Quino Falero (Arrecife, 1968) es un creador escénico y gestor cultural español. En 2017 fundó Escena Lanzarote: Festival Internacional de Artes Escénicas, del que es director artístico;[1] también conduce el programa de humor más longevo y de mayor audiencia de la Radio Televisión Canaria, En otra clave.[2]
Quino Falero | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1968 Arrecife (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Director de teatro y realizador de televisión | |
Seudónimo | Quino Falero | |
Sitio web | falero.org | |
Quino Falero nació en 1968 en Arrecife, capital de la isla canaria de Lanzarote, en una familia de tradición marinera. Desde joven formó parte de la compañía de teatro Regartija,[3]liderado por el escritor lanzaroteño Félix Hormiga[4] y se benefició del ambiente cultural innovador impulsado por el artista y activista ambiental lanzaroteño César Manrique. Manrique desempeñó un papel fundamental en la preservación del entorno natural de Lanzarote, pero también abrió la isla a una corriente artística vanguardista,[5] lo que permitió a Quino Falero formarse en un entorno cultural diverso y adelantado para su tiempo en el archipiélago canario,[6] Residió en Madrid desde 1993 hasta 2021, año en que se afincó en Las Palmas de Gran Canaria.
Cursó la licenciatura en Filología Hispánica en la Universidad de La Laguna, en la isla de Tenerife, y después obtuvo el Certificado de Aptitud Pedagógica, esta vez en la Universidad de Las Palmas. Además, posee un máster en Artes Escénicas, y otro en Gestión y Liderazgo de Proyectos Culturales, ambos de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid. Complementó su formación con varios cursos de especialización:
Ha dirigido una amplia variedad de obras de teatro, entre las que cabe destacar las siguientes:
Durante la temporada teatral de 2016 dirigió varias obras, cuatro de las cuales estuvieron en cartel simultáneamente.[19]
Quino Falero ha impartido cursos de formación en técnicas teatrales, tanto para actrices y actores como para docentes. Desde el año 2014 es profesor de Técnicas Teatrales, Creación Escénica y Recursos Pedagógicos para Docentes, en el Aula Teatral Teatraula, y profesor del Taller de Diseño de Dirección Personalizada,[36] del Programa Pedagógico Teatrae, ambas del Teatro Cuyás.