosto de 2025 .
  15. Clarín, Redacción (5 de diciembre de 2010). «Fontana sacó a relucir su experiencia y se quedó con el título del TC2000». Clarín. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  16. «Se prepara el TC 2000». Ambito. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  17. «Leonel Pernía fue el último ganador en Salta». Carburando. 16 de julio de 2019. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  18. «Renault Sport - RENAULT Campeón de Marcas y RENAULT LOJACK TEAM Campeón de equipos temporada 2012 de Súper TC2000. | Facebook». www.facebook.com. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  19. «Pernía fue 4º y Rossi, que abandonó, es el nuevo campeón del STC 2000». El Territorio. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  20. «Pases en el Súper TC2000 — La 97 Radio Fueguina». www.radiofueguina.com. 3 de diciembre de 2013. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  21. «Antonino García es el nuevo campeón que tiene el TC2000». www.elpatagonico.com. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  22. «Fineschi entre un gran presente y un futuro incierto». Carburando. 27 de diciembre de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  23. MotorSport, Vertigo (3 de enero de 2017). «Fineschi, Farroni y Rosso, los elegidos por la escuderá FELA». Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  24. «Chialvo encontró el triunfo sobre el final y lidera el campeonato». Carburando. 29 de julio de 2018. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  25. «Santiago y Manuel Mallo: “Así ganamos las 100 Millas”». Carburando. 10 de septiembre de 2018. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  26. MotorSport, Vertigo (6 de noviembre de 2018). «Gran debut del Honda Civic en los 200 Kilómetros». Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  27. Carburando (2 de octubre de 2018). «Súper TC2000: Esteban Guerrieri, invitado de Mallo en los 200Km». www.lavoz.com.ar. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  28. Carburando (24 de octubre de 2018), Honda vuelve al Súper TC2000: la intimidad del proyeto RAM Racing (24-10-2018), consultado el 25 de agosto de 2025 .
  29. «El equipo Honda presentó los autos de Súper TC 2000». Carburando. 4 de abril de 2019. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  30. LT10. «Honda volvió con todo». lt10. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  31. «Se presentó el equipo Honda de Súper TC 2000». Carburando. 10 de marzo de 2020. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  32. «El Puma Energy Honda Racing presentó al chaqueño Silva como Director General». NOVA Chaco. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  33. «¿Por qué fue histórica la victoria de Facundo Ardusso con Honda?». Carburando. 4 de mayo de 2021. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  34. «Instagram». www.instagram.com. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  35. «TC2000: se presentó el equipo YPF Honda RV Racing». Carburando. 16 de febrero de 2023. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  36. «TCR South America: el Paladini Racing presentó sus autos para 2023». Carburando. 16 de marzo de 2023. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  37. «TCR South America | 2025». southamerica.tcr-series.com. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  38. «TCR South America: Rosso confirmó su continuidad junto al Paladini Racing». Carburando. 30 de enero de 2024. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  39. Acosta, Gino Nicolás (24 de septiembre de 2023). «Yannantuoni consagró un doble triunfo argentino en Velopark». Campeones. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  40. Acosta, Gino Nicolás (19 de febrero de 2025). «Primera prueba de los Lynk & Co del Paladini Racing». Campeones. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  41. «El Paladini Racing se incorpora al Turismo Nacional con dos pilotos locales». La Capital. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  42. www.proyecto81.com.ar. «Alianza entre Paladini Racing y Ambrogio Racing». TN - APAT (en spanish). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  43. «Renault preparing for new season with new team». TouringCarTimes (en inglés). 28 de enero de 2012. Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  44. «Se presentó el Renault Lo Jack Team de Super TC2000». 16valvulas. 6 de marzo de 2012. Consultado el 8 de noviembre de 2021. 
  45. «Arranca el año de Súper TC 2000». PolePosition Web. 21 de marzo de 2014. Consultado el 8 de noviembre de 2021. 
  46. a b c d «RAM Racing Factory: Information of the raceteam». Speedsport Magazine (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2021. 
  47. «El RS Project se suma al TC2000». PolePosition. 4 de marzo de 2013. Consultado el 23 de noviembre de 2021. 
  48. «El RAM Racing va con su tropa de Ford Focus III a Buenos Aires». SportMotor. 5 de junio de 2014. Consultado el 23 de noviembre de 2021. 
  49. «Cingolani vuelve a las pistas». Diario El 9 de Julio. 13 de febrero de 2014. Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  50. «Tomás Cingolani vuelve al equipo propio». Diario El 9 de Julio. 22 de mayo de 2014. Consultado el 23 de noviembre de 2021. 
  51. «Gastón Cabrera regresará al TC2000 con la Escudería Fela». Carburando. 5 de octubre de 2020. Consultado el 8 de noviembre de 2021. 
  52. «Gastón Cabrera prepara su regreso al TC2000». Carburando. 27 de abril de 2021. Consultado el 23 de noviembre de 2021. 
  53. «Aquí están, estos son: Nómina de equipos y pilotos». tc2000.com.ar. 5 de marzo de 2014. Consultado el 23 de noviembre de 2021. 
  54. «TC2000 - 29º Campeonato Argentino 2008 standings». Driver Database (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  55. «TC2000 - 30º Campeonato Argentino 2009 standings». Driver Database (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  56. a b «Posiciones 2016». tc2000.com.ar. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2016. Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  57. «Honda Petrobras ganó los tres campeonatos en juego del año». Recta Principal. Diciembre de 2008. Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  58. «Resultados 2009 | Campeonato de Equipos». tc2000.com.ar. Archivado desde el original el 26 de enero de 2010. Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  59. «Resultados 2010 | Campeonato de Equipos». tc2000.com.ar. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2010. Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  60. «TC2000 2014». tc2000.com.ar. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2014. Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  61. «TC2000 2015». tc2000.com.ar. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  62. «Juan Manuel Silva | Racing career profile». Driver Database (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  63. «Guillermo Ortelli | Racing career profile». Driver Database (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  64. «Martín Basso | Racing career profile». Driver Database (en inglés). Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  65. «La doble Patito». Página/12 Líbero. 30 de agosto de 2004. Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  66. a b «Leonel Pernía | Racing career profile». Driver Database (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  67. «José María López | Racing career profile». Driver Database (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  68. «Mariano Altuna | Racing career profile». Driver Database (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  69. «Estadísticas Históricas | Calendarios de Carreras: 2010 - Resistencia, Chaco». tc2000.com.ar. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2011. Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  70. «Campeonato 2013 - Fecha 01/Río Cuarto». tc2000.com.ar. Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  71. «Mario Gerbaldo | Racing career profile». Driver Database (en inglés). Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  72. «Luciano Farroni anotó su nombre como ganador en TC2000». PolePosition Web. 30 de junio de 2013. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  73. «Campeonato 2014 - Fecha 01/Córdoba I». tc2000.com.ar. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  74. «Campeonato 2014 - Fecha 12/General Roca». tc2000.com.ar. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  75. «Campeonato 2015 - Fecha 03/Buenos Aires». tc2000.com.ar. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  76. «Campeonato 2015 - Fecha 01/Córdoba». tc2000.com.ar. Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  77. «Campeonato 2016 - Fecha 05/La Plata». tc2000.com.ar. Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  78. «Juan Ángel Rosso | Racing career profile». Driver Database (en inglés). Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  79. «Campeonato 2017 - Fecha 10/Mendoza». tc2000.com.ar. Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  80. «Santiago Mallo | Racing career profile». Driver Database (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  81. «Campeonato 2018 - Fecha 01/Córdoba I». tc2000.com.ar. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  82. «Campeonato 2018 - Fecha 06/La Plata». tc2000.com.ar. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  83. «Campeonato 2018 - Fecha 07/San Luis I». tc2000.com.ar. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  84. «Campeonato 2018 - Fecha 11/Rosario». tc2000.com.ar. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  85. «Campeonato 2019 - Fecha 02/Olavarría». tc2000.com.ar. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  86. «Campeonato 2019 - Fecha 12/Paraná II». tc2000.com.ar. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  87. «Campeonato 2020 - Fecha 10/Paraná». tc2000.com.ar. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  88. «Gastón Cabrera lideró, resistió y triunfó en Buenos Aires». Campeones. 6 de diciembre de 2020. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2021. Consultado el 23 de noviembre de 2021. 
  89. «Campeonato 2021 - Fecha 04/San Nicolás I». tc2000.com.ar. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio oficial del Pro Racing. Sección TC 2000 Archivado el 15 de agosto de 2015 en Wayback Machine.
  • Sitio oficial del Pro Racing. Sección Súper TC 2000 Archivado el 27 de agosto de 2015 en Wayback Machine.
  •   Datos: Q48795761
  •   Multimedia: RAM Racing Factory / Q48795761