El TCR South America (oficialmente TCR South America Touring Car Championship) es un campeonato de automovilismo disputado en Sudamérica bajo la homologación TCR. Se estrenó en junio en 2021.
TCR South America | ||
---|---|---|
Actual ![]() | Temporada 2025 | |
Categoría | Turismos | |
Ubicación |
![]() ![]() ![]() | |
Fundación | 2020 | |
Temporada inicial | 2021 | |
Ámbito | América del Sur | |
Campeones | ||
Piloto campeón |
![]() (Squadra Martino) | |
Equipo campeón |
![]() | |
Participantes | ||
Constructores |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Sitio oficial | ||
El director del campeonato es Felipe McGough, quien anteriormente fue parte del Campeonato Sudamericano de Superturismos y Maurizio Slaviero, quien fue el presidente de Stock Car Brasil. El director deportivo es el director del equipo argentino RAM Racing Factory, Víctor Rosso, y el jefe técnico, Samuel Canca Ruiz, quien es ingeniero de carrera.[1]
El TCR South America (oficialmente TCR South America Touring Car Championship) es un campeonato de automovilismo disputado en Sudamérica bajo la homologación TCR. Se estrenó en junio en 2021.
El director del campeonato es Felipe McGough, quien anteriormente fue parte del Campeonato Sudamericano de Superturismos y Maurizio Slaviero, quien fue el presidente de Stock Car Brasil. El director deportivo es el director del equipo argentino RAM Racing Factory, Víctor Rosso, y el jefe técnico, Samuel Canca Ruiz, quien es ingeniero de carrera.[2]
El TCR es una homologación de automóviles de turismo, presentada por primera vez en 2014 y ahora es empleada por una multitud de campeonatos en todo el mundo.
Todos los turismos TCR son coches de tracción delantera basados en vehículos de producción de 4 o 5 puertas, y están propulsados por motores turboalimentados de 1.75 a 2.0 litros. Si bien el diseño de la carrocería y la suspensión del vehículo TCR se conservan del automóvil de producción, y muchos modelos usan una caja de cambios de producción, se realizan ciertas adaptaciones para las necesidades de una pista, incluidos frenos y aerodinámica mejorados. Los vehículos de competición están sujetos a ajustes de equilibrio de rendimiento (BoP, por sus siglas en inglés) para garantizar competitividad entre diferentes vehículos.
El proyecto para desarrollar la especificación TCR fue encabezado por el ex director del Campeonato Mundial de Turismos, Marcello Lotti. Todos los TCR tienen un antepasado común; el coche de carreras SEAT León Cup Racer que se presentó como sucesor del SEAT León Supercopa utilizado en varios campeonatos monomarca exitosos. El reglamento del motor 2.0 litros se derivó de este automóvil, así como el divisor delantero y el alerón trasero estandarizados.[3] Inicialmente, la especificación y la serie internacional que la acompañaba se conocían como TC3, para indicar su posición prevista en el extremo de nivel de entrada de la pirámide de los turismos. Sin embargo, una vez aprobada por la FIA en diciembre de 2014, la especificación pasó a llamarse TCR.[4]
Antecedentes
El WTCC apareció en 1987 como una competición concurrente al Campeonato Europeo de Turismos (ETCC) en la que corrían automóviles con homologación Grupo A. Su calendario consistía en carreras de al menos 500 km, entre ellas las 24 Horas de Spa y los 1000 km de Bathurst. La competición se mostró demasiado costosa y desapareció.
Desde 1993 hasta 1995, dada la gran popularidad de la categoría Superturismo, la FIA organizó la Copa Mundial de Turismos (en inglés: Touring Car World Cup), un evento anual para pilotos de turismos provenientes de competiciones nacionales de turismos de todo el mundo. La edición 1996, que tendría lugar en Österreichring, se canceló definitivamente.
TCR Brasil
Anunciada en 2020, lo TCR South America celebró su primera temporada al año siguiente. Desde entonces, la categoría ha alternado carreras en Argentina, Uruguay y Brasil. Durante este período, la parrilla se ha ampliado, alcanzando los 21 coches en 2023.
Con su calendario inaugural de seis rondas coincidiendo con la tercera edición del TCR Sudamérica, el campeonato nacional TCR Brasil, liderado por Mauricio Slaviero, el ejecutivo que dirigió Stock Car, comenzó en 2023. Pasaron años antes de que se dirigiera a Europa con la misión de desarrollar la primera categoría de turismos totalmente eléctricos del mundo, el ETCR.[5]
El TCR Brasil promete consolidar el éxito del TCR Sudamérica, cuya evolución desde la primera temporada hasta la actual es evidente. La "Libertadores da América del asfalto" ha presentado una parrilla de 19 coches en 2022, con siete fabricantes diferentes representados. El paquete mediático es atractivo, con carreras transmitidas en vivo por los canales de Disney en toda la región, además de cobertura regular en los principales portales de deportes de motor.[6]
La competencia promete aún más en los próximos meses, ya que Toyota se encuentra en las etapas finales del desarrollo de su Corolla TCR. Toyota Gazoo Racing de Argentina lidera el desarrollo del modelo, que podrá competir en todas las pistas donde se celebran eventos TCR en todo el mundo.[7]
La temporada inaugural comenzó en junio de 2021. La primera ronda se realizó en Interlagos con 11 vehículos inscriptos, en su mayoría brasileños.[8] De momento, el calendario consta de tres fechas en Brasil, tres en Argentina y una en Uruguay, además de una octava fecha en Argentina o Chile.[9]
En Argentina, el campeonato es emitido por Carburando en TyC Sports.[10] En Brasil, por ESPN y FOX Sports.[11]
Campeonato de Pilotos | Campeonato de Equipos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Año | Piloto | Equipo | Auto | Equipo | Auto | |
2021 | Pepe Oriola | W2 ProGP | Honda Civic Type R TCR (FK8) | W2 ProGP | Honda Civic Type R TCR (FK8) | |
2022 | Fabricio Pezzini | PMO Motorsport | Lynk & Co 03 TCR | PMO Motorsport | Lynk & Co 03 TCR | |
2023 | Ignacio Montenegro | Squadra Martino | Honda Civic Type R TCR (FK7) | Squadra Martino | Honda Civic Type R TCR (FK7) | |
2024 | Pedro Cardoso | BRB Banco Brasília by PMO Racing | Peugeot 308 TCR | PMO Racing | Peugeot 308 TCR |