David Mamet (Chicago, Illinois; 30 de noviembre de 1947) es un novelista, ensayista, dramaturgo, guionista y director de cine estadounidense.
David Mamet | ||
---|---|---|
David Mamet en el estreno de Redbelt | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de noviembre de 1947 (77 años) Chicago, Illinois, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo reformado | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Rebecca Pidgeon (desde 1991) | |
Hijos | Zosia Mamet | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y director de cine | |
Años activo | Siglo XX-presente | |
Empleador | Universidad de Columbia | |
Géneros | Novela, ensayo, poesía, teatro y cine | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Sitio web | ||
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Estudió en el Goddard College de Vermont y en el Neighborhood Playhouse School of Theatre de Nueva York. Ha dado clases en el Goddard, en la Yale Drama School y en la Universidad de Nueva York.[1]
Sus primeras obras las estrenó en la compañía St. Nicholas Theatre, de Chicago, de la que fue miembro fundador y director artístico.
En el campo teatral, ha obtenido el Premio Pulitzer; en el cinematográfico, ha sido dos veces candidato al Oscar. Como escritor cinematográfico, es autor de los guiones de algunas de las películas más conocidas de las décadas de los años 1980 y 1990.
Dirigió la película Redbelt, inspirada en el mundo de las artes marciales mixtas, uno de los fenómenos actuales en Estados Unidos. Ha colaborado con numerosos cinturones negros, como Randy Couture y John Machado, que han sido sus consejeros para las escenas de combate.
También probó suerte en el mundo de las series televisivas, pues aceptó un proyecto de la CBS, The Unit, donde narraba la historia de un grupo de élite secreto del ejército estadounidense y tuvo bastante éxito entre 2006 y 2009.
(Entre paréntesis se da la traducción literal de las obras; el año es el del estreno; en inglés hay numerosas ediciones de libros con sus piezas)
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1983[3] | Mejor guion adaptado | The Verdict | Nominado |
1998[4] | Mejor guion adaptado | Wag the Dog | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1983 | Mejor guion | The Verdict | Nominado |
1988 | Mejor guion | Casa de juegos | Nominado |
1998 | Mejor guion | Wag the Dog | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1999 | Mejor guion adaptado | Wag the Dog | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1987[5] | Golden Osella al mejor guion | Casa de juegos | Ganador |
Golden Ciak - Mejor película | Ganador | ||
Premio Pasinetti - Mejor película | Ganador | ||
Premio Cinecritica | Ganador | ||
1988[6] | León de Oro | La leyenda del santo bebedor | Ganador |