Prunus persica var. platycarpa, más conocida como paraguaya (en España) o durazno japonés (en Argentina), es una especie del género Prunus, con una fruta semejante al melocotón pero con forma aplastada, procedente de una mutación del melocotonero.
Paraguayo | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Género: | Prunus | |
Especie: |
P. persica (L.) Stokes ex Batsch | |
Subespecie: |
P. persica var. platycarpa (Decne.) D.Rivera, Obón, S.Ríos, Selma, F.Méndez, Verde & F.Cano 1997 | |
El paraguayo es el resultado de una mutación originada en China e introducida en Estados Unidos en 1869.[1] Se cultiva principalmente en regiones templadas y tiene unas exigencias de suelo y cultivo similares a las del melocotonero y la nectarina.
Existen diferentes variedades de paraguayo: de pulpa blanca, con o sin vetas verdosas o rojizas, y de pulpa amarilla, total o parcialmente desprendida de la semilla.